jueves, 20 noviembre, 2025
jueves, 20 noviembre, 2025

El guerrillero más buscado de Colombia amenaza las elecciones tras los bombardeos de Petro

Muerte “Mamá, ¿qué pasa cuando morimos?”: ¿Cómo hablar de la muerte con los más pequeños? | HOGAR-FAMILIA

El horóscopo de hoy, jueves 20 de noviembre de 2025: predicciones diarias con la Luna en Escorpio favorable para Piscis

Cómo la IA ayuda a detectar el cáncer de pulmón

«No va a ocurrir», dice Sheinbaum en respuesta a posibles ataques antidrogas de EEUU en México

Portaviones, negociación… y John Lennon: claves de la crisis EEUU-Venezuela

El monitoreo climático podría quedar ‘a oscuras’ sin los satélites de EEUU, advierte un científico

Un bombardeo ruso mata a 25 personas en Ucrania antes de los esfuerzos diplomáticos en Turquía

“De las caídas nadie se salva”: Shakira arrasa en Lima con un show intenso, visceral y reivindicatorio | LUCES

El horóscopo de hoy, miércoles 19 de noviembre de 2025: predicciones diarias con la Luna en Escorpio favorable para Cáncer


La empresa estadounidense OpenAI, que desarrolló ChatGPT, alcanzó una valorización de 500.000 millones de dólares después de que sus empleados vendieron un número acotado de acciones, informaron este jueves medios financieros.

 

Si se confirma esta operación de venta de los trabajadores de OpenAI de títulos por un valor de 6.600 millones de dólares a inversionistas, esta empresa se convertiría en la startup más valiosa del mundo, superando a SpaceX de Elon Musk, evaluada en unos 400.000 millones de dólares, según la agencia Bloomberg.

 

Entre el grupo de inversionistas que adquirieron acciones está el gigante japonés SoftBank, reportaron The Financial Times y Bloomberg, citando a personas cercanas a las transacciones.

 

Contactada por AFP, la sucursal de OpenAI en Francia no comentó esta información y la sede en Estados Unidos aún no ha respondido.

 

La empresa, a la vanguardia de la IA generativa, saltó a la palestra con su producto estrella ChatGPT que se convirtió en una insignia de los agentes conversacionales.

 

Esta herramienta ha democratizado el uso de la IA y ha atraído grandes inversiones.

 





Source link