sábado, 04 octubre, 2025
sábado, 04 octubre, 2025

El horóscopo de hoy, sábado 4 de octubre de 2025: predicciones diarias con la Luna en Piscis favorable para Tauro

Apple elimina aplicaciones que permiten informar anónimamente sobre avistamientos de agentes de ICE

Estudiantes de la U.Md. usaron IA para detectar armas en las escuelas

Ashwagandha Esta es la planta que promete ser tu aliada contra el estrés y el insomnio | BIENESTAR

«No nos maten»: indígenas marchan por cese de la violencia en frontera colombovenezolana

El horóscopo de hoy, viernes 3 de octubre de 2025: predicciones diarias con la Luna en Acuario favorable para Sagitario

¿Cuánto puede durar la fiebre de la inversión en IA?

Venezuela denuncia que cazas de EEUU «se han atrevido a acercarse» a sus costas

OpenAI, matriz de ChatGPT, llega a la valorización récord de 500.000 millones de dólares, según medios financieros

Mulino ofrece entrenar a policías de Haití en Panamá


Caos y esperanza, demonios y salvadores, la mitología china está marcada por la contradicción en la película “Ne Zha 2: El renacer del alma”. Ha cambiado la historia del cine contemporáneo. Es el primer largometraje animado no hollywoodense en superar los 2 mil millones de dólares en taquilla, un logro visto apenas en unas semanas de exhibición. Derribó récords, casi siempre pertenecientes a Disney. Tras un recorrido arrollador en China y su expansión a cines internacionales, la secuela sobre un niño demonio con mucho por enseñar a las audiencias jóvenes llega a las salas del Perú el 25 de septiembre.

Dirigida por Yu Yang, conocido también como Jiaozi, de 30 años, la película se consolida como un fenómeno sin precedentes. Una animación china, de lo más esperado del año, tras su ingreso en determinadas salas de cine de 11 países además de China, ya compite de igual a igual con las mayores franquicias globales.

Newsletter Saltar Intro

Alfonso Rivadeneyra

“Nezha 2″: Récords de taquilla que desafían a Hollywood

De acuerdo con la plataforma de venta de entradas Maoyan, en febrero de este año, la recaudación global de “Ne Zha 2” superó los 10 mil millones de yuanes (1.390 millones de dólares) solo en las primeras semanas. Hoy la cifra global rebasa los 2 mil millones de dólares, según el ranking en Box Office Mojo de los más visto de la historia del cine. Con ello, la película china desplaza a títulos como “Star Wars: Episodio VII: el despertar de la fuerza“ – “The Force Awakens” (2015) y “Frozen II” (2019) de Disney, e “Intensamente 2” (2024) de Pixar.

En la versión de voces chinas de "Ne Zha 2", la actriz Lü Yanting interpreta al niño Nezha (derecha). Por su parte, Lü Qi hace la voz de la madre y jefa del gobierno Chentangguan, Lady Yin (izquierda). (Foto: A24 via AP)

En la versión de voces chinas de «Ne Zha 2», la actriz Lü Yanting interpreta al niño Nezha (derecha). Por su parte, Lü Qi hace la voz de la madre y jefa del gobierno Chentangguan, Lady Yin (izquierda). (Foto: A24 via AP)

Se inspira en una novela clásica de la Dinastía Ming, “Investidura de los dioses”, que data del Siglo XVI. La primera parte, “Ne Zha: El niño demonio”, recaudó más de 720 millones de dólares a nivel mundial después de su estreno en 2019. Allí, se narra el viaje de un niño superpoderoso, de nombre Ne Zha, nacido del Orbe Demonio, quien abandona su naturaleza oscura para salvar a su pueblo contra todo pronóstico. Este carismático protagonista muestra con sus acciones el choque entre el destino y el libre albedrío. Con esa presentación, se destacó como el filme más taquillero en la historia de China.

Aquella película dejó la vara alta, pero nada hacía anticipar lo que vendría con la secuela. “Ne Zha 2” continúa la misión espiritual del niño demonio. La trama lo lleva a otra encrucijada. En una alianza hecha a la fuerza con Ao Bing, príncipe dragón y su rival transformado en hermano de destino, Ne Zha se lanza hacia una odisea que combina batallas contra monstruos y reflexiones sobre la lealtad, el sacrificio y los lazos familiares. En 144 minutos de animación digital, Yu Yang profundiza en la tensión entre relatos ancestrales y sensibilidades modernas. Esa mezcla es parte de la clave de su alcance global.

MIRA: Hasta 57% de dscto. en lo mejor del entretenimiento. Conoce todas las promociones aquí

Una secuela que rompió todos los límites

Cuando llegó la secuela al cine chino, obtuvo 1.000 millones de dólares en apenas 11 días, pulverizando récords que en Estados Unidos tomaban meses establecer. Para hacer la comparación, “Star Wars: Episodio VII” necesitó 167 días para alcanzar ese mismo umbral.

“Ne Zha 2” también superó al remake live action de Hollywood más visto de 2025, “Lilo & Stitch” de Disney, que quedó opacado pese a toda la maquinaria cultural de juguetes y palomeras temáticas. Aún más lejos, la secuela sobre el demonio chino tiene una campaña de marketing que incluye souvenirs, experiencias y todo un marketing abismal que, tras el impacto de China en el mundo, marca una contienda cultural.

Las redes sociales hablan de DeesSeek, la inteligencia artificial china capaz de destacar tanto como ChatGPT, o mencionan la popularidad de Xiaohongshu, la red social china a la que muchos comparan con TikTok, Instagram y Pinterest. Con el filme animado en cuestión, “Ne Zha 2” está a 114 millones de dólares de superar a “Titanic” (Estados Unidos) en el ranking. Ya conquistó China, la segunda audiencia más grande del mundo, y planea destacarse de muchas otras formas.

Una entrevista en televisión china tiene lugar con Yu Yang, director de "Ne Zha 2", de Enlight Pictures y Chengdu Coco Cartoon. Esta última es la casa productora del cineasta, la cual también procedió con la primera parte de la saga china. (Foto: Captura de pantalla/Youtube)

Una entrevista en televisión china tiene lugar con Yu Yang, director de «Ne Zha 2», de Enlight Pictures y Chengdu Coco Cartoon. Esta última es la casa productora del cineasta, la cual también procedió con la primera parte de la saga china. (Foto: Captura de pantalla/Youtube)

La historia original de la novela china relata la caída de la dinastía Shang y el ascenso de los Zhou, entretejiendo dioses, inmortales y símbolos religiosos. Lo que Yu Yang hizo aquellos relatos escritos hace siglos fue absorber la tradición a gran escala. Con ese pulso moderno, conectó con públicos que jamás habían oído hablar del Paso Chentang, hogar de Ne Zha y su familia.

“Es una motivación y una presión que la secuela rompa tantos récords”, dijo Yu Yang a China Cinema Report a inicios del año. “Dado que tuvo expectativas tan grandes la primera película, eso genera ansiedad, pero también es la fuerza impulsora que hizo avanzar al equipo. Subimos un listón muy alto para la secuela, con la esperanza de superar nuestros límites”, agregó, quien además se sumó al equipo de doblaje para generar las onomatopeyas de algunos personajes de “Ne Zha 2”. El perfeccionista del joven cineasta chino es anecdótico, pues tuvo que inmiscuirse como actor de voz “porque no encontraba actores que captaran la intención cómica exacta”. Aparece en videos de Youtube actuando en el estudio.

En su clímax, la película exhibe secuencias de combate que se volvieron virales en redes chinas; son coreografías digitales de una guerra mágica. Su producción duró cinco años, 138 estudios de animación estuvieron involucrados y más de 4 mil profesionales en un proyecto coordinaron la precisión de los movimientos de los personajes a todo nivel (musical, puesta en escena, digitalización, diseño, etc.). Y como para hacer la cosa más romántica, la cinta se estrenó en China el 9 de enero, coincidiendo con el inicio del Año Nuevo Lunar.

MIRA: Conciertos, obras de teatro, circos, cine y más con hasta 50% de dscto. Descubre tus promos

Michelle Yeoh presta su voz en la secuela de "Ne Zha", versión distribuida por A24. (Foto: AFP)

Michelle Yeoh presta su voz en la secuela de «Ne Zha», versión distribuida por A24. (Foto: AFP)

Saltó hacia Occidente con A24

En agosto, A24 lanzó en cines una versión doblada al inglés, un movimiento estratégico para ampliar la penetración cultural de la cinta en Occidente. Como se ve en el nuevo estreno, la actriz china ganadora del Oscar por “Todo en todas partes al mismo tiempo” (2022), Michelle Yeoh, hace la voz en inglés de Lady Yin, madre del niño Ne Zha.

En Estados Unidos, comunidades de origen chino reservaron salas completas para ver la versión subtitulada, en un gesto de orgullo y reivindicación de la animación de su país natal, indicó el periodista Chris Lee de Vulture. Esa movilización ayudó a que la película recaudara más de 20 millones de dólares en febrero, antes de la llegada de A24. Sin embargo, Letterboxd, donde se define la popularidad de las películas, y su crew de cinéfilos jóvenes auguran a “Ne Zha 2” un lugar más allá del nicho de la diáspora china.

Además, la industria china se ha volcado a estudiar el fenómeno animado. El Beijing International Film Festival de 2025 dedicó espacios para desmenuzar las claves de “Ne Zha 2” como modelo para un sector animado que ya representa 30.000 millones de dólares al año, indicó The Hollywood Reporter.

Fecha de estreno de “Ne Zha 2″ en Perú

Perú ahora se suma a este recorrido desde el 25 de septiembre. “Ne Zha 2” se estrena en las salas nacionales como uno de los estrenos más ambiciosos del calendario. Aunque viene con un precedente atractivo, es importante considerar que la cinta no es para todos los públicos. En sus casi 3 horas de duración (144 minutos), plantea un espectáculo de clasificación para mayores de 12 años, así que ojo con el público infantil.



Source link