Venezuela repatría a siete niños separados de sus padres en EEUU

La Fuerza, el arcano del Tarot para superar la vida con coraje y constancia

Elmer Huerta | FIL Lima 2025 | “Necesitamos hablar de la muerte para madurar desde lo emocional” | BIENESTAR

El horóscopo de hoy, domingo 20 de julio de 2025: predicciones diarias con la Luna en Géminis favorable para Aries

¿Es posible ser inclusivo con todos? “Temis” hace la pregunta en el teatro La Plaza | LUCES

Llegan a Venezuela migrantes liberados por El Salvador tras canje con EEUU

El horóscopo de hoy, sábado 19 de julio de 2025: predicciones diarias con la Luna en Tauro favorable para Piscis

Aumenta la presión en Brasil sobre Bolsonaro, obligado a usar tobillera electrónica

cambio de comportamiento | ¿Podemos cambiar psicológica y emocionalmente? Sí, pero no es magia | BIENESTAR

El horóscopo de hoy, viernes 18 de julio de 2025: predicciones diarias con la Luna en Tauro favorable para Cáncer


Venezuela repatrió este viernes a siete niños que fueron separados de sus padres durante procesos de deportación desde Estados Unidos, anunció el gobierno de Nicolás Maduro.

 

Son «siete niños y niñas» que llegaron a Venezuela desde Estados Unidos, dijo el ministro de Interior, Diosdado Cabello, al recibirlos junto a la primera dama, Cilia Flores, en el aeropuerto internacional de Maiquetía, que sirve a Caracas.

 

«Unos niños que han sido rescatados del secuestro al cual los tenían sometidos», añadió.

 

Un total de 30 niños venezolanos fueron separados de sus padres en Estados Unidos durante los procesos de deportación que ejecuta Washington, según el gobierno venezolano.

 

Los siete pequeños llegaron en un vuelo de bandera estadounidense con otros 244 venezolanos deportados desde Houston.

 

«Todos los días estamos haciendo algo para regresar a los niños», añadió Cabello.

 

No hay detalles sobre cuándo fueron apartados de sus padres, ni de cuántos padres y madres ya fueron devueltos a Venezuela.

 

El jefe del Parlamento, Jorge Rodríguez, dijo el 30 de junio que los pequeños fueron «separados de sus madres, de sus padres, de su familia, de sus abuelos» y «llevados a instituciones donde no deberían estar».

 

Maduro solicitó ese mismo día ayuda al papa León XIV. El lunes dijo que la Iglesia católica estaba realizando gestiones para su retorno.

 

Venezuela también reclama la entrega de 252 migrantes expulsados en marzo hacia El Salvador por parte de la administración del presidente estadounidense Donald Trump, que invocó la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798.

 

Según cifras oficiales venezolanas, desde febrero han sido repatriados a Venezuela desde Estados Unidos y México 8.283 migrantes.

 





Source link