martes, 18 noviembre, 2025
martes, 18 noviembre, 2025

El horóscopo de hoy, martes 18 de noviembre de 2025: predicciones diarias con la Luna en Escorpio favorable para Capricornio

Pódcast video, el nuevo Eldorado de las plataformas de streaming

Magia pura en el concierto de Shakira: periodista de El Comercio relata cómo fue caminar junto a la Loba | LUCES

Soldados liberan en México a 20 personas secuestradas

El horóscopo semanal del 17 al 23 de noviembre: Luna Nueva, sueños renovados y adiós a las personas tóxicas

El horóscopo de hoy, lunes 17 de noviembre de 2025: predicciones diarias con la Luna en Libra favorable para Virgo

Shakira en Lima: detalles claves de sus shows en el Estadio Nacional | LUCES

Seis menores mueren en un bombardeo del Ejército contra la guerrilla en Colombia

Salud masculina ¿Quieres ser padre? Cómo preparar tu cuerpo, y reducir el riesgo de preeclampsia de tu pareja | SOMOS

El horóscopo de hoy, domingo 16 de noviembre de 2025: predicciones diarias con la Luna en Libra favorable para Sagitario


La madrugada del domingo marcó un giro inesperado en la vida de Ramón García. A sus 75 años, el recordado ‘Chapana’ de “Los Choches” fue internado de emergencia tras sufrir una obstrucción intestinal provocada por un tumor en el colon. Lo que parecía un malestar pasajero terminó revelándose como una enfermedad silenciosa que venía gestándose desde hace tiempo.

Pensábamos que se presentó de un momento a otro, pero era un problema que venía de hace tiempo y no nos dimos cuenta. Nada pasa de la noche a la mañana”, comenta Carmen.

La operación fue larga, complicada, y derivó en una sepsis que lo mantiene en la Unidad de Cuidados Intensivos, sedado y entubado.

“Los médicos tuvieron que sacarle el tumor. Sin embargo, todo lo que queda dentro puede expandirse y, aunque los médicos limpian, lavan, siempre existe el riesgo de que algo permanezca. Ese fue su caso: entró en una sepsis que derivó en un shock séptico. Lo último que me dijo el doctor es que está saliendo de eso y ha comenzado a mejorar. Pero es un proceso lento por la edad, el sobrepeso y la diabetes. Ahora solo queda esperar”, añade.

Mientras esperan los resultados de patología, la familia vive entre la esperanza y la preocupación. Si el tumor resulta maligno, comenzará un nuevo proceso médico; si es benigno, la recuperación será menos incierta.

Si en el camino resulta negativo, será una bendición. Pero ellos prefieren actuar con cautela”, explica Fernández.

Entre los escenarios y las aulas

Ramón García no solo es un actor querido por su trabajo en el cine, el teatro y la televisión. También es maestro y formador de nuevas generaciones. Varios de sus exalumnos lo llaman “papá”, y han sido justamente ellos quienes iniciaron una colecta para apoyar los gastos adicionales que el seguro de EsSalud no cubre en su totalidad.

Mi esposo le ha dado mucho al país. La iniciativa de la colecta fue de unos exalumnos que lo quieren mucho. Ellos saben que él era el que principalmente sostenía económicamente esta casa, y ahora no podrá trabajar por un largo tiempo”, explica Carmen.

Abrazo solidario

La situación ha despertado una ola de solidaridad en el ámbito cultural. Compañeros de escena, alumnos y amigos han multiplicado mensajes de apoyo, y su esposa ha puesto a disposición un número de Yape (998049282) para quienes deseen colaborar de manera directa.

Entre la fragilidad y la esperanza

Han sido días de angustia y vigilia. Carmen recuerda la madrugada en que lo llevó a emergencias, el diagnóstico inesperado y la larga operación que terminó al amanecer. Hoy, aunque la batalla continúa en cuidados intensivos, se aferra a la fortaleza del hombre que ha acompañado su vida y la de tantas generaciones de espectadores.

Está saliendo del proceso infeccioso, pero sigue sedado y entubado. La atención es de primera, hay muy buenos médicos y mucho cariño. Eso nos da tranquilidad”, dice con la voz quebrada, pero con fe.

Hoy, Ramón García enfrenta uno de los papeles más duros de su vida, y no lo hace solo: lo acompaña el amor de su esposa, la lealtad de sus alumnos y la solidaridad de un país que aprendió a quererlo en escena.



Source link