miércoles, 10 septiembre, 2025
miércoles, 10 septiembre, 2025

Meta ocultó estudios sobre seguridad infantil en plataformas de realidad virtual, denuncian exempleados

Gatear, balbucear o caminar: qué esperar del desarrollo de tu bebé mes a mes en el primer año | HOGAR-FAMILIA

Australia desplegará una flota de drones de ataque submarinos

“Tal vez fuimos ingenuos, pero encontramos esperanza en medio de la pena”: Jaime Chincha y el último adiós de sus amigos | TVMAS

El horóscopo de hoy, miércoles 10 de septiembre de 2025: predicciones diarias con la Luna en Capricornio favorable para Leo

OpenAI respalda una película animada con IA para debutar en Cannes

Apple presenta el iPhone 17 Air en medio de la carrera por la IA

«Super Mario», el videojuego que cumple 40 años creciendo con sus fans

Seguros oncológicos privados no pueden negar tratamientos en Perú: ¿qué hacer en esos casos? | BIENESTAR

ejercicio «zona cero», la actividad con movimientos suaves y sin esfuerzo físico | BIENESTAR


El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció el lunes que llevará adelante un movimiento para erradicar el voto por correo, retomando así una de sus principales obsesiones tras perder las presidenciales de 2020, una derrota que nunca admitió.

 

«Voy a liderar un movimiento para erradicar el voto por correspondencia y, ya que estamos, también las máquinas de votación ‘inexactas’, carísimas y muy controvertidas, que cuestan diez veces más que el preciso y sofisticado papel con marca de agua, que es más rápido y no deja ninguna duda (…) sobre quién GANÓ y quién PERDIÓ las elecciones», escribió Trump en una extensa publicación en su plataforma Truth Social.

 

El mandatario anunció que firmará un decreto para «ayudar a llevar la HONESTIDAD a las elecciones de medio mandato», las legislativas de noviembre de 2026, sin proporcionar detalles sobre el contenido del texto.

 

Trump nunca ha reconocido su derrota en las elecciones presidenciales de 2020 contra Joe Biden (2021-2025) y ha denunciado sin fundamento fraudes electorales generalizados, en particular en el voto por correo, un método ampliamente utilizado en Estados Unidos.

 

En las elecciones de 2024, algo más del 30% de las papeletas emitidas se enviaron por correo.

 

El lunes predijo que su deseo de suprimir el voto por correspondencia sería impugnado por los demócratas porque, según él, están «haciendo trampa a niveles nunca antes vistos».

 

En Estados Unidos, la organización de las elecciones es competencia de los estados, mientras que el Congreso establece un marco. Pero Trump cuestiona esta idea y, según él, la autoridad del Estado federal prima sobre la de los estados.

 





Source link