jueves, 20 noviembre, 2025
jueves, 20 noviembre, 2025

El guerrillero más buscado de Colombia amenaza las elecciones tras los bombardeos de Petro

Muerte “Mamá, ¿qué pasa cuando morimos?”: ¿Cómo hablar de la muerte con los más pequeños? | HOGAR-FAMILIA

El horóscopo de hoy, jueves 20 de noviembre de 2025: predicciones diarias con la Luna en Escorpio favorable para Piscis

Cómo la IA ayuda a detectar el cáncer de pulmón

«No va a ocurrir», dice Sheinbaum en respuesta a posibles ataques antidrogas de EEUU en México

Portaviones, negociación… y John Lennon: claves de la crisis EEUU-Venezuela

El monitoreo climático podría quedar ‘a oscuras’ sin los satélites de EEUU, advierte un científico

Un bombardeo ruso mata a 25 personas en Ucrania antes de los esfuerzos diplomáticos en Turquía

“De las caídas nadie se salva”: Shakira arrasa en Lima con un show intenso, visceral y reivindicatorio | LUCES

El horóscopo de hoy, miércoles 19 de noviembre de 2025: predicciones diarias con la Luna en Escorpio favorable para Cáncer


El gigante de las redes sociales Meta anunció el miércoles que utilizará las interacciones de los usuarios con su chatbot de inteligencia artificial (IA) para personalizar la publicidad y los contenidos que verán en sus cuentas de Facebook, Instagram y otras plataformas.

 

La empresa comenzará a notificar a los usuarios de este cambio el 7 de octubre y el nuevo sistema empezará a funcionar el 16 de diciembre.

 

Según Meta, las interacciones por voz o texto con su asistente IA se utilizarán para identificar mejor los intereses de los usuarios y qué publicidades son más adecuadas para ellos. Es un uso similar al que hace al rastrear los «me gusta», los comentarios, lo que se comparte y las publicaciones.

 

Por ejemplo, si un usuario pregunta al chatbot sobre actividades al aire libre podrá ver recomendaciones de grupos de senderismo, más publicaciones de amigos sobre rutas posibles y publicidad de equipamiento para esa actividad.

 

Más de mil millones de personas utilizan la herramienta de IA generativa en todos los servicios de Meta, principalmente Instagram, Facebook y Whatsapp.

 

«El objetivo del anuncio es ser súper transparentes y asegurarnos de que los usuarios comprendan lo que va a suceder con suficiente antelación», dijo a periodistas la gerente de privacidad y política de datos de Meta, Christy Harris.

 

Los cambios se aplicarán en «la mayoría de las regiones», pero se realizará en otras fechas en Europa y Reino Unido, donde la normativa sobre datos y privacidad es más estricta, explicó la empresa.

 

Aunque los usuarios no pueden optar por no participar en la recopilación de datos cuando usan Meta AI, sí pueden controlar el nivel de personalización de la publicidad y el contenido en sus muros.

 

Las conversaciones sobre temas sensibles como las opiniones religiosas o políticas, la orientación sexual y la salud no serán utilizadas para la segmentación publicitaria.

 

La empresa indicó además que las interacciones con la IA de usuarios de WhatsApp que no tengan una cuenta vinculada a otras plataformas de Meta, no serán utilizadas para Facebook o Instagram.





Source link