viernes, 31 octubre, 2025
viernes, 31 octubre, 2025

Sobrevivir entre ruinas: el huracán Melissa golpea a una Cuba ya agotada

Tras letal operación policial en Rio, la derecha impulsa mano dura en Brasil

El horóscopo de hoy, viernes 31 de octubre de 2025: predicciones diarias con la Luna en Acuario favorable para Libra

“Me preocupa que mucha gente joven crea que ser famoso es lo máximo, y que vea en las redes una herramienta perfecta para lograrlo” | LUCES

Megadeth anuncia su último concierto en Perú como parte de su gira mundial | LUCES

Universal anuncia un acuerdo para una plataforma de música con IA

Héctor López Martínez (1935-2025): el historiador que hizo de la memoria del Perú una vocación diaria | LUCES

“Una historia de letras pioneras”, por Héctor López Martínez | LUCES

Uber y Nvidia se asocian para desplegar 100.000 vehículos sin chófer a partir de 2027

abdominales ¿Abdomen plano en 7 días? La verdad detrás de los virales de TikTok, según los expertos | BIENESTAR


La Asamblea General de la ONU creó este martes un grupo de expertos científicos sobre la inteligencia artificial (IA) que estará a cargo de ayudar a la comunidad internacional en la toma de decisiones informadas sobre este tema sensible.

 

Preocupados por el rápido desarrollo de tecnologías que podrían amenazar la democracia y los derechos humanos, los estados miembros de la ONU se comprometieron en septiembre pasado a poner en marcha un grupo de expertos con miras a aclarar el diálogo internacional entre gobiernos y otros actores del sector.

 

La Asamblea General adoptó el martes una resolución que crea formalmente el «Grupo científico internacional independiente de la inteligencia artificial». Este deberá proveer «evaluaciones científicas basadas en evidencia que sinteticen y analicen los estudios existentes sobre las promesas, los riesgos y las repercusiones de la inteligencia artificial».

 

Su informe anual «servirá para orientar la toma de decisiones, pero no será prescriptivo», reza el texto.

 

El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, lanzará ahora una convocatoria para identificar los 40 futuros miembros del grupo que tendrán una misión de tres años.

 

Guterres celebró la creación de un «puente crucial entre la investigación avanzada en IA y la elaboración de políticas».

 

«Al suministrar evaluaciones científicas rigurosas e independientes, (el grupo) ayudará a la comunidad internacional a anticipar los desafíos emergentes y a tomar decisiones informadas sobre cómo regular esta tecnología innovadora», indicó el portavoz del secretario general, Stéphane Dujarric.

 

Además, la resolución adoptada pone en marcha un diálogo anual mundial sobre la gobernanza de la inteligencia artificial para compartir «las mejores prácticas y aprendizajes» sobre el tema de sistemas de IA «seguros y dignos de confianza».

 

El primero de estos diálogos se realizará al margen de la cumbre mundial sobre IA en Ginebra en 2026.





Source link