telemedicina Consultas médicas por videollamada: de la pandemia a una práctica que llegó para quedarse | BIENESTAR

El cerebro de la mujer cambia por dos años tras el parto, afirman expertas peruanas | HOGAR-FAMILIA

El horóscopo de hoy, jueves 14 de agosto de 2025: predicciones diarias con la Luna en Aries favorable para Leo

Colombia entierra a presidenciable asesinado sin Petro

Liberados 11 guardias tomados como rehenes en cárceles de Guatemala

Incautadas tres toneladas de cocaína en un barco al oeste de las islas Canarias

Lula anuncia ayudas a empresas brasileñas afectadas por los aranceles de Trump

Un video viral sobre explotación de menores impulsa la regulación de las redes en Brasil

adolescentes redes sociales | adiccion por qué necesitan estar conectados todo el tiempo | HOGAR-FAMILIA

El horóscopo de hoy, miércoles 13 de agosto de 2025: predicciones diarias con la Luna en Aries favorable para Acuario


La pandemia, sin duda, marcó una nueva era para la asistencia a pacientes, donde la inmovilización social limitó a las personas a acercarse a las consultas ambulatorias en búsqueda de especialistas.

Si querían consultar, por ejemplo, una otalgia o dolor en el oído secundaria a una infección del conducto auditivo, solo podían hacerlo a través de las pantallas. En este caso, el otorrinolaringólogo pedía que comentemos nuestras dolencias, además de indicarnos que nos toquemos el pabellón auricular y mostremos la zona por la cámara para descartar inflamación o irritación.

Newsletter Sanar en Espiral

Samanta Alva

MIRA: Cuatro hábitos simples para aumentar tu felicidad en la vida diaria

Otras especialidades también se adaptaron, como la neumología, en la que no solo teníamos que toser frente al celular o la computadora, sino también describir nuestros episodios de eliminación de secreciones (esputo), detallando su coloración, viscosidad y si presentábamos o no dificultad respiratoria.

La telemedicina se consolidó como una alternativa útil para orientar diagnósticos y ajustar tratamientos a distancia.

La telemedicina se consolidó como una alternativa útil para orientar diagnósticos y ajustar tratamientos a distancia.

En el área de dermatología, podría sonar más sencillo, pero el envío de fotografías debía ser de alta calidad para que el especialista pudiera determinar el color, tamaño, bordes, relieve y aspecto de cualquier lesión sobre la piel, así como las molestias asociadas, con o sin dolor o picazón dérmica. Todo un reto para lograr un diagnóstico correcto.

Las patologías de orden hormonal, vistas por un médico internista, endocrinólogo o ginecólogo, requerían complementarse con análisis de sangre tomados ambulatoriamente. A veces, era necesario coordinar visitas a domicilio para la extracción de la muestra. Luego, con los resultados, se revisaba la medicación en una segunda cita virtual con el especialista, procurando que todo ocurriera a tiempo para no retrasar la atención. En esos tiempos pandémicos, con listas de espera de 30 días o más, esto era todo un reto que exigía paciencia para quien necesitaba un consejo o receta médica.

Meses antes de la pandemia por la COVID-19, ya se había sugerido que las videollamadas se usaran con mayor frecuencia para facilitar la asistencia médica en general. Sin embargo, un grupo de médicos y políticos se opuso, argumentando —con razón en parte— que el especialista debía ver y estar presencialmente con el paciente para escuchar y observar en directo los signos y síntomas. Esto, aunque válido, muchas veces significaba perder tiempo en casos menos complejos.

Los temas más urgentes podían y pueden ser atendidos de inmediato en clínicas u hospitales, pero la experiencia de la pandemia demostró que muchas consultas pueden resolverse virtualmente. Así, en este semestre del año 2025, es común que pacientes y médicos conversen vía Zoom, FaceTime o por teléfono para recibir orientación.

Cómo pasa el tiempo, ¿no es así? Siempre creeré que una llamada o videollamada ayuda mucho, sobre todo para reducir el nivel de estrés antes de acudir presencialmente a una cita o control con nuestros médicos o especialistas de confianza.



Source link