viernes, 03 octubre, 2025
viernes, 03 octubre, 2025

El horóscopo de hoy, viernes 3 de octubre de 2025: predicciones diarias con la Luna en Acuario favorable para Sagitario

¿Cuánto puede durar la fiebre de la inversión en IA?

Venezuela denuncia que cazas de EEUU «se han atrevido a acercarse» a sus costas

OpenAI, matriz de ChatGPT, llega a la valorización récord de 500.000 millones de dólares, según medios financieros

Mulino ofrece entrenar a policías de Haití en Panamá

Samsung y SK Hynix alcanzan récords anuales tras acuerdos con OpenAI

Venezuela, entre barcos de guerra, decreto de conmoción y Navidad anticipada

El horóscopo de hoy, jueves 2 de octubre de 2025: predicciones diarias con la Luna en Acuario favorable para Aries

Nubank solicita una licencia para operar como banco en EEUU

Meta usará las conversaciones con su IA para personalizar la publicidad y los contenidos


El éxito de “Ne Zha 2” no solo reside en sus números de taquilla —la más alta en la historia del cine chino y top cinco mundial—, sino en cómo su trama entrelaza leyenda y filosofía local para dar profundidad a un espectáculo visual nunca antes logrado en la animación oriental.

MIRA: Hasta 57% de dscto. en lo mejor del entretenimiento. Conoce todas las promociones aquí

Lo que necesitas saber antes de ver “Ne Zha 2”

La secuela inicia donde terminó su predecesora de 2019, cuando ocurre una catástrofe y los personajes principales, Nezha y Ao Bing, pierden sus cuerpos. Ambas películas están dirigidas por el cineasta chino Yang Yu, conocido como “Jiaozi”.

Newsletter Saltar Intro

Alfonso Rivadeneyra

Trama. En la secuela, estos dos héroes (o antihéroes) condenados y sacrificados deben recuperar sus cuerpos con la flor de loto, elemento budista y puente hacia una nueva aventura para salvar a su familia. La historia del protagonista, Ne Zha, un niño demonio rebeldemente virtuoso, y su compañero Ao Bing, príncipe dragón atrapado entre la lealtad a su padre y la lucha por su libertad, funciona como parábola universal.

“Ne Zha 2″, de 2 horas y 25 minutos, se estrena el 25 de septiembre en salas de cine de Perú. Estará en cartelera con clasificación R (mayores de 17 años o menores de dicha edad en compañía de un adulto). La película se podrá ver en salas 2D, 3D, D-BOX y IMAX, doblada al español, y en idioma chino subtitulada en inglés. (Foto: Cinecolor Films)

“Ne Zha 2″, de 2 horas y 25 minutos, se estrena el 25 de septiembre en salas de cine de Perú. Estará en cartelera con clasificación R (mayores de 17 años o menores de dicha edad en compañía de un adulto). La película se podrá ver en salas 2D, 3D, D-BOX y IMAX, doblada al español, y en idioma chino subtitulada en inglés. (Foto: Cinecolor Films)

En el inicio, el maestro Taiyi Zhenren transforma sus espíritus en un solo cuerpo y la historia plantea la misión de conseguir la inmortalidad frente a la llamada Secta Chan. Para ello, pasarán muchas batallas impresionantes con diferentes personajes, espirituales y monstruosos, mientras Nezha intenta detener la invasión de la fortaleza militar, el Paso Chentang, donde viven sus padres, Ladi Yin y Li Jing. La película es como una metáfora de la autodeterminación y la búsqueda de identidad del niño demonio y su amigo Ao Bing, que viven en medio del juicio social en la China de la dinastía Shang.

Poster de Ne Zha 2. (Foto: Cinecolor Films)

Poster de Ne Zha 2. (Foto: Cinecolor Films)

Jiaozi siempre buscó hacer una película épica, basada en la novela “La investidura de los dioses” del siglo XVI, con humor local, lecciones sobre la familia y el destino, y género de acción a niveles de un presupuesto de 80 millones de dólares. “En China, Ne Zha es un personaje tan conocido como el mismo Mickey Mouse”, señala Patricia Castro, doctora en antropología especializada en China y docente de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP).

MIRA: Conciertos, obras de teatro, circos, cine y más con hasta 50% de dscto. Descubre tus promos

Símbolos y personajes de “Ne Zha 2”

Para entender la riqueza de Ne Zha 2, hay que sumergirse en el significado de cada personaje y símbolo. El protagonista y su amigo, Ao Bing, encarnan, literalmente, los opuestos. “Ne Zha representa el fuego y Ao Bing, el agua, que son el Yin y el Yang, dos de los cinco elementos de la tradición taoísta”, explica Castro. Su dualidad empieza el debate sobre el destino y la libertad en la cultura china actual.

“Con esta película, los chinos revalorizan sus propias tradiciones antiguas al ver bronces, arquitectura y personajes chinos en la animación. Es una película hecha, primero, para el público chino, pero, después, con algunas referencias dirigidas al público occidental. Por ejemplo, el niño demonio Nezha se enfrenta a una mujer de piedra a quien se le ve preguntando a un espejo mágico desesperadamente: ‘¿soy yo la más bella de todas?’ (la bruja en ‘Blancanieves’). Con esas formas, ‘Ne Zha 2’ intenta ser globalizada. Los chinos quieren animaciones con su propia cultura, sus traumas, los detalles que ellos puedan detectar y que, además, tenga la tecnología que demuestre que ellos son capaces de hacer animación tal, o quizás, mejor frente a la competencia con el cine de Hollywood, Japón e incluso Corea del Sur”, agrega Castro.

La flor de loto en "Ne Zha 2", película china. (Foto: Cinecolor Films)

La flor de loto en «Ne Zha 2», película china. (Foto: Cinecolor Films)

La flor de loto de los siete colores, que permite la resurrección de Nezha y Ao Bing, no es un invento cinematográfico, sino un símbolo budista asociado a la transformación espiritual, agrega la experta. “Estos personajes ingresan a este loto para conseguir sus cuerpos a través de detalles, como el maestro taoísta Taiyi Zhenren, que tiene un acento de Sichuan. Escuchar los distintos acentos es algo gracioso para los jóvenes en China, porque no es usual”, dice. Este detalle lingüístico, junto con unos tiernos soldados verdes del palacio, inspirados en la cultura guerrera Sanxingdui de Sichuan, evidencia la capacidad de la producción de querer dialogar con la diversidad china.

Personajes: ¿Quién es quién en “Ne Zha 2”?

Gráfica de los personajes de "Ne Zha 2". (Foto: Cortesía de Patricia Castro)

Gráfica de los personajes de «Ne Zha 2». (Foto: Cortesía de Patricia Castro)

Gráfica de los personajes de "Ne Zha 2". (Foto: Cortesía de Patricia Castro)

Gráfica de los personajes de «Ne Zha 2». (Foto: Cortesía de Patricia Castro)

Tres grupos de personajes marcan el mensaje principal de la película:

  • El primer grupo es el núcleo del protagonista, que son Nezha (niño que reencarna de la Perla Demoníaca), sus padres Lady Yin y Li Ying, y su maestro Taiyi Zhenren.
  • El segundo grupo es el mundo de los dragones. Ao Bing (dragón azul que reencarna de la Perla Espiritual), su padre Ao Guang (Rey Dragón) y su tía Ao Run (Rey Dragón del Mar del Oeste). Otros dragones no considerados más importantes la siguen a ella. Estos son Ao Qin (del Mar del Sur) y Ao Shun (del Mar del Norte).
  • El tercer grupo es la Secta Chan, comandada por el maestro Wuliang Xianweng. Ellos son inmortales y tienen como deber reeducar a los monstruos desterrados para que no cometan males. Wuliang tiene dos alfiles, Lu Tong y He Tong (en la traducción china, se podrían leer como ciervo y garza).

Aunque parece muy moral, el mensaje de la película va más allá del bien y el mal tradicional. “El confusionismo se ve en la relación de Nezha con sus padres y el concepto de piedad filial. Pero, en su caso, es un niño rebelde. Se rebela ante toda autoridad”, explica. La obra codifica vestuario, ceremonia y colores para fortalecer su identidad propia “quizá el público occidental la puede leer estableciendo las ideas entre los personajes buenos y malos”.

China: Familia, destino, Sichuan y cultura

"Ne Zha 2" desplaza a títulos como “Star Wars: Episodio VII: el despertar de la fuerza“ - “The Force Awakens” (2015) y “Frozen II” (2019) de Disney, e “Intensamente 2” (2024) de Pixar en el ranking mundial de películas más taquilleras, según Box Office Mojo. (Foto: Cinecolor Films)

«Ne Zha 2» desplaza a títulos como “Star Wars: Episodio VII: el despertar de la fuerza“ – “The Force Awakens” (2015) y “Frozen II” (2019) de Disney, e “Intensamente 2” (2024) de Pixar en el ranking mundial de películas más taquilleras, según Box Office Mojo. (Foto: Cinecolor Films)

El reflejo detrás de “Ne Zha 2” se trata de un cambio generacional en China, donde la relación entre padres e hijos ya no se basa solo en obediencia. Según BeiBei He, periodista experta en diplomacia y cultura china, el corazón de los chinos está cambiando y buscando caminos propios desde niños, algo que han aprendido también del público latinoamericano.

“La mamá de Ne Zha le quiere decir muchas cosas a su hijo, como a todas las madres les pasa, que tienen muchas preocupaciones cuando se despiden, pero él rechaza su abrazo. Luego, se arrepiente. Esto demuestra las relaciones entre padres y niños en China. La generación de mis abuelos, aunque tienen un amor profundo por sus descendencias, no expresaban el amor. Siempre regañaban a los pequeños, pero los nuevos padres poco a poco hacen las cosas diferente”, dice BeiBei, conectada por Zoom desde un día después desde Beinijing.

Por otro lado, la influencia de Ne Zha atraviesa la pantalla. El personaje es ahora objeto de culto en estatuas urbanas, peluches y cartas coleccionables. “Sichuan, provincia de donde proviene el acento del maestro Taiyi, aprovecha la popularidad de la taquilla de la secuela, para crear espacios temáticos y estatuas. Muchos turistas viajan para experimentar esta experiencia. Todos quieren promocionarse con la imagen de Ne Zha, porque ya se hizo tan popular y su espíritu es muy positivo para todos”, comenta BeiBei.

“Ne Zha 2″ se estrena el 25 de septiembre en salas de cine de Perú. (Foto: Cinecolor Films)

“Ne Zha 2″ se estrena el 25 de septiembre en salas de cine de Perú. (Foto: Cinecolor Films)

“Creo que el éxito de ‘Ne Zha 2’ es un ejemplo claro de cómo China está mostrando al mundo su cultura (…) mostrando la capacidad de China para crear narrativas que resuenan globalmente, mientras promueve sus valores culturales (…). China puede mostrar ya su propia imagen, con su propia manera y productos culturales de la cultura pop que está tomando mucha fuerza”, añade. Para audiencias globales, personajes del merchandising como Ne Zha, Lapupu y otros íconos chinos son “embajadores de China” y una identidad renovada, pero también “una industria tecnológica y creativa de primer nivel”, dice.

Las recomendaciones cinéfilas de BeiBei para adentrarse en el cine chino incluyen películas contemporáneas, como “La tierra errante” (disponible en Netflix). En la cartelera china, las cintas “Dead to Rights” y “731”, están dando la hora en este momento, en que China conmemora el 80 aniversario de la finalización de la Segunda Guerra Sino-Japonesa. Las cintas abordan desde el colectivismo, la memoria histórica y los traumas de la guerra, otro ejemplo de despliegue tecnológico y colaborativo del país que también quisiera resaltar. Veremos si los próximos estrenos chinos sorprenderán en los cines extranjeros.

Ficha técnica de “Ne Zha 2”

Título en español: “Ne Zha 2″, “Ne Zha 2: El niño demonio revoluciona el mar”

Director: Yu Yang (Jiaozi)

Guion: Yu Yang (Jiaozi)

País de origen: China

Productoras: Beijing Enlight Media, Enlight Pictures, Chengdu Yingduoduo Culture Media

Estreno en Perú: Jueves 25 de septiembre de 2025

Género: Animación, fantasía, aventura, épica, animación

Duración: 2h 25m

Idiomas a nivel global: Mandarín (versión original), inglés, español

Formatos en Perú: 2D, 3D, D-BOX

Calificación: ATP (apta para todo público)

Elenco de voces (original de China): Yanting Lü (Ne Zha), Mo Han (Ao Bing), Jiaming Zhang (Maestro Taiyi), Qi Lü, Deshun Wang, y otros.

Presupuesto estimado: $80 millones

Taquilla mundial: Más de $2,150 millones

Estreno original en China: 29 de enero de 2025 (Año Nuevo Chino)

Estreno en Perú: 25 de septiembre

Formatos disponibles en salas de Perú: Estándar, 3D, IMAX, Dolby Cinema, D-BOX “Diario El Comercio. Todos los derechos reservados.”



Source link