El horóscopo de hoy, sábado 5 de julio de 2025: predicciones diarias para todos los signos del zodiaco

Rigidez cognitiva: cuando no puedes cambiar de opinión (ni disfrutar los cambios) | BIENESTAR

depresión estacional: cómo proteger tu salud mental en invierno | BIENESTAR

Vitamina C, niacinamida y ácido salicílico: ¿Cuál es mejor y cómo combinarlos sin dañar tu piel? | BIENESTAR

Putin lanza el mayor bombardeo contra Ucrania desde el inicio de la guerra, tras llamada con Trump

El horóscopo de hoy, viernes 4 de julio de 2025: predicciones diarias para todos los signos del zodiaco

Tito Nieves celebró 50 años con concierto en el Gran Teatro Nacional | Últimas | LUCES

Colombia incauta por primera vez un narcosubmarino no tripulado

Uma Thurman, de “Kill Bill” a “La vieja guardia 2″: “Ha sido divertido volver al género de acción” | LUCES

“Un robo hasta las patas”: una comedia precisa como un reloj en el Teatro Peruano Japonés | Juan Carlos Fisher | Andrés Wiese | Emanuel Soriano | Patricia Barreto | LUCES


La salud de papá es muy importante, ¿y qué mejor manera de celebrar a nuestros padres que regalándoles algo que contribuya a su salud y bienestar? En esta nota, te compartimos algunos consejos para que papá esté saludable, así como algunas ideas de regalos que promuevan un estilo de vida saludable y equilibrado.

Consejos para un papá saludable:

1. Llevar una alimentación saludable

Todos sabemos que una alimentación saludable es capaz de prevenir enfermedades crónicas no transmisibles así como ayudar a mantener un peso saludable y brindar energía suficiente para hacer todas las actividades que necesitamos hacer durante el día. Sin embargo, a veces no tenemos claro cómo es una alimentación saludable y equilibrada.

Newsletter Provecho

Pierina Denegri

Lo primero que debemos tener en cuenta es que existen muchas técnicas para ayudarnos a comer saludablemente, pero existe una que es muy fácil y que se puede trasladar a cualquier tiempo de comida: el plato para comer saludable.

Este plato saludable indica que la mitad debe ser de verduras crudas o cocidas (también se puede agregar frutas); un cuarto debe ser proteína de calidad como legumbres, tofu, carnes magras; y el otro cuarto del plato debe ser de carbohidratos completos como papa, yuca, camote, arroz integral, pan, quinua, entre otros. Las porciones van a variar según la necesidad de cada papá pero una guía para cualquier tiempo de comida.

2. Prevenir enfermedades cardiovasculares

Las enfermedades cardiovasculares son las patologías más defunciones causan al año, según la OMS, sin embargo, podemos prevenirla a través de un estilo de vida saludable. Lo primero que debemos hacer es cambiar nuestras elecciones alimenticias a unas más nutritivas a integrales.

Una alimentación equilibrada es importante para cuidar el corazón. Una alimentación que prioriza los alimentos como frutas, verduras, granos integrales, proteínas magras y grasas saludables nos ayudarán a mantener nuestro corazón saludable. Además, es importante limitar el consumo de alimentos ultraprocesados, altos en grasas saturadas y azúcares añadidos.

Otra forma de fortalecer la salud cardiovascular y que complementa la alimentación saludable es la actividad física regular. Según la OMS, al menos deberíamos 150 minutos de ejercicio aeróbico moderado a vigoroso cada semana ayudará a prevenir enfermedades crónicas. Pueden realizar la actividad que más disfruten como caminar, correr, andar en bicicleta, nadar o practicar deportes.

El cocinar en casa y hacer ejercicios con la familia ayudará a crear buenos hábitos que evitarán que nos enfermemos.

El cocinar en casa y hacer ejercicios con la familia ayudará a crear buenos hábitos que evitarán que nos enfermemos.

3. Limita el consumo de alcohol

El alcohol no tiene ningún beneficio para la salud. Todo lo contrario está asociado con varios tipos de cáncer y enfermedades crónicas. Existen grandes mitos al rededor del vino, por ejemplo, que por tener antioxidantes es beneficioso para la salud y no es cierto. El alcohol elimina cualquier antioxidante porque aumenta la producción de radicales libres en el cuerpo, las cuales pueden dañar las células y tejidos a nivel molecular.

4. Elimina el tabaco

Fumar es perjudicial para la salud, puede generar varios tipos de cáncer, enfermedades cardiovasculares y pulmonares. Si tu papá fuma, es momento de ayudarlo a dejar de hacerlo. Existen lugares especializados en donde podrían buscar ayuda para mantener el entorno familiar libre del humo de cigarro.

En el Día del Padre, podemos hacer regalos significativos que demuestren nuestro amor y cuidado por papá al mismo tiempo que promovemos su salud y bienestar.

En el Día del Padre, podemos hacer regalos significativos que demuestren nuestro amor y cuidado por papá al mismo tiempo que promovemos su salud y bienestar.

Ideas de regalos para un papá saludable

Ahora que sabes cómo ayudar a que papá esté más saludable, es importante que lo que le quieras regalarle por el Día del Padre, sea algo que sume a sus nuevos hábitos. Por ejemplo, puedes regalarle un desayuno saludable o prepararle uno en casa.

También puedes obsequiarle un libro de cocina saludable y coordinar con él para cocinar juntos alguna de las recetas. Busca libros que se enfoquen en la alimentación balanceada, rica en nutrientes y basada en ingredientes frescos y naturales. Esto le brindará opciones deliciosas y nutritivas para cocinar en casa.

Ayuda a papá a mantener una dieta equilibrada y nutritiva. Incluyan frutas, verduras, proteínas magras y granos integrales en tus comidas diarias.

Ayuda a papá a mantener una dieta equilibrada y nutritiva. Incluyan frutas, verduras, proteínas magras y granos integrales en tus comidas diarias.

Puedes invitarle a almorzar o cenar a un restaurante saludable, en donde encontrarán opciones hechas con insumos completos e integrales. También puedes regalarle una torta hecha con harinas integrales y baja en azúcar. Otra idea es tener un picnic y llevar bocadillos saludables para compartir con él y la familia. Finalmente, puedes obsequiarle una consulta nutricional para que empiece un cambio de hábitos.



Source link