lunes, 08 septiembre, 2025
lunes, 08 septiembre, 2025

El Parlamento tumba el segundo gobierno de Francia en nueve meses

adulto mayor peru salud cronico ¿qué exámenes se deben realizar? | BIENESTAR

Rusia golpea la sede del gobierno ucraniano en su mayor bombardeo de la guerra

Jaime Chincha, periodista peruano, falleció a los 48 años | TVMAS

El horóscopo de hoy, lunes 8 de septiembre de 2025: predicciones diarias con la Luna en Aries favorable para Géminis

Horóscopo semanal del 8 al 14 de septiembre, favorable para Cáncer y Virgo: confusión, problemas con tus amigas y asuntos pendientes

Giorgio Armani murió a los 91 años: ¿qué unía al genio de la moda con Perú y por qué eligió Cusco para presentar uno de sus perfumes? | De qué murió Milan | Piura | | LUCES

Así afectará la Luna Llena en Acuario del 7 de septiembre

Qué significa La Justicia, el arcano del Tarot

El horóscopo de hoy, domingo 8 de septiembre de 2025: predicciones diarias con el eclipse de Luna llena en Piscis


Al menos 40 personas murieron en una semana en Darfur, en el oeste de Sudán, en el peor brote de cólera registrado en años en este país africano, devastado por la guerra, alertó el jueves Médicos Sin Fronteras (MSF).

 

Según la organización, la región occidental de Darfur, azotada por la guerra entre el ejército sudanés y las paramilitares Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR), es la más afectada por el brote en el último año.

 

«Además de una guerra total, la población de Sudán está sufriendo ahora el peor brote de cólera que ha vivido el país en años», afirmó la organización médica en un comunicado.

 

«Solo en la región de Darfur, los equipos de MSF atendieron a más de 2.300 pacientes y registraron 40 muertes en la última semana», agregó.

 

Desde julio de 2024, se han detectado cerca de 100.000 casos de cólera en todo Sudán, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), que alertó que la dolencia se está propagando «por todos los estados sudaneses».

 

La organización de la ONU para la infancia, Unicef, indicó que desde agosto de 2024 se han registrado más de 2.408 muertes en 17 de los 18 estados de Sudán.

 

Agregó que más de 640.000 niños de menos de cico años están amenazados por la enfermedad en Darfur del Norte, escenario de intensos combates.

 

La temporada de lluvias, que se intensifica en agosto, podría agravar la crisis sanitaria.

 

El cólera es una infección intestinal aguda que se propaga a través de alimentos y agua contaminados con bacterias, a menudo provenientes de materia fecal.

 

Provoca diarrea grave, vómitos y calambres musculares.

 

Esta enfermedad puede ser mortal en pocas horas si no se trata, pero puede curarse con una simple rehidratación oral y con el uso de antibióticos en casos más graves.

 

– Agua contaminada –

 

A nivel global, ha habido un incremento en los casos de cólera, que desde 2021 se ha extendido geográficamente.

 

Según MSF, en Sudán, el desplazamiento masivo de civiles provocado por la guerra agravó el brote al dejar a muchas personas sin acceso a agua limpia para su higiene básica.

 

«La situación más extrema es en Tawila, en el estado de Darfur del Norte, donde 380.000 personas han llegado huyendo de los combates alrededor de la ciudad de

 

El Fasher, según Naciones Unidas», indicó MSF.

 

«En Tawila, la gente sobrevive con un promedio de tres litros de agua por día, menos de la mitad del umbral mínimo de emergencia, de 7,5 litros por día por persona para beber, cocinar e higiene», agregó.

 

«No tenemos baños, los niños hacen sus necesidades al aire libre», contó a principios de semana a la AFP Mona Ibrahim, una mujer desplazada en Tawila desde hace dos meses.

 

Según la ONU, desde abril se han registrado unos 300 niños afectados por el cólera en esta ciudad.

 

«En los campos de desplazados, las familias a menudo no tienen más opción que beber agua contaminada», declaró Sylvain Penicaud, coordinador del MSF en Tawila.

 

«Hace dos semanas se encontró un cadáver en un pozo. Fue retirado pero dos días después, la gente se vio obligada a beber de esa agua nuevamente», aseguró.

 

La organización médica alertó que las fuertes lluvias agravan la crisis al contaminar el agua y dañar los sistemas de alcantarillado, al tiempo que el éxodo de civiles en busca de refugio propaga la enfermedad.

 

Al entrar en su tercer año, la guerra en Sudán, que ha matado a decenas de miles de personas y desplazado a millones, ha provocado lo que Naciones Unidas describe como «la peor crisis humanitaria del mundo».





Source link