domingo, 03 agosto, 2025
domingo, 03 agosto, 2025

El horóscopo de hoy, domingo 3 de agosto de 2025: predicciones diarias con la Luna en Sagitario, favorable para Libra

Sandro, el nieto «influencer» de Fidel Castro que agita las redes en Cuba

El horóscopo de hoy, sábado 2 de agosto de 2025: predicciones diarias con la Luna en Escorpio, favorable para Capricornio

Vida en pareja: cómo acercarte más y reconectar con la persona que amas | BIENESTAR

La Switch 2 dispara los ingresos trimestrales de Nintendo

Qué es la enfermedad de Lyme, la condición que el cantante Justin Timberlake reveló que padece | BIENESTAR

El horóscopo del mes de agosto de 2025: tensiones familiares, conflictos e imprevistos

El horóscopo de hoy, viernes 1 de agosto de 2025: predicciones diarias con la Luna en Escorpio, favorable para Virgo

Congreso de El Salvador controlado por Bukele discute la reelección presidencial indefinida

Caetano Veloso y Maria Bethânia presentan un nuevo disco: un viaje musical que recorre seis décadas del Brasil | Música | Caetano & Bethânia | LUCES


Cientos protestaron este jueves en Caracas para reclamar el retorno a Venezuela de al menos 30 niños separados de sus padres durante el proceso de deportación desde Estados Unidos.

 

La marcha se concentró en una tarima dispuesta en las adyacencias de la sede de Naciones Unidas en Venezuela. Al fondo podía verse una gigantografía con los rostros de 30 niños. «Hijos, son nuestros, los queremos de vuelta», decía el mensaje.

 

Mariale Castellano, deportada a Venezuela el 28 de mayo, clamó por el regreso de su hija, Marelbis Valentina Castellano, de nueve años, quien se encuentra con una familia sustituta en Estados Unidos.

 

«Estuve entre cuatro y cinco meses esperando la deportación con ella, pero no lo logré», relató esta madre de 26 años.

 

Los asistentes a la marcha mostraron globos blancos y pancantas con la frase «SOS, USA, Liberen a nuestros hijos».

 

Una delegación entregó una carta a representantes de Naciones Unidas en Venezuela en la que piden «una acción urgente en favor del regreso» de los niños separados de sus padres «de manera cruel», indica el documento leído por Angy Zambrano, abuela de uno de los pequeños.

 

«Hoy hemos ido a la ONU, todavía hay tiempo para que la ONU pueda hacer algo digno (…) con niños esos puede reivindicarse la ONU, puede sacar una resolución», afirmó por su parte, Nahum Fernández, jefe de gobierno del Distrito Capital.

 

El pasado 30 de junio el gobierno venezolano denunció el «secuestro» de 18 niños de entre 1 y 12 años. Los informes de niños separados de sus padres han aumentado desde entonces.

 

Manifestación en Caracas el 10 de julio de 2025 para reclamar al gobierno de Donald Trump la repatriación de los menores que fueron separados de sus padres en EEUU durante el proceso para la deportación de migrantes venezolanosAdemás del retorno de los menores de edad, Venezuela también reclama la entrega de 252 migrantes expulsados el pasado 15 de marzo hacia El Salvador por parte del gobierno del presidente estadounidense Donald Trump, que invocó la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798.

 

«Trump, te lo pedimos de corazón, devuelve a nuestros niños, ellos son venezolanos», dijo María Venegas, familiar de uno de los venezolanos deportados al salvadoreño Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot).

 

Según cifras oficiales, entre febrero y la primera semana de julio han sido repatriados a Venezuela desde Estados Unidos y México unos 7.000 migrantes en 41 vuelos, entre ellos unos 1.000 niños.





Source link