El horóscopo de hoy, martes 15 de julio de 2025: predicciones diarias con la Luna en Piscis favorable para Capricornio

Elmo de «Plaza Sésamo» sufre pirateo con mensajes antisemitas en su cuenta en X

México busca limitar efectos de arancel de EEUU al tomate

Malasia restringe la exportación y el tránsito de chips de IA fabricados en EEUU

Youngkin recurre a la inteligencia artificial para reducir la burocracia en el gobierno de Virginia.

Comienza en Irlanda la exhumación de 796 niños muertos en un hogar religioso

pádel en Lima | qué es y dónde jugar : ahora no quiero parar | BIENESTAR

Álex Fischman: “El cine para mí es una oportunidad de sanar mis heridas” | LUCES

Rusia lanza más de 620 drones y misiles contra Ucrania y causa al menos seis muertos

Horóscopo semanal del 14 al 20 de julio, favorable para Aries y Géminis: así va a afectar Mercurio retrógrado a cada signo del zodiaco


El gobierno de México dijo este lunes que trabaja con productores de tomate para limitar los efectos de un arancel de 17% que impuso Estados Unidos a ese fruto.

 

Este lunes termina un acuerdo comercial binacional que permitía a productores mexicanos exportar tomate, conocido en algunas regiones del país como jitomate, sin pagar aranceles. El pacto suspendía una investigación antidumping contra ese fruto, por lo que entra en vigor un gravamen de 17%.

 

Washington dijo en abril que se retiraría del acuerdo al considerar que no se protegió a productores estadounidenses «de las importaciones mexicanas a precios injustos».

 

El arancel se fijó originalmente en casi 21%, luego se ajustó a 17%.

 

«Estamos trabajando de la mano para que haya los menores efectos. Son decisiones que toman desde Estados Unidos. Es muy difícil que se deje de exportar jitomate a Estados Unidos porque no les alcanza con su producción nacional para cubrir la demanda», dijo la presidenta mexicana Claudia Sheinbaum en su habitual rueda de prensa matutina.

 

La mandataria no detalló cómo ayudará su gobierno a los productores de tomate, principalmente concentrados en los estados de Sinaloa (noroeste) y Sonora (norte).

 

México es uno de los países más vulnerables a los aranceles de Trump ya que el 80% de sus exportaciones tienen como destino Estados Unidos, gracias al acuerdo de libre comercio T-MEC.





Source link