miércoles, 30 julio, 2025
miércoles, 30 julio, 2025

EEUU e India lanzan un satélite de observación terrestre

Cirugía de catarata: mitos comunes que pueden retrasar un tratamiento seguro y efectivo | BIENESTAR

¿No estás feliz con tu carrera? Consejos para hablar con tus padres y cambiar de rumbo | HOGAR-FAMILIA

Un terremoto de magnitud 8,8 en Rusia provocó alertas de tsunami en el Pacífico

Qué vitaminas son fundamentales para la salud y qué alimento aporta la mayor variedad | BIENESTAR

Fuertes sismos causan dos muertos y daños en viviendas en el sureste de Guatemala

Puede que Facebook e Instagram censuren esta entrevista. La culpable es Paulina Flores, escritora | La próxima vez que te vea, te mato | LUCES

Tiene 12 años, dirige orquestas y compone música clásica: Mauro Lionel, el prodigio peruano que no conocías | Música | LUCES

El horóscopo de hoy, miércoles 30 de julio de 2025: predicciones diarias con la Luna en Libra, favorable para Libra y Leo

La industria musical, amenazada por los grupos generados por IA


Un impostor se hizo pasar por el jefe de la diplomacia estadounidense, Marco Rubio, y envió mensajes de voz y de texto generados por inteligencia artificial a altos cargos y ministros de Exteriores, según un informe publicado este martes.

 

Según el Washington Post, un cable de la oficina de Rubio dice que un individuo no identificado probablemente intentaba manipular a funcionarios poderosos «con el objetivo de obtener acceso a información o cuentas».

 

El impostor se contactó con al menos tres ministros de Exteriores, un gobernador estadounidense y un congresista utilizando tanto mensajes de texto como la aplicación de mensajería cifrada Signal, afirma el cable fechado el 3 de julio.

 

A partir de mediados de junio, el impostor creó una cuenta de Signal utilizando el nombre de usuario «[email protected]» para contactarse con altos cargos, explica.

 

«Dejó mensajes de voz en Signal para al menos dos individuos específicos», añade.

 

El contenido de los mensajes no se ha divulgado.

 

Según el documento, otros miembros del Departamento de Estado fueron suplantados utilizando correo electrónico.

 

En respuesta a la AFP, el Departamento de Estado dijo que «actualmente investiga el tema» y tomará más medidas de protección para evitar que se repita.

 

La policía federal (FBI) ha advertido que desde abril «actores maliciosos» se han hecho pasar por altos funcionarios estadounidenses.

 

«Los actores maliciosos han enviado mensajes de texto y de voz generados por IA, técnicas conocidas como smishing y vishing, respectivamente, que afirman provenir de un alto funcionario estadounidense en un esfuerzo por establecer contacto antes de obtener acceso a cuentas personales», advirtió el FBI en mayo.

 

En mayo, el presidente estadounidense Donald Trump reveló que un suplantador se infiltró en el teléfono de la jefa de personal de la Casa Blanca, Susie Wiles.

 

Senadores, gobernadores y empresarios estadounidenses recibieron mensajes de texto y llamadas telefónicas de alguien que afirmaba ser Wiles, informó el Wall Street Journal. La Casa Blanca y el FBI investigaron los hechos, pero Trump restó importancia a la amenaza.

 

La proliferación de herramientas de clonación de voz con IA, que son baratas, fáciles de usar y difíciles de rastrear, preocupa por el impacto de los deepfakes de audio para suplantar o difamar a celebridades y políticos.

 





Source link