jueves, 11 septiembre, 2025
jueves, 11 septiembre, 2025

Maduro lanza una operación militar de «resistencia» ante la presencia de EEUU en el Caribe

positividad tóxica ¡Tu obsesión por estar siempre bien te está arruinando la vida! | BIENESTAR

El horóscopo de hoy, jueves 11 de septiembre de 2025: predicciones diarias con la Luna Tauro favorable para Cáncer

Una académica israelo-rusa secuestrada en 2023 es liberada en Irak

Meta ocultó estudios sobre seguridad infantil en plataformas de realidad virtual, denuncian exempleados

Gatear, balbucear o caminar: qué esperar del desarrollo de tu bebé mes a mes en el primer año | HOGAR-FAMILIA

Australia desplegará una flota de drones de ataque submarinos

“Tal vez fuimos ingenuos, pero encontramos esperanza en medio de la pena”: Jaime Chincha y el último adiós de sus amigos | TVMAS

El horóscopo de hoy, miércoles 10 de septiembre de 2025: predicciones diarias con la Luna en Capricornio favorable para Leo

OpenAI respalda una película animada con IA para debutar en Cannes


Paul Vega descubrió que, después de tantos años sobre los escenarios y frente a las cámaras, las palabras y los gestos ya no bastaban para expresar lo que llevaba dentro. Necesitaba un lenguaje distinto, y lo encontró detrás del monitor, en la intimidad de un rodaje. “Astronauta”, su ópera prima como director, no es solo una película: es un reencuentro con la escritura, con el cine, con colegas entrañables como Salvador del Solar y, sobre todo, consigo mismo.

Es como pasar de ser un mortal a ser Dios de repente: tienes que estar en todas partes, con los ojos puestos en cada detalle. Es exigente, demandante hasta el límite, pero también profundamente enriquecedor ocupar ese lugar”, recuerda el artista sobre la experiencia de dirigir.

Camino persistente

El proyecto nació hace casi diez años, a partir de sensaciones dispersas, imágenes sueltas e ideas que parecían no tener respuesta. En el 2017, durante un taller de la Fundación Carolina en Madrid, el guion comenzó a tomar forma. Luego vinieron los rechazos, las correcciones, un premio del DAFO y una pandemia que obligó a Paul Vega postergar el sueño. Finalmente, en el 2023, “Astronauta” pudo ver la luz.

Ese camino paciente, lleno de pausas y persistencia, es también parte del espíritu del filme: un relato sobre la insatisfacción, el redescubrimiento y la búsqueda.

La historia sigue a Nicolás, un exitoso conductor de un programa de preguntas y respuestas que, pese a su aparente vida perfecta, carga con un profundo vacío. Insatisfecho con su rutina y con la sensación de haber dejado dormida su verdadera vocación, retoma la escritura después de muchos años. En esas páginas, que llevan por título “Astronauta”, un viajero interestelar se interroga sobre el sentido de la existencia, metáfora del propio viaje interior del protagonista. Pero la trama también se despliega en su vínculo con Claudia (interpretada por Angie Cepeda), su pareja, y en el encuentro con una enigmática presencia que lo confronta con sus certezas.

Elenco estelar

Para acompañarlo en esta travesía, Vega reunió un reparto importante: Angie Cepeda, Daniel Hendler, Gustavo Bueno y Salvador del Solar. Con este último, el reencuentro fue particularmente significativo. Ambos empezaron juntos en los talleres de actuación en Lima, y ahora, años después, se cruzan en este nuevo punto de la órbita artística.

Que Salvador esté en mi primera película era muy especial. Su experiencia y su mirada lúcida fueron un aporte invaluable”, dice.

Paul Vega debuta como director en "Astronauta", un filme bastante personal. (Foto: Tondero)

Paul Vega debuta como director en «Astronauta», un filme bastante personal. (Foto: Tondero)

/ DANIELA TALAVERA

Los ensayos previos y la apertura a propuestas del elenco transformaron la película. El guion se reescribió en escena, se pulió con cada mirada y gesto. Vega reconoce que el resultado es fruto de un trabajo colectivo.

El aporte de ellos fue increíble. Al final, el resultado es muy bueno porque fue un viaje compartido”, destaca.

Pero no todo fue sencillo. Dieciocho días de grabación, fue una carrera contra el reloj. Había que cumplir con cada plan de rodaje sin margen para retrasos. Pero entre la presión y el vértigo, Vega descubrió que el lugar de director, también le pertenecía.

Descubrí que dirigir me apasiona, me siento cómodo en ese rol. Creo que se debe a que me rodeé de un equipo increíble, todos empujando en la misma dirección, y así la película fluyó. Ahora quiero explorar otros caminos narrativos, no tan ligados a mis sensaciones personales, sino a historias externas, con otros lenguajes y miradas. Estoy en ese proceso: dándole vueltas a nuevas ideas, esperando a que alguna me atrape con la fuerza suficiente para volver a sentarme a escribir”, asiente.

Hoy, al mirar hacia atrás, Paul Vega entiende que “Astronauta” no es un punto de llegada, sino el inicio de un camino. No se siente con derecho aún a llamarse director, pero sí reconoce que en este proceso ha encontrado una voz propia que quiere seguir explorando.

Lo que me deja esta película es la certeza de que quiero seguir dirigiendo. Es apasionante. No sé si sea un cambio de etapa necesariamente, porque la actuación es mi oficio de toda la vida y seguramente lo seguiré haciendo muchos años más. Pero sí estoy en un momento de complementar eso que hago con nuevas búsquedas, con otras formas de contar”, sentencia.

Además…

Actualmente, “Astronauta” se exhibe en la cartelera de Cineplanet.



Source link