martes, 18 noviembre, 2025
martes, 18 noviembre, 2025

El horóscopo de hoy, martes 18 de noviembre de 2025: predicciones diarias con la Luna en Escorpio favorable para Capricornio

Pódcast video, el nuevo Eldorado de las plataformas de streaming

Magia pura en el concierto de Shakira: periodista de El Comercio relata cómo fue caminar junto a la Loba | LUCES

Soldados liberan en México a 20 personas secuestradas

El horóscopo semanal del 17 al 23 de noviembre: Luna Nueva, sueños renovados y adiós a las personas tóxicas

El horóscopo de hoy, lunes 17 de noviembre de 2025: predicciones diarias con la Luna en Libra favorable para Virgo

Shakira en Lima: detalles claves de sus shows en el Estadio Nacional | LUCES

Seis menores mueren en un bombardeo del Ejército contra la guerrilla en Colombia

Salud masculina ¿Quieres ser padre? Cómo preparar tu cuerpo, y reducir el riesgo de preeclampsia de tu pareja | SOMOS

El horóscopo de hoy, domingo 16 de noviembre de 2025: predicciones diarias con la Luna en Libra favorable para Sagitario


Uno de los abogados del expresidente colombiano Álvaro Uribe fue hallado culpable el viernes por sobornar a un testigo en la misma trama que llevó al exmandatario a una sentencia de 12 años de prisión domiciliaria.

 

Un juez de Bogotá halló culpable al abogado Diego Cadena como «coautor de soborno en actuación penal», el mismo delito por el que Uribe fue condenado a principios de agosto.

 

El exmandatario (2002-2010) intentó pagar a paramilitares para que lo desvincularan de estos violentos escuadrones de extrema derecha.

 

El juez concluyó que Cadena ofreció sus servicios al exparamilitar Juan Guillermo Monsalve, testigo estrella en el juicio contra Uribe, para acortar su tiempo tras las rejas «a cambio de su retractación».

 

La condena de Cadena se anunciará el 30 de septiembre.

 

El proceso comenzó en 2012 cuando Uribe, máxima figura de la derecha colombiana, denunció al senador de izquierda Iván Cepeda por un supuesto complot para vincularlo con paramilitares.

 

Cepeda había mencionado en el Congreso las denuncias de exparamilitares en prisión que acusaban al expresidente de fundar un escuadrón antiguerrillas en la finca de su familia.

 

Pero en 2018, en un giro inesperado, la Corte Suprema empezó a investigar a Uribe por manipular a testigos para desacreditarlo.

 

Uribe, de 73 años y uno de los políticos más influyentes del país, se convirtió en el primer exmandatario colombiano condenado y privado de la libertad.

 

El expresidente alega que el juicio estuvo politizado y bajo presiones de la izquierda, actualmente en el poder.

 

De vestimenta impecable y presencia solemne, Cadena es un abogado conocido por defender a narcotraficantes, paramilitares y políticos señalados por corrupción.

 

Entre otros personajes, representó al líder de la banda criminal «Clan del Golfo» Dairo Úsuga, alias Otoniel, extraditado a Estados Unidos por cargos de narcotráfico, y al expresidente de Panamá Ricardo Martinelli, condenado en 2023 por lavado de dinero.

 

«De día, abogado. De noche, abogángster», es una de las frases célebres de Cadena, surgida de una interceptación teléfonica ordenada por la justicia en medio de una conversación con su novia.

 

El abogado fue hallado culpable de sobornar a Monsalve por pedido de Uribe. Pero el juez lo absolvió de las acusaciones que lo señalan de hacer ofrecimientos al antiguo paramilitar Carlos Enrique Vélez, alias Víctor.

 

Según la fiscalía, el abogado destinó unos 15.000 dólares para estos fines.

 

La condena contra Uribe abre la puerta a otras investigaciones que lo vinculan con los paramilitares y sus graves violaciones a los derechos humanos en los peores años del conflicto armado interno.

 





Source link