sábado, 30 agosto, 2025
sábado, 30 agosto, 2025

Reconciliación de pareja: cómo manejarla sin repetir errores del pasado | HOGAR-FAMILIA

El horóscopo de hoy, sábado 30 de agosto de 2025: predicciones diarias con la Luna en Escorpio, afecta a Leo

Nicaragua tendrá dos jefes de policía además de dos presidentes

La planta que promete desde bajar el azúcar hasta prevenir la anemia | BIENESTAR

Senadores mexicanos se enfrentan a golpes tras un debate sobre EEUU

El horóscopo de hoy, viernes 29 de agosto de 2025: predicciones diarias con la Luna en Escorpio, favorable para Escorpio y Cáncer

El gobierno de El Salvador dice que destruyó el mando de las pandillas

Un ataque masivo ruso deja 21 muertos en Kiev y socava los esfuerzos de paz

Una ONG afirma que los niños de Gaza están demasiado débiles para llorar

Joven que atentó contra presidenciable en Colombia es sentenciado a 7 años de reclusión


Las autoridades de Costa Rica desarticularon este martes una red de trata de personas ligada a la banda criminal Tren de Aragua, que pagaba los viajes de mujeres desde Venezuela con multas de explotación sexual.

 

La Fiscalía y el Organismo de Investigación Judicial (OIJ, policía) allanaron tres hoteles y cuatro casas en San José y otras localidades, donde detuvieron a 10 personas.

 

La red ofrecía «un tipo de empleo en Costa Rica como generadoras de contenido», pero luego las mujeres eran mantenidas en cautiverio y obligadas a prostituirse, indicó el OIJ en un comunicado.

 

Las mujeres estaban «incomunicadas» y se les exigía «pagar el trámite del traslado, alimentación y hospedaje por medio de encuentros sexuales con terceras personas», explicó el OIJ.

 

La red, que ofrecía servicios en un sitio de internet, estaba «vinculada a la organización transnacional conocida como el Tren de Aragua», dijo la Fiscalía.

 

Los detenidos son ocho venezolanos, un ecuatoriano y una nicaragüense, según el OIJ.

 

La Fiscalía señaló que las mujeres «eran presuntamente sometidas a un sistema de multas constantes por acciones mínimas, lo cual les impedía liberarse».

 

El portal informativo El Observador CR indicó que «unas 90 venezolanas» fueron «rescatadas» en los allanamientos, pero las autoridades no han confirmado esta versión. Según el medio, algunas mujeres estaban embarazadas o tenían hijos pequeños.

 

La Fiscalía indicó que la red tenía una estructura «idéntica a la utilizada por el Tren de Aragua en países como Chile, Colombia, Perú, Ecuador y Bolivia, lo cual refuerza la hipótesis de una operación criminal transnacional».

 

A esta organización se la vincula también con los homicidios de dos venezolanos perpetrados en noviembre de 2024, según las autoridades.

 

Creada en 2014 en Venezuela, la banda Tren de Aragua está implicada en varios países en secuestros, robos, tráfico de drogas, prostitución y extorsión, entre otros delitos.

 

En febrero, el gobierno de Donald Trump la designó como una organización terrorista global y una amenaza para la seguridad de Estados Unidos.

 

En los allanamientos fueron decomisados celulares, computadoras, discos duros, un arma de fuego, dos vehículos, una motocicleta y dinero en efectivo, dijo el OIJ.

 

En la operación participaron varias decenas de agentes uniformados del OIJ, según imágenes de medios locales.





Source link