martes, 07 octubre, 2025
martes, 07 octubre, 2025

Milei presenta su libro cantando rock en medio de una crisis política, mientras espera un rescate financiero de EEUU

Altas capacidades intelectuales Mi hijo es el más inteligente del salón: lo que nadie te cuenta de los niños con altas capacidades | HOGAR-FAMILIA

“Carmen en Acho”: el clásico de la ópera llega a Lima como nunca antes se ha visto | LUCES

Mayra Couto se confiesa: su nueva película, por qué no volverá a «Al fondo hay sitio» y qué pasó con «Mi cuerpa, mis reglas» | La habitación negra | | LUCES

OpenAI hace un gigantesco pedido de chips a AMD y entrará en su capital accionario

El horóscopo de hoy, martes 7 de octubre de 2025: predicciones diarias con la Luna en Aries favorable para Acuario

China cobra impulso en su carrera con EEUU para fabricar chips de gama alta

Israel deporta a otros 171 activistas de la flotilla a Gaza, entre ellos a Greta Thunberg

https://elcomercio.pe/luces/musica/taylor-swift-rompe-record-de-streaming-en-spotify-en-el-primer-dia-de-estreno-de-su-disco-noticia/

Reggaetón Lima Festival está cerca del sold out a menos de un mes del concierto en el Estadio Nacional | LUCES


La Fundación Humanitaria de Gaza (GHF), apoyada por Israel y Estados Unidos, anunció este miércoles la muerte de 20 personas que esperaban ayuda, y acusó a individuos armados de haber provocado «una estampida», una versión que fuentes palestinas cuestionaron.

 

«Según la información de que disponemos, 19 de las víctimas murieron pisoteadas y una fue apuñalada en medio de una caótica y peligrosa estampida», declaró la GHF en un comunicado.

 

La Defensa Civil de Gaza también reportó la muerte de 20 personas el miércoles, pero afirmó que fallecieron por «tiros de la ocupación israelí» después de una estampida de gente que esperaba a que le dieran comida en la zona de Al Tina, al suroeste de Jan Yunis, cerca de «un centro de distribución de ayuda».

 

Previamente, una fuente médica del Hospital Naser de Jan Yunis reportó un saldo más bajo, y dio cuenta a AFP de nueve muertos, «incluidos varios niños», después de «las fuerzas israelíes» y el personal de seguridad de la GHF abrieron fuego.

 

La fundación privada inició sus operaciones el 26 de mayo, más de dos meses después de que Israel cesara las entregas de ayuda humanitaria en la Franja de Gaza, bombardeada y sometida a una situación de hambruna masiva inminente.

 

Desde entonces, ha reiterado incesantemente que sus operaciones de reparto se desarrollan sin incidentes.

 

Dadas las restricciones impuestas por Israel a la prensa y las dificultades de acceso sobre el terreno, AFP no está en condiciones de verificar de forma independiente las afirmaciones de las distintas partes.

 

La AFP se puso en contacto con el ejército israelí, que afirmó investigar lo sucedido.

 

– «Ningún progreso» para alcanzar una tregua –

 

El martes, la ONU dijo haber registrado desde finales de mayo 875 muertos en Gaza cuando iban a recibir comida, 674 de ellos «cerca de instalaciones de la GHF».

 

La ONU y las principales organizaciones humanitarias se niegan a trabajar con la GHF, acusada de violar los principios humanitarios.

 

En el patio del hospital Naser, donde fueron llevados los restos de quienes murieron en la estampida, Abdulá Alian, que avanzaba a la escena, aseguró que esa «ayuda [era] una trampa».

 

«Disparan contra nosotros, lanzan bombas y nos rocían con gases [lacrimógenos] en los ojos», afirmó.

 

«Lo que ocurre en el terreno confirma las intenciones y los planes de la ocupación [Israel] de mantener y prolongar su control militar en la Franja de Gaza», comentó un miembro del comité político de Hamás, Basem Naim.

 

Por otro lado, un alto cargo de Hamás y dos fuentes palestinas cercanas a las negociaciones indirectas con Israel desmintieron una información aparecida en medios israelíes, que asegura que los diálogos para alcanzar una tregua en Gaza están avanzando.

 

«No se ha hecho ningún progreso hasta ahora en las negociaciones indirectas en curso en Doha entre las delegaciones de Hamás y de Israel», declaró a la AFP una de las fuentes palestinas.

 

El 6 de julio, Israel y Hamás emprendieron unas negociaciones indirectas en Catar con el fin de lograr una tregua de 60 días y la liberación de rehenes retenidos en Gaza, a cambio de la puesta en libertad de presos palestinos en Israel.

 

Sin embargo, ambas partes se acusan mutuamente de entrar en las conversaciones.

 

La guerra se desencadenó el 7 de octubre de 2023, cuando combatientes del movimiento islamista palestino Hamás llevaron a cabo un ataque de envergadura en el sur de Israel.

 

Ese día, los islamistas mataron a 1.219 personas, en su mayoría civiles, según un recuento de AFP basado en cifras oficiales.

 

Los milicianos también secuestraron a 251 personas, 49 de las cuales siguen cautivas en Gaza, entre ellas 27 que estarían muertas según el ejército israelí.

 

En respuesta, el ejército israelí lanzó una ofensiva en la Franja de Gaza en la que han muerto al menos 58.573 palestinos, en su mayoría civiles, según datos del Ministerio de Salud del territorio, considerados confiables por la ONU.

 





Source link