martes, 28 octubre, 2025
martes, 28 octubre, 2025

El horóscopo de hoy, martes 28 de octubre de 2025: predicciones diarias con la Luna en Capricornio favorable para Virgo

Bombarderos estadounidenses B-1B sobrevuelan costa venezolana, según rastreador de vuelos

Horóscopo semanal del 27 de octubre al 2 de noviembre, favorable para Cáncer y Piscis: incertidumbre, inestabilidad e intuición

El horóscopo de hoy, lunes 27 de octubre de 2025: predicciones diarias con la Luna en Capricornio favorable para Tauro

“Trabajé limpiando pisos y baños»: Jimena Lindo reflexiona sobre sus inicios en TV, la maternidad y el amor | LUCES

El horóscopo de hoy, domingo 26 de octubre de 2025: predicciones diarias con la Luna en Sagitario, favorable para Sagitario

Candidata de izquierda Connolly gana presidenciales en Irlanda

El horóscopo de hoy, sábado 25 de octubre de 2025: predicciones diarias con la Luna en Sagitario, favorable para Leo

Maduro dice que Venezuela tiene 5.000 misiles antiaéreos portátiles rusos ante las amenazas de EEUU

Hallan 48 bolsas con restos humanos en el oeste de México


Acababa de hacer historia en Tomorrowland como la primera DJ peruana en participar en el gran evento de música electrónica, pero Sofia Kourtesis no se quedó a celebrarlo. Apenas terminó su set, recibió una llamada urgente: “Tu madre está mal, toma un vuelo”. Canceló todo. Viajó de inmediato. La acompañó durante la noche y luego —como si el vértigo de la fama no existiera— se sentó a ver Netflix comiendo un poco de helado. Aunque después ha tocado en escenarios donde muchos DJs solo sueñan estar, Kourtesis vive aferrada a una realidad más difícil de imaginar.

“Cuando me invitan a yates o a grandes fiestas en una isla paradisíaca, no acepto porque siento que me perdería, que traicionaría mi esencia. No está mal que lo hagan, pero mi madre me enseñó otra forma de entender qué es el éxito y qué es ser feliz. Y muchas veces, eso se traduce en comer chaufa con Inca Kola”, menciona la artista.

Sofia tiene un formato de producción móvil, y basta con una laptop y un teclado para que pueda componer y grabar en casi cualquier lugar. (Foto: Mathilde Agius)

Sofia tiene un formato de producción móvil, y basta con una laptop y un teclado para que pueda componer y grabar en casi cualquier lugar. (Foto: Mathilde Agius)

Así pasa los días, leyendo algún libro que le ayude a entender mejor ese mundo en el que habita entre Europa y Perú, moviéndose dentro de la escena indie, aunque su reconocimiento en Billboard diga lo contrario. A ese mundo de contradicciones propias de lo complejo de su arte, regresa ahora, tras cerrar una etapa personal y artística con su álbum Madres.

“No entiendo del todo lo que estoy viviendo. A veces pienso que es un mensaje divino. O tal vez mi vida refleja lo que muchos otros también sienten: monotonía, amor por la familia y trabajo. Lo único que parece no cambiar —enfatiza— es lo difícil que es ser mujer DJ. Cada vez que logras visibilidad o reconocimiento, lo adjudican a tu género o a que tienen que cumplir una cuota”.

Todos vuelven

Después de Primavera Sound, Glastonbury, Coachella y otros grandes escenarios de la electrónica mundial, Sofía Kourtesis regresa. No solo a Lima, sino a sí misma. Volver, su nuevo EP, sintetiza el cierre de una etapa que comenzó con el temor de perder a su madre, y que la obligó a parar, mirar, sentir. Pero ¿a dónde vuelve una DJ reconocida a nivel internacional después de tocar la cima?

“Vuelvo a la vida cotidiana, al trabajo duro, a hablar de los problemas sociales que asolan el mundo, a todo eso que pausé durante ese tiempo. Y, sobre todo, a aprender hasta dónde puedo llegar sin romperme”, confiesa.

Portada del álbum "Volver", donde la artista primer plano a las comunidades LGTB y la igualdad de género, una sensibilidad que comparte con cineastas como Pedro Almodóvar y Werner Herzog. (Foto: Difusión)

Portada del álbum «Volver», donde la artista primer plano a las comunidades LGTB y la igualdad de género, una sensibilidad que comparte con cineastas como Pedro Almodóvar y Werner Herzog. (Foto: Difusión)

La introspección marca el pulso de este nuevo EP donde abre el proceso creativo a nuevas alianzas y texturas. “Unidos”, tema central del disco, cuenta con la participación de Daphni (Dan Snaith de Caribou). En “Ballumbrosio”, la colaboración con el músico afroperuano Miguel Ballumbrosio. “Sisters” rinde homenaje a las redes de mujeres que sostienen espacios adversos. Completa el disco los temas “Corazón”, “Canela Pura” y “Nitzan and Aminaa”.

En cada una de ellas, se escucha también la influencia del cine de Pedro Almodóvar, cuya sensibilidad atraviesa el disco. “Siento que vivo en una película de Almodóvar, con mujeres que luchan y sobreviven en tiempos difíciles. Mi madre también es una de ellas. Hay que saber reconocer el valor que hay en simplemente resistir”, afirma.

Ese mismo espíritu de introspección la lleva a un nuevo punto de partida. Mientras sigue girando con su música, Kourtesis escribe su primer guion cinematográfico. Esta vez, no solo quiere contar historias: también planea dirigirlas y componer su banda sonora. Además, piensa regresar al Perú con un concierto, porque todos siempre vuelven, pero nadie regresa igual.



Source link