miércoles, 08 octubre, 2025
miércoles, 08 octubre, 2025

Venezuela anuncia despliegue militar en principal aeropuerto y dos regiones del Caribe

El huracán Priscilla gana fuerza y provoca oleaje y lluvias en México

El horóscopo de hoy, miércoles 8 de octubre de 2025: predicciones diarias con la Luna en Tauro favorable para Cáncer

La ONU propone a Colombia una nueva medición sobre la cocaína tras la descertificación de EEUU

Cólicos Menstruales: Comer carne roja antes de la regla, la tendencia viral que promete aliviar los cólicos | BIENESTAR

La OMC mejora sus previsiones sobre el comercio mundial para 2025

Milei presenta su libro cantando rock en medio de una crisis política, mientras espera un rescate financiero de EEUU

Altas capacidades intelectuales Mi hijo es el más inteligente del salón: lo que nadie te cuenta de los niños con altas capacidades | HOGAR-FAMILIA

“Carmen en Acho”: el clásico de la ópera llega a Lima como nunca antes se ha visto | LUCES

Mayra Couto se confiesa: su nueva película, por qué no volverá a «Al fondo hay sitio» y qué pasó con «Mi cuerpa, mis reglas» | La habitación negra | | LUCES


El lugarteniente del narcotraficante alias Fito, el más poderoso de Ecuador extraditado por el presidente Daniel Noboa a Estados Unidos, fue capturado el sábado, informó el gobierno.

 

Darío Javier Peñafiel, conocido como Topo, fue detenido en la Amazonía ecuatoriana, donde se presume que coordinaba la extracción ilegal de minerales, por un bloque especial de la fuerza pública creado por el mandatario en su guerra contra el narcotráfico.

 

El hombre era cabecilla de Los Choneros, que se disputa con Los Lobos la posición de principal banda delictiva de Ecuador, país en el que operan diversos grupos criminales que trafican con cocaína.

 

El ministro del Interior, John Reimberg, aseguró en una rueda de prensa que Topo tiene vínculos con una disidencia de la guerrilla colombiana FARC, que se desmovilizó en 2017 tras un acuerdo de paz.

 

Peñafiel es solicitado por una corte de Nueva York por narcotráfico y lavado de activos, por lo que en «muy poco tiempo» será extraditado, añadió. De momento, permanecerá en una cárcel del puerto de Guayaquil.

 

Fito, considerado el narco con más poder de Ecuador, fue recapturado en junio en una megaoperación cuando se escondía en un búnker que ordenó construir debajo de una casa en la provincia de Manabí.

 

Luego fue extraditado a Nueva York, donde se declaró «no culpable» en su primera comparación.

 

Topo «le hará compañía a Fito muy pronto en los Estados Unidos», sostuvo Reimberg.

 

Fito fue el primer ecuatoriano extraditado a Estados Unidos tras un referendo impulsado por el presidente Noboa para reformar la ley en medio de su política de mano dura contra el crimen.

 

De acuerdo con el ministro, Peñafiel sería el cuarto ciudadano del país enviado a una prisión estadounidense bajo esta modalidad.

 

La fuga de alias Fito de una cárcel en 2024 llevó a Noboa a declarar un «conflicto armado» interno en Ecuador que sigue en vigor y le permite desplegar a las fuerzas armadas en calles y cárceles. Esa medida le ha valido duras críticas de organismos de derechos humanos.





Source link