sábado, 16 agosto, 2025
sábado, 16 agosto, 2025

Cuba libera a salvadoreño autor de atentados en La Habana en 1997

En VA un bulo sobre secuestros masivos circula en las redes sociales

El horóscopo de hoy, sábado 16 de agosto de 2025: predicciones diarias con la Luna en Tauro favorable para Capricornio

Putin rompe su aislamiento por la guerra en la alfombra roja de Trump

El presidente de Ecuador declara «grupo terrorista» al venezolano Cartel de los Soles

Ucrania ataca una refinería de petróleo en Rusia a horas de la cumbre Putin-Trump

Amistades tóxicas: cómo detectarlas y proteger tu bienestar emocional | BIENESTAR

avena quinua desayuno peruano que los nutricionistas recomiendan para no aumentar de peso | BIENESTAR

El horóscopo de hoy, viernes 15 de agosto de 2025: predicciones diarias con la Luna en Tauro favorable para Piscis

Al menos 40 muertos por el peor brote de cólera en Sudán en años


El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, firmó el domingo un decreto para que su país, devastado por la guerra con Rusia, abandone la Convención de Ottawa contra las minas antipersona, según un documento publicado en su sitio web.

 

El tratado prohíbe a los firmantes adquirir, producir, almacenar o utilizar minas antipersona, diseñadas para ser enterradas u ocultadas en el suelo.

 

Estos artefactos suelen mutilar a las víctimas, que no mueren inmediatamente, y los grupos de ayuda humanitaria denuncian su impacto a largo plazo en la población civil.

 

Más de 160 países y territorios son signatarios de la Convención de Ottawa, entre ellos Ucrania, pero no Estados Unidos ni Rusia.

 

«Por la presente decreto (…) implementar la decisión del Consejo de Seguridad Nacional y Defensa de Ucrania de fecha 29 de junio de 2025 sobre la retirada de Ucrania» de la histórica convención, declaró Zelenski.

 

Para entrar en vigor, la decisión aún debe ser ratificada por el Parlamento ucraniano y notificada a Naciones Unidas.

 

Ucrania, que se enfrenta a una invasión de Rusia desde febrero de 2022, «se ve obligada a dar prioridad incondicional a la seguridad de sus ciudadanos y a la defensa del Estado», declaró el Ministerio de Relaciones Exteriores de Kiev en un comunicado.

 

La decisión, que calificó de «difícil pero necesaria», se tomó para «proteger nuestra tierra de la ocupación y a nuestro pueblo de las horribles atrocidades rusas», añadió el comunicado.

 

El legislador ucraniano Roman Kostenko afirmó en redes sociales que «la realidad de la guerra exigía este paso desde hace tiempo».

 

«Rusia (…) usa minas contra nuestros militares y civiles a gran escala. No podemos seguir sujetos a condiciones cuando el enemigo no tiene restricciones», añadió.

 

Decisiones similares se tomaron en Polonia, Finlandia, Lituania, Letonia y Estonia, aliados de Kiev y vecinos de Rusia.





Source link