viernes, 31 octubre, 2025
viernes, 31 octubre, 2025

Depresión ¿Cumples con tus responsabilidades, sonríes y aparentas estar bien? Así es vivir con depresión funcional | BIENESTAR

Sobrevivir entre ruinas: el huracán Melissa golpea a una Cuba ya agotada

Tras letal operación policial en Rio, la derecha impulsa mano dura en Brasil

El horóscopo de hoy, viernes 31 de octubre de 2025: predicciones diarias con la Luna en Acuario favorable para Libra

“Me preocupa que mucha gente joven crea que ser famoso es lo máximo, y que vea en las redes una herramienta perfecta para lograrlo” | LUCES

Megadeth anuncia su último concierto en Perú como parte de su gira mundial | LUCES

Universal anuncia un acuerdo para una plataforma de música con IA

Héctor López Martínez (1935-2025): el historiador que hizo de la memoria del Perú una vocación diaria | LUCES

“Una historia de letras pioneras”, por Héctor López Martínez | LUCES

Uber y Nvidia se asocian para desplegar 100.000 vehículos sin chófer a partir de 2027


Nicolás Petro, hijo mayor del presidente de Colombia, Gustavo Petro, deberá comparecer en un juicio disciplinario por enriquecimiento ilícito cuando era diputado, informó este lunes la entidad que vigila a los funcionarios.

 

La Procuraduría acusa a Nicolás Petro de un aumento injustificado de su patrimonio en cerca de 300.000 dólares e investiga si lo consiguió con fondos de la campaña presidencial que llevó a su padre al poder en 2022.

 

«Al parecer sus ingresos netos por la actividad económica como diputado habrían sido inferiores a los gastos realizados en ese periodo», dijo la organismo disciplinario en un comunicado.

 

«Habría presuntamente recibido dinero de forma irregular (…) para sufragar sus gastos personales y la adquisición de bienes», sostiene el auto de acusación, fechado el 5 de septiembre y publicado por medios locales.

 

En 2022, cuando el mayor de los Petro ejercía como diputado del departamento de Atlántico (norte), recibió fondos que no procedían de su trabajo como funcionario público.

 

Lo acusan de aumentar su patrimonio y comprar bienes, como una casa, sin dar cuenta de la procedencia del dinero.

 

El hijo del gobernante está a la espera de la sentencia de un juicio penal por presunto lavado de activos y enriquecimiento ilícito con dinero que supuestamente recibió de un exnarcotraficante para la campaña electoral.

 

Nicolás Petro asegura que el presidente izquierdista desconocía esas transacciones.

 

En julio de 2023 la Fiscalía lo arrestó en Barranquilla, capital de Atlántico, por lavado de activos en relación con la campaña presidencial.

 

Nicolás Petro reveló que abonó a la campaña parte de los 400 millones de pesos (unos USD 100.000) entregados por un narcotraficante extraditado a Estados Unidos, Samuel Santander Lopesierra.

 

Según la Fiscalía, el primogénito del presidente se quedó con una porción «y otra parte» de los fondos «fueron invertidos en la campaña presidencial», en uno de los mayores escándalos del primer gobierno de izquierda del país.

 

El presidente Petro ha arremetido contra la fiscal que lleva el caso de su hijo, acusándola de sesgo por tener un «deseo político» a favor de la oposición.

 

Según la revista Cambio, la Corte Suprema investiga al partido oficialista Pacto Histórico por superar el tope de financiación permitido para la campaña y maquillar sus cuentas para esconderlo.

 

La autoridad electoral CNE investiga al presidente Petro por el mismo motivo. A menos de un año de dejar el gobierno, él asegura que se trata de un intento de «golpe de Estado».

 





Source link