martes, 25 noviembre, 2025
martes, 25 noviembre, 2025

Air Europa también suspende vuelos con Venezuela tras la advertencia de EEUU

Amazon anuncia una inversión por 50.000 millones de dólares en infraestructura de IA para el gobierno de EEUU

El horóscopo de hoy, martes 25 de noviembre de 2025: predicciones diarias con la Luna en Capricornio, favorable para Tauro y Virgo

Regresa a México el buque escuela que chocó contra el puente de Brooklyn

León XIV visitará Turquía y Líbano en su primer viaje al extranjero

«A mí no me para nadie»: Maduro baila en medio de las «asechanzas» de EEUU

Presidente de Brasil, «muy preocupado» por presencia militar de EEUU cerca de Venezuela

Washington y Kiev afirman que acuerdo de paz mantendrá «plena soberanía» de Ucrania

Hezbolá vela a su jefe militar, muerto en un ataque israelí

Horóscopo semanal del 24 al 30 de noviembre, favorable para Cáncer y Piscis: alegría, optimismo e ideas claras


En un país donde miles de vidas podrían salvarse con una detección a tiempo, la prevención no solo depende del personal médico. También necesita de personas dispuestas a dar su tiempo, su energía y su empatía. Personas que decidan involucrarse de verdad. Eso es lo que impulsa el Voluntariado de la Liga Contra el Cáncer, una red silenciosa pero poderosa que viene trabajando desde hace más de 70 años.

Desde 1950, la Liga ha contado con el apoyo de cientos de voluntarios que han sido pieza clave en campañas de prevención, educación y acompañamiento emocional. Hoy, ese compromiso continúa más vigente que nunca.

Newsletter Sanar en Espiral

Samanta Alva

Se abre la convocatoria

Los voluntarios no solo apoyarán en la recaudación. También participarán en ferias informativas en zonas vulnerables, charlas educativas, campañas descentralizadas y en la entrega de pelucas oncológicas a pacientes sin recursos. La institución destaca que cada perfil suma y que hay un espacio para todos, desde estudiantes hasta profesionales, emprendedores o adultos mayores.

Voluntarios que hacen la diferencia

La Liga Contra el Cáncer cuenta con una red de aliados sociales, pero necesita seguir creciendo. Universidades, institutos, empresas, organizaciones de mujeres y colectivos pueden sumarse a esta red que apuesta por la salud, la equidad y la vida.

“Ser voluntario es una decisión consciente de poner al servicio de los demás lo más valioso que tenemos: nuestro tiempo, nuestra empatía y nuestra capacidad de transformar realidades. En la Liga Contra el Cáncer, cada voluntario es un agente de impacto social que fortalece nuestra misión preventiva y salva vidas”, señaló Damary Milla, gerente general de la entidad.

Milla recordó también que el voluntariado ha sido clave en campañas como la Colecta Pública 2024 y el programa “Tejiendo Sonrisas”, que entrega pelucas oncológicas gratuitas a pacientes con cáncer. Son gestos pequeños, pero profundamente significativos.

Una invitación a vivir con propósito

En un mundo donde sobran los likes pero faltan acciones reales, el voluntariado es una manera concreta de marcar la diferencia. La Liga Contra el Cáncer hace un llamado especial a los jóvenes que buscan propósito, conexión y sentido.

El compromiso es claro: prevenir, informar, acompañar. Porque cada voluntad cuenta, y cada vida también.



Source link