martes, 07 octubre, 2025
martes, 07 octubre, 2025

La ONU propone a Colombia una nueva medición sobre la cocaína tras la descertificación de EEUU

Cólicos Menstruales: Comer carne roja antes de la regla, la tendencia viral que promete aliviar los cólicos | BIENESTAR

La OMC mejora sus previsiones sobre el comercio mundial para 2025

Milei presenta su libro cantando rock en medio de una crisis política, mientras espera un rescate financiero de EEUU

Altas capacidades intelectuales Mi hijo es el más inteligente del salón: lo que nadie te cuenta de los niños con altas capacidades | HOGAR-FAMILIA

“Carmen en Acho”: el clásico de la ópera llega a Lima como nunca antes se ha visto | LUCES

Mayra Couto se confiesa: su nueva película, por qué no volverá a «Al fondo hay sitio» y qué pasó con «Mi cuerpa, mis reglas» | La habitación negra | | LUCES

OpenAI hace un gigantesco pedido de chips a AMD y entrará en su capital accionario

El horóscopo de hoy, martes 7 de octubre de 2025: predicciones diarias con la Luna en Aries favorable para Acuario

China cobra impulso en su carrera con EEUU para fabricar chips de gama alta


La policía de Perú informó este miércoles que desarticuló una organización internacional dedicada al tráfico de animales de la Amazonía, en una operación en la que capturó a 12 personas e incautó especímenes cuyo valor en el mercado negro bordea el medio millón de dólares.

 

La banda, dirigida por un español identificado como Juan Ramón Morillas, se dedicaba a «comercializar y traficar ilegalmente especies de la fauna silvestre de la Amazonía del Perú», dijo a la AFP el jefe de la policía ambiental, general Manuel Lozada.

 

Los traficantes llevaban a los animales hasta Tailandia, China, Hong Kong, Rusia, España y Estados Unidos.

 

En el operativo llevado a cabo por la policía y la fiscalía en la ciudad amazónica de Iquitos y en la capital Lima, se incautaron ejemplares de especies en peligro, como monos, perezosos, capibaras, osos hormigueros, ranas, reptiles y escarabajos.

 

También fueron capturados dos españoles y 10 ciudadanos peruanos.

 

«Todo lo que se ha incautado en el mercado (negro) internacional bordea los 600.000 dólares», señaló Lozada.

 

Esta organización habría amasado más de 1,5 millones de dólares desde 2022 con esta actividad ilegal, de acuerdo con las autoridades.

 

El tráfico de vida silvestre mueve alrededor de 20.000 millones de dólares anualmente en el mundo y es considerado uno de los cuatro delitos más lucrativos, de acuerdo con la Interpol.

 

El comercio ilegal de especies es considerado una de las principales causas de la pérdida de la biodiversidad.





Source link