martes, 25 noviembre, 2025
martes, 25 noviembre, 2025

El horóscopo de hoy, martes 25 de noviembre de 2025: predicciones diarias con la Luna en Capricornio, favorable para Tauro y Virgo

Regresa a México el buque escuela que chocó contra el puente de Brooklyn

León XIV visitará Turquía y Líbano en su primer viaje al extranjero

«A mí no me para nadie»: Maduro baila en medio de las «asechanzas» de EEUU

Presidente de Brasil, «muy preocupado» por presencia militar de EEUU cerca de Venezuela

Washington y Kiev afirman que acuerdo de paz mantendrá «plena soberanía» de Ucrania

Hezbolá vela a su jefe militar, muerto en un ataque israelí

Horóscopo semanal del 24 al 30 de noviembre, favorable para Cáncer y Piscis: alegría, optimismo e ideas claras

El horóscopo de hoy, lunes 24 de noviembre de 2025: predicciones diarias con la Luna en Capricornio, favorable para Escorpio y Piscis

Miss Universo | “Hablar del tema emocional de mis reinas es invasivo”: Jessica Newton se pronuncia tras premio a Mejor Directora del Miss Universo 2025 y | Karla Bacigalupo | LUCES


Los gigantes estadounidenses del entretenimiento Disney y NBCUniversal presentaron el miércoles una demanda por infracción de derechos de autor contra la empresa Midjourney, en la primera gran batalla legal de estudios de Hollywood contra un generador de imágenes por inteligencia artificial (IA).

 

Desde la llegada de ChatGPT, numerosos actores importantes de la música y los medios han demandado a varias start-ups de IA generativa, acusándolas de saquear internet sin respeto por los derechos de propiedad intelectual.

 

Pero la industria del cine y la televisión hasta ahora había permanecido al margen, a pesar de llamados del sindicato de escritores estadounidense (WGA).

 

Ahora, ante un tribunal federal de Los Ángeles, Disney y NBCUniversal (filial del operador de cable Comcast) acusaron a Midjourney, con sede en San Francisco, de piratear sus bibliotecas y hacer «innumerables» copias de famosos personajes, como Darth Vader de «La guerra de las galaxias», Elsa de «Frozen» y los Minions de

 

«Mi villano favorito» («Despicable Me», en inglés).

 

Según la demanda, Midjourney usó las obras de los estudios para entrenar a su servicio de imágenes y generar reproducciones de alta calidad que presentan los personajes icónicos de las compañías.

 

«El hecho de que una imagen o un video sea creado por IA u otra tecnología no constituye menos una infracción a los derechos de propiedad intelectual», argumentan las dos compañías.

 

Indican que pidieron a Midjourney que dejara de usar indebidamente sus contenidos, sin éxito, y expresan preocupación por la próxima comercialización por parte de la start-up de una interfaz de IA generativa para video.

 

Disney y NBC Universal estiman en 300 millones de dólares los ingresos generados por Midjourney en 2024, solo dos años después de su creación.

 

En su demanda, solicitan a la justicia que ordene a Midjourney dejar de usar sus contenidos sin permiso, además de restituir los ingresos generados y el pago de daños y perjuicios.

 

En virtud de las leyes vigentes, la plataforma de IA generativa podría ser sancionada hasta con 150.000 dólares por obra, advierten.

 

Consultada por AFP, Midjourney no respondió de inmediata.

 

Muchas de las empresas de IA generativa acusadas de apropiación indebida de contenidos argumentan estar cubiertas por la noción legal de uso legítimo («fair use»), que podría limitar la aplicación de los derechos de propiedad intelectual.

 

Decenas de procesos están en curso, pero ningún tribunal de Estados Unidos ha emitido aún un fallo sobre este tema relacionado con la IA.

 





Source link