martes, 07 octubre, 2025
martes, 07 octubre, 2025

La ONU propone a Colombia una nueva medición sobre la cocaína tras la descertificación de EEUU

Cólicos Menstruales: Comer carne roja antes de la regla, la tendencia viral que promete aliviar los cólicos | BIENESTAR

La OMC mejora sus previsiones sobre el comercio mundial para 2025

Milei presenta su libro cantando rock en medio de una crisis política, mientras espera un rescate financiero de EEUU

Altas capacidades intelectuales Mi hijo es el más inteligente del salón: lo que nadie te cuenta de los niños con altas capacidades | HOGAR-FAMILIA

“Carmen en Acho”: el clásico de la ópera llega a Lima como nunca antes se ha visto | LUCES

Mayra Couto se confiesa: su nueva película, por qué no volverá a «Al fondo hay sitio» y qué pasó con «Mi cuerpa, mis reglas» | La habitación negra | | LUCES

OpenAI hace un gigantesco pedido de chips a AMD y entrará en su capital accionario

El horóscopo de hoy, martes 7 de octubre de 2025: predicciones diarias con la Luna en Aries favorable para Acuario

China cobra impulso en su carrera con EEUU para fabricar chips de gama alta


No será una celebración cualquiera. Este 5 de julio, Armonía 10 llegará al Estadio San Marcos con 53 años de historia sobre los hombros y una herida aún abierta en el corazón. Será una noche de música, sí, pero también de memoria, de recuerdos y llanto contenido; donde Paul Flores estará más presente que nunca.

Será un momento inolvidable para todos los que formamos parte de esta agrupación, porque estamos preparando un concierto espectacular. Es la primera vez que celebramos un aniversario en un estadio, y creemos que ya era justo, pues somos la orquesta número uno del Perú, una de las más antiguas y, sin duda, la más representativa de la cumbia peruana”, comenta Max Aguirre, animador de la agrupación.

Conocida como la ‘Universidad de la Cumbia’ porque en sus más de cinco décadas ha sido la cuna de grandes voces y talentos que marcaron la historia de este género en el Perú. Por sus filas han pasado leyendas como Makuko Gallardo, el maestro Percy Chapoñay y Tony Rosado.

Pero la agrupación piurana, responsable de los éxitos “Me emborracho por tu amor” y “El cervecero”, también es semillero de nuevas generaciones, con voces frescas y potentes como Dino Sánchez, Percy Laban, Charly Carmona e Irvin Saavedra.

Armonía 10 celebra 53 años de trayectoria en el estadio de la Universidad San Marcos. (Foto: Armonía 10)

Armonía 10 celebra 53 años de trayectoria en el estadio de la Universidad San Marcos. (Foto: Armonía 10)

Detrás del escenario

Pertenecer a una agrupación con la trayectoria y el arraigo de Armonía 10 exige grandes sacrificios. La rutina de sus músicos es extenuante: después de entregarse en el escenario, suben al bus para viajar durante horas, intentando dormir en el camino. Al llegar a otra ciudad, apenas si logran descansar unas horas en una cama de hotel, se duchan, se cambian y parten rumbo a un nuevo concierto o al aeropuerto para tomar el siguiente vuelo. Así transcurre su día a día.

Pero, a pesar del agotamiento, las satisfacciones son inmensas, asegura Max Aguirre: “Darle estabilidad económica a mi familia, viajar, recibir el aplauso del público y mostrar mi talento… es vivir un sueño hecho realidad”.

Dolor que unifica

Tras la trágica pérdida de Paul Flores, Max reconoce que atravesó un momento de profunda incertidumbre y dolor, incluso llegó a pensar en dejar la agrupación y la música.

Fue un momento difícil, inexplicable. Aún estamos en proceso de asimilarlo. Convivir con el miedo y la incertidumbre ha sido un desafío, pero la agrupación siempre ha sabido reponerse. Esto nos ha unido más, nos ha hecho una familia que se esfuerza por dar lo mejor en cada presentación, justo como a Paul le hubiera gustado: íntegros al 100%, haciendo de Armonía 10 la orquesta más querida del Perú”, cuenta.

Confiesa que en medio de la inseguridad que vive el país, pensó en abandonar todo. “Sí, pasó por mi cabeza dejar Armonía 10, dejar la música, incluso salir del país para buscar tranquilidad. El miedo abruma, y uno solo quiere vivir y trabajar en paz”.

Para enfrentar ese dolor, cada integrante ha buscado su propia forma de sanar. Algunos han recurrido a ayuda psicológica, otros se han apoyado en sus familias.

El tiempo de pausa nos permitió recibir apoyo profesional, que nos ha dado herramientas valiosas para sobrellevar esta situación. Somos sobrevivientes de una situación en la que convivimos con la muerte. Pudo haber sido para cualquiera de nosotros. Seguimos mal, pero intentamos seguir adelante como familia”, confiesa Aguirre.

Asimismo, explica que la ausencia de Paul cambió profundamente la dinámica del grupo: “Ya no hay la misma alegría de antes. Paul era el bromista, el corazón y el alma de la orquesta, el que siempre te hacía reír. Esa energía y esa sonrisa ya no están”.

Actualmente, Armonía 10 está conformada por siete integrantes. Sobre sumar un nuevo miembro, Max dice: “Imagino que los directivos están evaluando si incorporar a alguien más, pero por ahora no se habla de eso”.

A pesar del dolor, la ausencia y los sacrificios, la agrupación piurana sigue de pie con la misma entrega de siempre. “Estamos trabajando en una nueva producción. Poco a poco vamos lanzando canciones en nuestras plataformas y redes sociales. La música de Armonía 10 sigue viva y creciendo”, remarca.

Además…

Armonía 10 celebrará su 53 aniversario este 5 de julio en el Estadio San Marcos. Las entradas están a la venta en Teleticket. 



Source link