viernes, 31 octubre, 2025
viernes, 31 octubre, 2025

Prevención del suicidio: señales, factores de riesgo y herramientas de autocuidado | BIENESTAR

Depresión ¿Cumples con tus responsabilidades, sonríes y aparentas estar bien? Así es vivir con depresión funcional | BIENESTAR

Sobrevivir entre ruinas: el huracán Melissa golpea a una Cuba ya agotada

Tras letal operación policial en Rio, la derecha impulsa mano dura en Brasil

El horóscopo de hoy, viernes 31 de octubre de 2025: predicciones diarias con la Luna en Acuario favorable para Libra

“Me preocupa que mucha gente joven crea que ser famoso es lo máximo, y que vea en las redes una herramienta perfecta para lograrlo” | LUCES

Megadeth anuncia su último concierto en Perú como parte de su gira mundial | LUCES

Universal anuncia un acuerdo para una plataforma de música con IA

Héctor López Martínez (1935-2025): el historiador que hizo de la memoria del Perú una vocación diaria | LUCES

“Una historia de letras pioneras”, por Héctor López Martínez | LUCES


En el Perú, cerca de 200 mil personas viven con demencia y se estima que esta cifra podría triplicarse en los próximos 20 años. A pesar de su impacto, la enfermedad aún está rodeada de estigmas y desinformación, lo que retrasa el diagnóstico y afecta la calidad de vida de los pacientes y sus familias.

Con el fin de poner este problema en agenda y promover la salud cerebral, el proyecto IMPACT Salud y el Grupo de Trabajo de Salud Cerebral en el Perú organizarán una carrera y caminata 5K el próximo 21 de septiembre, en el marco del Día Mundial del Alzheimer.

Newsletter Sanar en Espiral

Samanta Alva

MIRA: ¿Te gusta el pan pero te inflama? Señales de que podrías ser intolerante al gluten

¿Cuándo será la 5K por la salud cerebral?

La jornada se realizará de 7:30 a. m. a 11:30 a. m. en la Plaza Washington (Av. Arequipa, cuadra 5, Lima). La participación es gratuita convoca a personas de todas las edades e incluye dos modalidades: una caminata de 1.5K y una carrera de 5K.

Las inscripciones se realizan a través de la plataforma Glow Project, haciendo clic en este enlace.

A diferencia de una maratón deportiva, esta 5K busca ser un espacio comunitario y simbólico. Habrá dinámicas de calentamiento, música en vivo, módulos informativos sobre salud cerebral, charlas de sensibilización, sorteos y espacios donde los asistentes podrán llevar mensajes, flores o carteles en apoyo a quienes viven con demencia.

El objetivo principal es reducir el estigma, recordar que la demencia no es una parte normal del envejecimiento y fomentar el diálogo sobre cómo cuidar la memoria y el pensamiento desde etapas tempranas de la vida.

Ciencia y comunidad unidas

IMPACT Salud es un estudio interdisciplinario liderado en el Perú por CRONICAS – Centro de Excelencia en Enfermedades Crónicas de la Universidad Peruana Cayetano Heredia, en colaboración con el Imperial College London y el NIHR del Reino Unido. El proyecto incluye el desarrollo de herramientas de diagnóstico temprano, intervenciones comunitarias y evidencia científica para impulsar políticas públicas en salud cerebral.



Source link