viernes, 31 octubre, 2025
viernes, 31 octubre, 2025

Tras letal operación policial en Rio, la derecha impulsa mano dura en Brasil

El horóscopo de hoy, viernes 31 de octubre de 2025: predicciones diarias con la Luna en Acuario favorable para Libra

“Me preocupa que mucha gente joven crea que ser famoso es lo máximo, y que vea en las redes una herramienta perfecta para lograrlo” | LUCES

Megadeth anuncia su último concierto en Perú como parte de su gira mundial | LUCES

Universal anuncia un acuerdo para una plataforma de música con IA

Héctor López Martínez (1935-2025): el historiador que hizo de la memoria del Perú una vocación diaria | LUCES

“Una historia de letras pioneras”, por Héctor López Martínez | LUCES

Uber y Nvidia se asocian para desplegar 100.000 vehículos sin chófer a partir de 2027

abdominales ¿Abdomen plano en 7 días? La verdad detrás de los virales de TikTok, según los expertos | BIENESTAR

Colombia autoriza la venta de flor de cannabis medicinal en farmacias


Las autoridades de Costa Rica detuvieron este lunes al político y abogado Celso Gamboa, quien fue ministro de Seguridad, magistrado y fiscal, solicitado en extradición por Estados Unidos bajo cargos de narcotráfico, informó la policía de investigación judicial.

 

Gamboa, de 49 años, fue detenido dos semanas después de que Costa Rica aprobara una reforma constitucional que permite, por primera vez en su historia, la extradición de sus ciudadanos señalados de narcotráfico y terrorismo.

 

Fue detenido a solicitud de la agencia antidrogas de Estados Unidos (DEA) «para que sea extraditado a Dallas, Texas, por cargos de tráfico internacional de drogas», anunció el director del Organismo de Investigación Judicial (OIJ), Randall Zúñiga.

 

La detención «es un hito» porque será de los primeros extraditados en el país y «es un paso importantísimo en la lucha contra la criminalidad», subrayó Zúñiga.

 

«Este es solo el primer golpe de muchos más que vendrán a futuro (…). Toda participación en narcotráfico será pagada en una prisión dentro o fuera de nuestro país», aseguró el ministro de Seguridad Pública, Mario Zamora.

 

Gamboa ocupó cargos de alto perfil: fue jefe de la Dirección de Inteligencia y Seguridad (DIS) en 2013, ministro de Seguridad en 2014, fiscal general adjunto en 2015 y magistrado de la Sala III de la Corte Suprema de Justicia de 2016 a 2018.

 

Debido a la penetración del narcotráfico, Costa Rica, antes el territorio más seguro de Centroamérica, cerró 2024 con una tasa de 16,6 homicidios por cada 100.000 habitantes, más del doble del promedio mundial.





Source link