Soñar no cuesta nada, pero sostener un sueño durante años y hacerlo realidad exige constancia, fe y, en el caso de Grupo 5, un ritmo incansable. En el 2017 iniciaron su camino hacia la internacionalización: primero en México, luego en Estados Unidos. Dos años más tarde, en el 2019, confirmaron que avanzaban por la senda correcta cuando la prestigiosa revista Billboard incluyó a Christian Yaipén en su lista de los artistas latinos del milenio que mantienen viva la cumbia. Desde entonces, la agrupación monsefuana observaba de cerca los grandes escenarios, aunque siempre desde el otro lado de la valla. Hoy, ese muro por fin cayó: Grupo 5 ha sido confirmado en la Billboard Latin Music Week 2025, en Miami, un encuentro reservado para los gigantes de la música latina.
“Estuvimos remando desde hace mucho tiempo, no fue de un momento para otro, pero valió la pena el esfuerzo. Nos emocionamos con la noticia y cuando vimos el flyer con los artistas confirmados, nos voló la cabeza. Siempre asistíamos como público, escuchando y aprendiendo de los grandes en estos paneles, y ahora que nos consideren para estar de ese lado es realmente emocionante. No fue en vano cada esfuerzo, cada visita”, reflexiona Christian.
Asimismo, reconoce que el camino no ha sido fácil. Desde la partida de su padre, el fundador Elmer Yaipén Uypán, cada paso significó remar contra la corriente.
“Nuestra historia es de esfuerzo familiar. Ha sido duro desde la muerte de mi padre. No tener un cantante en una orquesta simplemente no te permite seguir creciendo. Cuando me integré con mis hermanos empezamos a salir, a invertir, a tocar puertas, ya sin miedo. Y que esa inversión no se pierda fue nuestro mayor compromiso”, confiesa.

Andy, Elmer y Christian Yaipén lideran Grupo 5, agrupación norteña que lleva cinco décadas sobre el escenario. (Foto: Jesús Saucedo)
Aunque han pasado más de diez años desde que asumió la voz principal de la agrupación, Christian no duda en reconocerlo: “¿Superar la valla que dejó mi padre? No, imposible”, asegura con firmeza.
Su hermano, Elmer Yaipén Jr., bajista y actual director de la orquesta, refuerza la idea resaltando la continuidad generacional dentro del grupo. Para él, cada etapa de Grupo 5 ha tenido su propio sello.
“Creo que cada generación hizo lo suyo. Mi padre dejó su marca, y ahora, con mis hermanos, en este gran equipo que hemos formado, estamos haciendo lo nuestro. El sueño de mi padre con nosotros es el mismo que hoy tenemos con nuestros hijos: que también ellos sepan llevar y cuidar a Grupo 5. Se están formando y tienen talento para la música”, asegura.
Ese equilibrio entre lo clásico y lo moderno ha sido, quizá, la clave más grande de su permanencia. La agrupación peruana ha sabido conservar la esencia heredada de Elmer Yaipén padre, sin dejar de dialogar con las nuevas generaciones. “Buscamos que los jóvenes disfruten de nuestra música, hay que saber llegar a ellos”, señala Andy, percusionista principal de la agrupación.

La estrategia ha funcionado: mientras temas como “Motor y motivo” o “Quién cura” siguen siendo infaltables en cada presentación, nuevas apuestas como el mix de Los Shapis les han abierto caminos inesperados. El estreno en el Movistar Arena de Santiago de Chile no fue casualidad, sino el resultado de años de siembra en ese país.
“Siempre tuve en la cabeza hacer ese mix porque el público ya lo coreaba en nuestros shows. Y cuando finalmente lo hicimos, sentimos que el esfuerzo había valido la pena”, recuerda Elmer con orgullo.
Las puertas están abiertas y el panorama de colaboraciones promete seguir creciendo. Lo que empezó como una apuesta tímida por sumar nuevas voces hoy se ha convertido en una constante en su carrera. Christian lo celebra.
“Antes éramos nosotros quienes buscábamos a los artistas para invitar, ahora son ellos los que nos llaman. Eso habla de que la cumbia peruana está en el radar y de que Grupo 5 ya tiene un nombre ganado”.
Y aunque ya han pisado escenarios internacionales y figuran en la agenda de los premios más importantes, los sueños no se detienen. Christian tiene uno muy claro: “Uno de mis anhelos es grabar con Laura Pausini, que cante cumbia. Cuando la vi en Sevilla, en el Person of the Year de los Latin Grammy, quedé enamorado de su voz. Sería increíble tenerla en una colaboración”.

Medio siglo después de su fundación en Monsefú, Grupo 5 confirma que su música no tiene fronteras y que su legado apenas comienza.