martes, 07 octubre, 2025
martes, 07 octubre, 2025

Cólicos Menstruales: Comer carne roja antes de la regla, la tendencia viral que promete aliviar los cólicos | BIENESTAR

La OMC mejora sus previsiones sobre el comercio mundial para 2025

Milei presenta su libro cantando rock en medio de una crisis política, mientras espera un rescate financiero de EEUU

Altas capacidades intelectuales Mi hijo es el más inteligente del salón: lo que nadie te cuenta de los niños con altas capacidades | HOGAR-FAMILIA

“Carmen en Acho”: el clásico de la ópera llega a Lima como nunca antes se ha visto | LUCES

Mayra Couto se confiesa: su nueva película, por qué no volverá a «Al fondo hay sitio» y qué pasó con «Mi cuerpa, mis reglas» | La habitación negra | | LUCES

OpenAI hace un gigantesco pedido de chips a AMD y entrará en su capital accionario

El horóscopo de hoy, martes 7 de octubre de 2025: predicciones diarias con la Luna en Aries favorable para Acuario

China cobra impulso en su carrera con EEUU para fabricar chips de gama alta

Israel deporta a otros 171 activistas de la flotilla a Gaza, entre ellos a Greta Thunberg


Disney y Universal (NBCUniversal) presentaron la primera gran demanda de un estudio de Hollywood contra una compañía de servicios de Inteligencia Artificial (IA), Midjourney, por haber creado imágenes a partir de fotogramas de filmes como Deadpool & WolverineDespicable Me (Mi villano favorito).

«Esto es un robo», aseguran los estudios en la demanda, en la que acusan a Midjourney de «violaciones de los derechos de autor» y que fue presentada este martes en un Tribunal de Distrito de California.

Midjourney es una startup de IA generativa y, según los demandantes, en su web «muestra cientos, si no miles, de imágenes generadas por su Servicio de Imágenes a petición de sus suscriptores, que violan los derechos de autor» de ambos estudios.

En la demanda, publicada por medios como Variety o Deadline, los estudios incluyen imágenes generadas por Midjourney de personajes como Deadpool, Wolverine, Spider-Man, los Minions, Simba, la Sirenita o Shrek.

Y también de Darth Vader y C3PO, de Star Wars; Lightning McQueen (Rayo MacQueen), de Cars; Elsa, de Frozen; Buzz Lightyear y Woody, de Toy Story, Hulk y Iron Man, de The Avengers.

Disney y Universal: «Midjourney ignoró advertencias»

Según los dos estudios, antes de presentar la demanda, pidieron a la compañía «que detuviera el robo de su propiedad intelectual», pero en lugar de eso «ha seguido lanzando nuevas versiones de su Servicio de Imágenes, que, según el fundador y CEO de Midjourney, tienen imágenes infractoras de mayor calidad».

Disney y NBCUniversal, que exigen un juicio con jurado, aseguran que «al apropiarse de las obras protegidas por derechos de autor de los demandantes y luego distribuir imágenes (y próximamente vídeos) que incorporan y copian descaradamente a los famosos personajes de Disney y Universal, sin invertir un céntimo en su creación, Midjourney es el oportunista por excelencia de los derechos de autor y un pozo sin fondo de plagio».

«La piratería es piratería, y que una imagen o un vídeo infractor se haya creado con IA u otra tecnología no lo hace menos infractor. La conducta de Midjourney se apropia indebidamente de la propiedad intelectual de Disney y Universal» y supone una amenaza para los fundamentos de la ley estadounidense de derechos de autor «que impulsa el liderazgo estadounidense en cine, televisión y otras artes creativas».

Estudios acusan a Midjourney de «contrabando»

Los estudios califican el negocio de Midjourney de «contrabando» y consideran que no solo es un ataque contra ellos y contra toda «la comunidad creativa que aporta la magia al cine, sino que también representa una amenaza más amplia para la industria cinematográfica estadounidense, que ha creado millones de empleos y aportado más de 260.000 millones de dólares a la economía nacional».

Por eso reclaman una compensación por daños económicos que no especifican y que se establezcan medidas preliminares o permanentes que «prohíban e impidan a Midjourney» distribuir obras protegidas por derechos de autor.

El vicepresidente ejecutivo y director legal de Walt Disney Company, Horacio Gutiérrez, afirmó en una declaración que son optimistas sobre el uso responsable de la tecnología de IA para fomentar la creatividad. «Pero la piratería es piratería, y el hecho de que la realice una empresa de IA no la hace menos infractora».

Mientras que la vicepresidente y consejera general de NBCUNiversal, Kimberley Harris, señaló que «la creatividad es la piedra angular de nuestro negocio» y lo que intentan con su demanda es «proteger el duro trabajo de los artistas que nos entretiene e inspira», además de «la importante inversión que hacemos en nuestro contenido».

Midjourney, con sede en San Francisco, es «un laboratorio de investigación independiente que explora nuevos medios de pensamiento y expande el potencial imaginativo de la especie humana», según afirma en su web.

Una compañía fundada por David Holz -fue investigador de la NASA y realizó investigaciones en neurociencia en el Instituto Max Planck-, formada por un pequeño equipo autofinanciado y centrado en el diseño, la infraestructura humana y la IA. Cuenta con 11 empleados a tiempo completo y un equipo de asesores.



Source link