jueves, 20 noviembre, 2025
jueves, 20 noviembre, 2025

El guerrillero más buscado de Colombia amenaza las elecciones tras los bombardeos de Petro

Muerte “Mamá, ¿qué pasa cuando morimos?”: ¿Cómo hablar de la muerte con los más pequeños? | HOGAR-FAMILIA

El horóscopo de hoy, jueves 20 de noviembre de 2025: predicciones diarias con la Luna en Escorpio favorable para Piscis

Cómo la IA ayuda a detectar el cáncer de pulmón

«No va a ocurrir», dice Sheinbaum en respuesta a posibles ataques antidrogas de EEUU en México

Portaviones, negociación… y John Lennon: claves de la crisis EEUU-Venezuela

El monitoreo climático podría quedar ‘a oscuras’ sin los satélites de EEUU, advierte un científico

Un bombardeo ruso mata a 25 personas en Ucrania antes de los esfuerzos diplomáticos en Turquía

“De las caídas nadie se salva”: Shakira arrasa en Lima con un show intenso, visceral y reivindicatorio | LUCES

El horóscopo de hoy, miércoles 19 de noviembre de 2025: predicciones diarias con la Luna en Escorpio favorable para Cáncer


La Asamblea General de la ONU creó este martes un grupo de expertos científicos sobre la inteligencia artificial (IA) que estará a cargo de ayudar a la comunidad internacional en la toma de decisiones informadas sobre este tema sensible.

 

Preocupados por el rápido desarrollo de tecnologías que podrían amenazar la democracia y los derechos humanos, los estados miembros de la ONU se comprometieron en septiembre pasado a poner en marcha un grupo de expertos con miras a aclarar el diálogo internacional entre gobiernos y otros actores del sector.

 

La Asamblea General adoptó el martes una resolución que crea formalmente el «Grupo científico internacional independiente de la inteligencia artificial». Este deberá proveer «evaluaciones científicas basadas en evidencia que sinteticen y analicen los estudios existentes sobre las promesas, los riesgos y las repercusiones de la inteligencia artificial».

 

Su informe anual «servirá para orientar la toma de decisiones, pero no será prescriptivo», reza el texto.

 

El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, lanzará ahora una convocatoria para identificar los 40 futuros miembros del grupo que tendrán una misión de tres años.

 

Guterres celebró la creación de un «puente crucial entre la investigación avanzada en IA y la elaboración de políticas».

 

«Al suministrar evaluaciones científicas rigurosas e independientes, (el grupo) ayudará a la comunidad internacional a anticipar los desafíos emergentes y a tomar decisiones informadas sobre cómo regular esta tecnología innovadora», indicó el portavoz del secretario general, Stéphane Dujarric.

 

Además, la resolución adoptada pone en marcha un diálogo anual mundial sobre la gobernanza de la inteligencia artificial para compartir «las mejores prácticas y aprendizajes» sobre el tema de sistemas de IA «seguros y dignos de confianza».

 

El primero de estos diálogos se realizará al margen de la cumbre mundial sobre IA en Ginebra en 2026.





Source link