lunes, 22 septiembre, 2025
lunes, 22 septiembre, 2025

Indígenas de Ecuador llaman a un paro indefinido por el fin del subsidio al diésel

República Dominicana reporta un ataque de EEUU a una embarcación con drogas cerca de su costa

Venezuela entrena militarmente a civiles ante un eventual ataque de EEUU

El horóscopo de hoy, lunes 22 de septiembre de 2025: predicciones diarias con la Luna en Libra favorable para Géminis

Horóscopo semanal del 22 al 28 de septiembre, favorable para Libra y Escorpio: así te va a afectar la energía del equinoccio de otoño

Cómo te va a afectar el eclipse de Sol del 21 de septiembre: preguntas y afirmaciones para atraer la buena suerte

Qué significa La Muerte, el arcano del Tarot que se presenta en tu vida para transformarla

El horóscopo de hoy, domingo 21 de septiembre de 2025: predicciones diarias con el eclipse de Sol en Virgo

Con maniobras militares, Venezuela busca mostrarse invencible ante EEUU

El horóscopo de hoy, sábado 20 de septiembre de 2025: predicciones diarias con la Luna en Virgo favorable para Escorpio


La mayor organización indígena de Ecuador (Conaie) convocó este jueves a un paro nacional «inmediato e indefinido» en protesta contra la eliminación del subsidio al diésel, cuyo precio subió en 56%.

 

Los expresidentes Lenín Moreno (2017-2021) y Guillermo Lasso (2021-2023) enfrentaron violentas protestas lideradas por la Conaie y que les obligaron a dar marcha atrás en el alza de los combustibles.

 

Con la eliminación del subsidio decretada el viernes, el galón americano de diésel pasó de 1,80 a 2,80 dólares. La medida encendió focos de protestas, que dejan una decena de detenidos.

 

Transportistas bloquearon temporalmente los accesos a Quito y vías en la provincia andina de Carchi (norte y fronteriza con Colombia), lo que llevó al mandatario Daniel Noboa a declarar el estado de excepción en siete de las 24 provincias del país.

 

Pese al estado de emergencia y la prohibición de reuniones, el gobernante, en el poder desde 2023, enfrentó el martes la marcha más grande por las calles de la andina Cuenca (sur) para rechazar un proyecto minero.

 

Ante el aumento del diésel, la Conaie resolvió llamar a sus «bases, a las organizaciones sociales y sociedad civil en todo el territorio del Ecuador a un paro nacional de carácter inmediato e indefinido», dijo su presidente, Marlon Vargas, tras una reunión celebrada en Riobamba (centro andino).

 

La organización también plantea «la derogatoria inmediata» del decreto que puso fin al subsidio por «ser una medida que encarece el transporte, la producción, los alimentos y las vidas de millones de familias ecuatorianas».

 

También declaró que «prohíbe el ingreso de la fuerza pública» a los territorios indígenas.

 

Los pueblos originarios representan casi 8% de los 17 millones de habitantes de Ecuador, según el último censo, mientras que el líder nativo y excandidato presidencial Yaku Pérez sostiene que de acuerdo a estudios antropológicos suman un 25%.

 

El subsidio al diésel representa anualmente 1.100 millones de dólares, que serán destinados a bonos para familias pobres, créditos productivos y compensaciones temporales para el transporte público, según el Ejecutivo.

 

«No van (…) a tratar de destruir todo lo que nosotros hemos construido, serán denunciados por terrorismo y se irán 30 años presos a la cárcel», dijo Noboa desde Riobamba.

 

Los sindicatos prevén marchar en Quito el 23 de septiembre.

 

La Conaie encabezó protestas sociales que entre 1997 y 2005 derrocaron a tres presidentes.





Source link