viernes, 15 agosto, 2025
viernes, 15 agosto, 2025

Amistades tóxicas: cómo detectarlas y proteger tu bienestar emocional | BIENESTAR

avena quinua desayuno peruano que los nutricionistas recomiendan para no aumentar de peso | BIENESTAR

El horóscopo de hoy, viernes 15 de agosto de 2025: predicciones diarias con la Luna en Tauro favorable para Piscis

Al menos 40 muertos por el peor brote de cólera en Sudán en años

“10 pasos para conseguir una cita adicional en el Seguro de Salud”: convertir la queja en arte escénico | LUCES

Tiene 23 años, perdió más de 2 millones de dólares y volvió al éxito con Real Gangsta Love: Trueno presenta su nuevo álbum deluxe antes de su concierto en Perú | Música | LUCES

Sofía Kourtesis presenta “Volver”: el álbum que retoma las raíces y el sonido de Lima a través de la música electrónica| Música | LUCES

Christopher Gianotti y Úrsula Boza revelan su fórmula para seguir unidos: De separaciones a complicidad eterna | LUCES

Luc Besson: conversamos con el cineasta francés sobre su nueva película, “Drácula” | LUCES

telemedicina Consultas médicas por videollamada: de la pandemia a una práctica que llegó para quedarse | BIENESTAR


Una persona tóxica es aquella que nos altera profundamente el estado de ánimo y cuyo comportamiento puede ser perjudicial no solo para quienes la rodean, sino también para sí misma.

Aunque existen muchos tipos de personas tóxicas, normalmente son personas que no han evolucionado emocionalmente; personas inseguras, egoístas y poco independientes. Tienden a relacionarse de forma absorbente, agotando, estresando y/o deprimiendo a la gente que tienen alrededor.

Newsletter Sanar en Espiral

Samanta Alva

¿Solo las relaciones amorosas pueden ser tóxicas? Sí, no, ¿por qué?

Estar atrapado en una relación tóxica (sea o no romántica) puede dar lugar a consecuencias graves a nivel psicológico: estrés, ansiedad, depresión, falta de autoestima, fobias, problemas somáticos, etc.

MIRA: ¿Te gusta el pan pero te inflama? Señales de que podrías ser intolerante al gluten

Alejarse de las personas tóxicas es la opción más fácil y efectiva, pero no siempre es posible. ¿Qué podemos hacer entonces? No puedes cambiar el comportamiento del otro, pero sí puedes cambiar el tuyo o cómo te hace sentir:

  • Analiza, concreta y describe las partes tóxicas de la persona.
  • Pon contexto a la situación y piensa que detrás de las conductas tóxicas hay una falta de desarrollo emocional: miedos, frustraciones, carencias, vivencias traumáticas…
  • Establece límites si no puedes reducir el contacto. Siempre puedes negar el acceso a tu intimidad y decidir hasta dónde permites al otro acceder a ti.
  • Aprende a desconectar cuando empiece a quejarse, encontrar fallos o consumir tu energía.
  • No entres en su juego.
Las amistades tóxicas pueden desgastar nuestra energía y autoestima si no establecemos límites claros.

Las amistades tóxicas pueden desgastar nuestra energía y autoestima si no establecemos límites claros.

¿Cómo identificar una amistad tóxica?

Una amistad tóxica es una relación desequilibrada y disfuncional que puede generar malestar y afectar negativamente a nuestra autoestima y bienestar emocional.

No siempre es fácil detectar a las amistades tóxicas, pero una forma de intentar hacerlo es identificando determinadas señales en ella o rasgos característicos como:

  • Persona negativa y victimista.
  • Envidiosa, no aguanta los éxitos de su “amistad”.
  • Narcisista, cree que todo lo que hace está bien.
  • Soberbia, alecciona, descalifica y menosprecia a los demás.
  • Controladora y dictatorial, impone las normas de la relación.
  • Manipuladora, engaña para conseguir sus propósitos.
  • Propaga rumores, le gusta dramatizar.

¿Una amistad tóxica puede cambiar para bien?

Siempre recordar que tenemos la opción de dejar de lado esa amistad. Deja de fantasear con que tu “amiga” vaya a cambiar. Es posible que tu “amiga” o “amigo” sea muy simpático, te rías mucho, pero te tiene envidia. Por lo tanto, acepta que él es así y acepta también que esa parte te hace daño.

Tienes derecho a que se te respete. No aceptes bromas que no te gustan ni comentarios a tus espaldas. Confróntale. Puedes quedar un día con él o con ella, se lo dices y le das una oportunidad. Si no lo reconoce o si persiste, es mejor buscar otros amigos que aguantar el dolor de no ser respetado, y al fin y al cabo, a los amigos los escogemos, ¿no?

¿De qué forma las amistades tóxicas afectan nuestra vida?

Estas son algunas de las emociones que te puede generar una persona tóxica:

  • Agota tu energía u optimismo.
  • Hace que te cueste expresar tu punto de vista u opinión.
  • Te hace sentir culpable o avergonzado.
  • Te frustra porque tus esfuerzos para animarla nunca son suficientes.
  • Te sientes obligado a cuidarlo, atenderle o protegerle.
  • Te sientes controlado.

¿Qué debo hacer si noto que tengo una amistad tóxica en mi vida?

Cuestionarte si vale la pena mantener una amistad así, y si es así, ¿a qué costo? ¿Esta amistad me permite desarrollarme como persona? De no ser así, lo sano es acabarla.

Y sé firme en tu decisión. Puede que te hayas dicho muchas veces que no querías volver a verlo o verla, pero por influencia de otros o porque te da pena la situación, tiendes un puente y, pasado un tiempo, vuelves a las andadas. En ese momento, te enfadas con él y contigo mismo por haber recaído. Por ello, y si ya te ha ocurrido más veces, sé firme. Nada es eterno, ni la amistad; muy probablemente, en el futuro te aguarden mejores amigos para crear relaciones mucho más saludables si eres capaz de romper con las tóxicas.



Source link