martes, 28 octubre, 2025
martes, 28 octubre, 2025

Ecuador propone una base militar extranjera antinarco en Galápagos

Musk lanza Grokipedia para competir con Wikipedia

El gobierno de Perú traslada a 45 presos a un pabellón de máxima seguridad

La victoria electoral de Milei en Argentina desata euforia en los mercados

Jamaica teme una destrucción masiva al acercarse el gigantesco huracán Melissa

Canal de Panamá proyecta construir y concesionar dos nuevos puertos

El horóscopo de hoy, martes 28 de octubre de 2025: predicciones diarias con la Luna en Capricornio favorable para Virgo

Bombarderos estadounidenses B-1B sobrevuelan costa venezolana, según rastreador de vuelos

Horóscopo semanal del 27 de octubre al 2 de noviembre, favorable para Cáncer y Piscis: incertidumbre, inestabilidad e intuición

El horóscopo de hoy, lunes 27 de octubre de 2025: predicciones diarias con la Luna en Capricornio favorable para Tauro


Sony anunció el miércoles que el precio de su consola de videojuegos PlayStation 5 subirá en 50 dólares en Estados Unidos, debido a un «entorno económico complejo».

 

Los aranceles que impuso el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, elevaron el coste de los bienes importados al país, dejando a empresas como la japonesa Sony decidir si trasladan este aumento a los consumidores.

 

«Similar a lo que pasa con muchos negocios globales, continuamos navegando en un entorno económico complejo», dijo la vicepresidenta de mercadeo global de Sony Interactive Entertainment, Isabelle Tomatis.

 

Inicialmente Estados Unidos amenazó a Japón con imponerle aranceles de 25%, pero finalmente acordó una tarifa arancelaria del 15%.

 

«Como resultado, hemos tomado la difícil decisión de aumentar el precio minorista recomendado para las consolas PlayStation 5 en Estados Unidos», señaló la ejecutiva.

 

Así, el nuevo precio de la PS5 será de 550 dólares, con una «Edición Digital» por 500 dólares y una versión «Pro» por 750, de acuerdo con Tomatis.

 

En mayo, Sony advirtió que estaba considerando ajustes de precios en Estados Unidos al estimar que los aranceles podrían costar a la compañía unos 680 millones de dólares en el año fiscal.

 

Las empresas estadounidenses también sienten el impacto.

 

La gigante de cosméticos Estee Lauder estimó recientemente que el impacto de los nuevos aranceles sería de 100 millones de dólares para el año fiscal 2026 y planea ajustes de precios para paliar el costo adicional.

 

Por su parte, el gigante de los pasabocas y gaseosas PepsiCo podría aumentar los precios en un 10% para mitigar los efectos de las nuevas tarifas, en particular las que recaen sobre el aluminio importado que se usa para las latas de sus bebidas, según la revista especializada en comercio Beverage Digest.

 

Mientras tanto, el fabricante de bebidas energizantes Monster Beverages evalúa subir precios por un «panorama aduanero complejo y dinámico», de acuerdo con su director ejecutivo, Hilton Schlosberg.

 





Source link