miércoles, 10 septiembre, 2025
miércoles, 10 septiembre, 2025

El horóscopo de hoy, miércoles 10 de septiembre de 2025: predicciones diarias con la Luna en Capricornio favorable para Leo

OpenAI respalda una película animada con IA para debutar en Cannes

Apple presenta el iPhone 17 Air en medio de la carrera por la IA

«Super Mario», el videojuego que cumple 40 años creciendo con sus fans

Seguros oncológicos privados no pueden negar tratamientos en Perú: ¿qué hacer en esos casos? | BIENESTAR

ejercicio «zona cero», la actividad con movimientos suaves y sin esfuerzo físico | BIENESTAR

Maduro ratifica la movilización de 25.000 militares en las fronteras de Venezuela

Ex alto ejecutivo de WhatsApp demanda a la empresa por fallas de seguridad

El horóscopo de hoy, martes 9 de septiembre de 2025: predicciones diarias con la Luna en Aries favorable para Acuario

El Parlamento tumba el segundo gobierno de Francia en nueve meses


El gobierno de Cuba liberó este viernes al salvadoreño Otto René Rodríguez Llerena tras señalar que cumplió su pena de 30 años de prisión por una serie de atentados con bombas en hoteles de La Habana en 1997.

 

La trama de esta serie de atentados, que tenían como objetivo ahuyentar a los turistas de la isla para debilitar al entonces gobierno de Fidel Castro, en el poder desde la revolución de 1959, fue narrada en la película «La red avispa» (2019), con la actuación de Gael García y Penélope Cruz.

 

Rodríguez Llerena había sido sentenciado a muerte en 1999 en Cuba por el delito de «terrorismo», pero la pena capital le fue conmutada por 30 años de prisión en 2010 por el gobierno de Raúl Castro, quien sucedió a su hermano Fidel en 2008.

 

Este viernes, la cancillería cubana emitió un comunicado en el que informó que Rodríguez Llerena «ha cumplido su condena y, en consonancia con las leyes del país, ha sido liberado».

 

El también salvadoreño Raúl Ernesto Cruz León, cuya pena capital por este caso también le fue conmutada en 2010, fue liberado en diciembre pasado.

 

El gobierno cubano responsabilizó de estos atentados a grupos financiados por la Fundación Nacional Cubano-Americana (FNCA), una organización anticastrista con sede en Miami, y al cubano Luis Posada Carriles.

 

Según el expediente judicial, Rodríguez Llerena colocó el 3 de agosto de 1997 un artefacto explosivo en la recepción del hotel habanero Meliá Cohiba, y la programó para que explotara la mañana del día siguiente.

 

La detonación no provocó víctimas, pero ocasionó daños en el hotel valorados en 6.500 dólares. Rodríguez recibió 1.000 dólares de manos de Posada Carriles, acusado por La Habana de ser el autor intelectual de la explosión en pleno vuelo de un avión de Cubana de Aviación en 1976.

 

Rodríguez Llerena fue detenido en el aeropuerto de La Habana en junio de 1998 cuando en un segundo viaje intentó introducir explosivos por encargo de Posada Carriles.

 

La cancillería cubana reclamó el viernes a Estados Unidos su negativa a entregar a personas señaladas por La Habana de haber cometido actos de «terrorismo» en la isla y que «han vivido libres y sin castigo en Miami durante décadas».

 

«Incluso, algunos han fallecido sin ser juzgados» por estos delitos en Cuba, apuntó, y mencionó a Posada Carriles, quien murió en Estados Unidos a los 90 años.

 





Source link