sábado, 01 noviembre, 2025
sábado, 01 noviembre, 2025

Horóscopo del mes de noviembre de 2025, favorable para Escorpio y Sagitario: Mercurio retrógrado invita al cambios, la introspección y a corregir errores

El horóscopo de hoy, sábado 1 de noviembre de 2025: predicciones diarias con la Luna en Piscis favorable para Capricornio

Prevención del suicidio: señales, factores de riesgo y herramientas de autocuidado | BIENESTAR

Depresión ¿Cumples con tus responsabilidades, sonríes y aparentas estar bien? Así es vivir con depresión funcional | BIENESTAR

Sobrevivir entre ruinas: el huracán Melissa golpea a una Cuba ya agotada

Tras letal operación policial en Rio, la derecha impulsa mano dura en Brasil

El horóscopo de hoy, viernes 31 de octubre de 2025: predicciones diarias con la Luna en Acuario favorable para Libra

“Me preocupa que mucha gente joven crea que ser famoso es lo máximo, y que vea en las redes una herramienta perfecta para lograrlo” | LUCES

Megadeth anuncia su último concierto en Perú como parte de su gira mundial | LUCES

Universal anuncia un acuerdo para una plataforma de música con IA


La catarata es una de las causas más frecuentes de pérdida de visión en el mundo. Afecta principalmente a adultos mayores, aunque también puede presentarse en personas jóvenes, recién nacidos o pacientes con miopía alta. Su tratamiento es quirúrgico y muy efectivo, pero muchas personas temen operarse por mitos que han persistido con los años.

“La cirugía de catarata es ambulatoria, no genera dolor, se realiza con anestesia en gotas y suele durar alrededor de 15 minutos por ojo”, explica el Dr. Carlos Siverio, oftalmólogo de Oftálmica Clínica de la Visión. A continuación, revisamos los mitos más comunes que impiden que muchos accedan a esta intervención que puede cambiarles la vida.

Newsletter Sanar en Espiral

Samanta Alva

MIRA: ¿Te gusta el pan pero te inflama? Señales de que podrías ser intolerante al gluten

Mitos comunes sobre la cirugía de catarata

1. Hay que esperar a que la catarata “madure” para operarla. Falso. Esta recomendación quedó atrás. Hoy se sugiere operar cuando la catarata interfiere con las actividades cotidianas, como leer, manejar o reconocer rostros. Esperar demasiado puede dificultar la cirugía y afectar más la visión.

2. La operación es dolorosa o complicada. Falso. Según el Dr. Siverio, es un procedimiento seguro y rápido. “La cirugía no duele porque se aplica anestesia en gotas y no se usa anestesia general. El paciente suele retomar sus actividades en pocos días”, señala.

3. Una vez operado, nunca más necesitarás lentes. No siempre. Existen distintos tipos de lentes intraoculares. Algunos permiten prescindir totalmente de los anteojos, mientras que otros pueden requerir el uso de lentes para ver de cerca o de lejos, dependiendo del caso.

4. Si la catarata está avanzada, ya no se puede operar. Falso. Siempre puede operarse, aunque cuanto más tiempo se espere, más compleja puede ser la intervención. Por eso se recomienda actuar a tiempo.

5. Solo las personas mayores tienen cataratas. Falso. Si bien es más común en adultos mayores, también puede aparecer en personas jóvenes, en recién nacidos (cataratas congénitas) o en quienes han recibido tratamientos con corticoides por mucho tiempo.

6. Después de la operación la catarata puede “volver”. Falso. Una vez extraído el cristalino y colocado el lente intraocular, la catarata no reaparece. La cirugía es definitiva.

7. La catarata se ve como una mancha blanca en el ojo. Falso. La catarata no se observa a simple vista porque se encuentra dentro del ojo. Muchas veces se confunde con el pterigión, una carnosidad que sí es visible externamente.



Source link