martes, 07 octubre, 2025
martes, 07 octubre, 2025

La OMC mejora sus previsiones sobre el comercio mundial para 2025

Milei presenta su libro cantando rock en medio de una crisis política, mientras espera un rescate financiero de EEUU

Altas capacidades intelectuales Mi hijo es el más inteligente del salón: lo que nadie te cuenta de los niños con altas capacidades | HOGAR-FAMILIA

“Carmen en Acho”: el clásico de la ópera llega a Lima como nunca antes se ha visto | LUCES

Mayra Couto se confiesa: su nueva película, por qué no volverá a «Al fondo hay sitio» y qué pasó con «Mi cuerpa, mis reglas» | La habitación negra | | LUCES

OpenAI hace un gigantesco pedido de chips a AMD y entrará en su capital accionario

El horóscopo de hoy, martes 7 de octubre de 2025: predicciones diarias con la Luna en Aries favorable para Acuario

China cobra impulso en su carrera con EEUU para fabricar chips de gama alta

Israel deporta a otros 171 activistas de la flotilla a Gaza, entre ellos a Greta Thunberg

https://elcomercio.pe/luces/musica/taylor-swift-rompe-record-de-streaming-en-spotify-en-el-primer-dia-de-estreno-de-su-disco-noticia/


Pocas obras de teatro han tenido la influencia, y largo aliento, de “El barbero de Sevilla” (1773) del francés Pierre-Augustin Beaumarchais. Comedia de situaciones antecesora de lo que hoy hace reír al público, tal vez sea más conocida por su adaptación a la ópera del italiano Gioachino Rossini. Aun así el original se ha mantenido en las tablas en todo el mundo y ahora llega a Lima en una versión que, si bien fiel a sus orígenes, tiene elementos que la vuelven más accesible al público.

Dirigida por Jean Pierre Gamarra, “El barbero de Sevilla” llega al teatro de la Alianza Francesa de Lima. La historia sigue al conde de Almaviva (Oscar Yepez), quien está enamorado de la huérfana Rosina (Amaranta Kun), la cual es acechada por el ambicioso médico Bartolo (Alonso Cano). El conde intentará conquistar a su amada con ayuda de Fígaro (Stefano Salvini), barbero de gran ingenio. Completa el elenco Basilio (Martín Aliaga), aliado de Bartolo, pero sobre todo del dinero.

El Comercio estuvo presente en uno de los ensayos de la obra. Gamarra le dijo a su elenco que si esta obra no tiene la entonación exacta, se convierte en un episodio de “Chespirito”. “Lo que pasa es que es la típica historia caballeresca, la historia finalmente es muy sencilla, de embrollo. Pero el gran valor de ese tipo de obras no solamente la trama, que es muy común, muy de la época. La belleza de esta obra es el texto, la formulación de las frases, la rima, la poesía que tiene el texto. Entonces hay que saber decirlo”, explicó Gamarra a este Diario.

El director contó que eligió a Salvini en el rol principal por considerar que podía representar la frescura y juventud de Fígaro, mientras que Alonso Cano es Bartolo porque cuenta con experiencia al trabajar arquetipos, en este caso el villano. “El personaje le puede permitir lucirse”, dijo Gamarra, quien a su vez considera que el rol de Bartolo contribuye en el crecimiento profesional de Cano, quien así se prepara para los próximos estrenos de la compañía de teatro, cuya anterior puesta en escena fue “La ópera de los tres centavos”.

Otro detalle particular de esta obra es el escenario, que ha sido armado de modo que genera una perspectiva forzada que contrasta con lo clásico del texto. Esto es obra del escenógrafo Lorenzo Albani, que junto a Gamarra integran la productora Éxodo Teatro.

También es una obra que incluye un inesperado homenaje a la banda española Estopa, pues varias de sus canciones aparecen en boca de los personajes. La lógica es que en el teatro antiguo se utilizaba música popular y en este caso a Gamarra le pareció apropiado el grupo, pues es trova, además de que los hermanos Muñoz tienen una dinámica que le hacía pensar en Fígaro y Almaviva.

Por último se espera que la Alianza Francesa y Éxodo Teatro completen desde el año 2026 la trilogía de Beaumarchais, compuesta también por “Las bodas de Fígaro” y “La madre culpable”. Hay barbero para rato.

DATOS

“El barbero de Sevilla”, de Pierre-Augustin Beaumarchais

Lugar: Teatro de la Alianza Francesa de Lima (Av. Arequipa 4595, Miraflores)

Horarios: De jueves a sábados desde el 14 de agosto al 27 de septiembre (8:00 p.m.)

Entradas a la venta en Joinnus.



Source link