El horóscopo de hoy, lunes 16 de junio de 2025: predicciones diarias para todos los signos del zodiaco

Jessica Newton | “Cuando Cassandra cumplió 18 pidió como regalo cambiarse de apellido”: Una conversación íntima con Jessica Newton sobre heridas, perdón y nuevos comienzos | LUCES

Muere en el exilio en Costa Rica la expresidenta nicaragüense Violeta Chamorro

El horóscopo de hoy, domingo 15 de junio de 2025: predicciones diarias cpara todos los signos del zodiaco

El horóscopo de hoy, sábado 14 de junio de 2025: predicciones diarias para todos los signos del zodiaco

Malestar en Venecia ante la boda del multimillonario Jeff Bezos

El Salvador frustra la ilusión de familiares de venezolanos de verlos en la megaprisión

gripe influenza Así puedes protegerte de enfermedades en invierno | BIENESTAR

La cumbia peruana triunfa, pero ¿Por qué no se ha internacionalizado? Productora del festival “Chicha su mare” responde | LUCES

ausencia paterna y daddy issues La ciencia detrás su impacto psicológico en las relaciones | HOGAR-FAMILIA


California solicitó este martes a un tribunal federal que emita una orden de emergencia para bloquear el despliegue en Los Ángeles de soldados de la Guardia Nacional y la Infantería de Marina de EE.UU. ordenado por la Administración del presidente Donald Trump, debido a las protestas contra las redadas migratorias.

El gobernador de California, Gavin Newsom, informó que, junto al fiscal general estatal Rob Bonta, presentó una solicitud de emergencia ante el Tribunal del Distrito Norte de California solicitando una orden que impida al Pentágono ampliar la misión actual del personal federalizado de la Guardia Nacional de California y la Infantería de Marina.

Newsletter Vuelta al Mundo

Francisco Sanz
Una persona es alcanzada por una bala de espuma durante las protestas provocadas por las redadas migratorias en Los Ángeles, California, EE. UU., el 9 de junio de 2025. Foto: EFE/EPA/ALLISON DINNER

Una persona es alcanzada por una bala de espuma durante las protestas provocadas por las redadas migratorias en Los Ángeles, California, EE. UU., el 9 de junio de 2025. Foto: EFE/EPA/ALLISON DINNER

Trump ordenó el sábado pasado desplegar 2.000 soldados de la Guardia Nacional de California, sin contar con la autorización del gobernador, lo que supone la primera vez en 60 años que el Ejecutivo estadounidense desconoce la autoridad estatal sobre las fuerzas.

Newsom y Bonta demandaron este lunes a la Casa Blanca para detener el despliegue argumentando que la Administración “abusaba de la autoridad del Gobierno federal y violaba la Décima Enmienda” de la Constitución.

Pero Trump y el Pentágono respondieron este lunes con el envío de 700 infantes de Marina y 2.000 soldados más de la Guardia Nacional de California.

California demanda a Trump por desplegar de manera “ilegal” a la Guardia Nacional en Los Ángeles

“Enviar combatientes entrenados a las calles no tiene precedentes y amenaza la esencia misma de nuestra democracia”, dijo este martes Newsom en un comunicado.

“Trump se está comportando como un tirano, no como un presidente. Solicitamos a la corte que bloquee de inmediato estas acciones ilegales”, ahondó el demócrata.

La petición de emergencia solicita a la corte que emita este mismo martes la orden de bloqueo, día en el que se espera el despliegue de más soldados en Los Ángeles, tras varios días de manifestaciones focalizadas, que han derivado en actos de vandalismo controlados por la policía de la ciudad.

La petición judicial advierte que sin una medida “rápida”, el despliegue de las tropas intensifica las tensiones y promueve (en lugar de sofocar) el malestar social», declaró Bonta ante el juez Charles Breyer en el Tribunal de Distrito de los Estados Unidos en San Francisco.

Un agente de policía se viste con equipo antidisturbios durante las protestas en Los Ángeles, California, EE. UU., el 9 de junio de 2025. Foto: EFE/EPA/CAROLINE BREHMAN

Un agente de policía se viste con equipo antidisturbios durante las protestas en Los Ángeles, California, EE. UU., el 9 de junio de 2025. Foto: EFE/EPA/CAROLINE BREHMAN

/ CAROLINE BREHMAN

Las manifestaciones en Los Ángeles comenzaron el viernes después que el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) realizara una serie de operativos contra trabajadores y se han prolongado por cuatro días.

Newsom dijo que aunque se reportaron algunos incidentes violentos e ilegales, que llevaron a arrestos “justificados” por parte de las autoridades estatales y locales, “estas protestas fueron en gran medida pacíficas” e involucraron a ciudadanos que ejercieron su derecho a protestar, amparado por la Primera Enmienda.

El gobernador, al igual que la alcaldesa de Los Ángeles, Karen Bass, han subrayado que la policía ha logrado controlar la situación, como en otros casos recientes de disturbios.

Protestas en Los Ángeles: Trump considera que está bajo control pero no descarta desplegar marines

El despliegue total de los casi 5.000 soldados tendrá un costo de 134 millones de dólares que cubrirán transporte, alimentación, alojamiento y otros gastos hasta un máximo de 60 días, según cifras compartidas por el Pentágono.



Source link