jueves, 20 noviembre, 2025
jueves, 20 noviembre, 2025

El guerrillero más buscado de Colombia amenaza las elecciones tras los bombardeos de Petro

Muerte “Mamá, ¿qué pasa cuando morimos?”: ¿Cómo hablar de la muerte con los más pequeños? | HOGAR-FAMILIA

El horóscopo de hoy, jueves 20 de noviembre de 2025: predicciones diarias con la Luna en Escorpio favorable para Piscis

Cómo la IA ayuda a detectar el cáncer de pulmón

«No va a ocurrir», dice Sheinbaum en respuesta a posibles ataques antidrogas de EEUU en México

Portaviones, negociación… y John Lennon: claves de la crisis EEUU-Venezuela

El monitoreo climático podría quedar ‘a oscuras’ sin los satélites de EEUU, advierte un científico

Un bombardeo ruso mata a 25 personas en Ucrania antes de los esfuerzos diplomáticos en Turquía

“De las caídas nadie se salva”: Shakira arrasa en Lima con un show intenso, visceral y reivindicatorio | LUCES

El horóscopo de hoy, miércoles 19 de noviembre de 2025: predicciones diarias con la Luna en Escorpio favorable para Cáncer


Investigadores, ejecutivos de la tecnología, políticos y ganadores del premio Nobel hicieron un llamado conjunto el lunes para establecer un marco regulatorio que fije límites en el uso de la inteligencia artificial (IA).

 

Más de 200 figuras prominentes, incluidos 10 laureados con el Nobel y científicos que trabajan en gigantes de la IA como Anthropic, Google DeepMind, Microsoft y OpenAI, firmaron una carta publicada al inicio de la sesión de la Asamblea General de las Naciones Unidas en Nueva York.

 

«La IA tiene un potencial inmenso para avanzar en el bienestar humano, pero su trayectoria actual presenta peligros sin precedentes», dicen en el texto.

 

Las líneas rojas de la IA serían prohibiciones internacionales acordadas sobre usos considerados demasiado riesgosos bajo cualquier circunstancia, según los firmantes.

 

Los ejemplos dados incluían confiar en sistemas de IA para comandar arsenales nucleares o cualquier tipo de sistema autónomo de armas letales.

 

Plantean además líneas rojas sobre permitir que la IA se utilice para vigilancia masiva, puntuación social, ciberataques o suplantación de personas.

 

Instaron a los gobiernos a tener líneas rojas sobre la IA establecidas para finales del próximo año, dado el ritmo al que avanza la tecnología con el fin de prevenir efectos devastadores para la humanidad.

 

En la misiva también exigen una colaboración entre líderes mundiales para llegar a «acuerdos internacionales sobre líneas rojas para la IA».

 

«La IA podría pronto superar con creces las capacidades humanas y escalar riesgos como pandemias diseñadas, desinformación generalizada, manipulación (…) y violaciones sistemáticas de los derechos humanos», afirman.

 





Source link