El horóscopo de hoy, domingo 27 de julio de 2025: predicciones diarias con la Luna en Virgo, favorable para Tauro y Capricornio

Rusia elude las sanciones de EEUU con una nueva criptomoneda, afirman expertos

La izquierda francesa insta a Macron a frenar el plan de EEUU de destruir anticonceptivos

El horóscopo de hoy, sábado 26 de julio de 2025: predicciones diarias con la Luna en Leo, favorable para Leo y Géminis

Migrante enviado a prisión de El Salvador dice que fue golpeado por guardias

Psicología de las emociones: cómo reconocerlas, diferenciarlas y regularlas | BIENESTAR

Cheat day: ¿Aliado o enemigo de tu dieta? La verdad sobre el día libre | BIENESTAR

Estados Unidos se retira una vez más de la Unesco

Teletón | Dos niños, mil batallas: Diago y Gonzalo, los pequeños embajadores de la Teletón, comparten sus inspiradoras historias | TVMAS

Tailandia evacua a más de 100.000 civiles por combates mortales con Camboya


Bárbara se degradó la noche del lunes a tormenta tropical luego de haberse convertido horas antes en el primer huracán de la temporada en el Pacífico mexicano, informó el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC).

 

La dependencia meteorológica informó que, a las 03H00 GMT del martes, Bárbara se encontraba 370 kilómetros al oeste del puerto mexicano de Manzanillo, con vientos sostenidos de 110 kilómetros por hora.

 

«Se pronostica un debilitamiento continuo, y se espera que el sistema se convierta en un remanente bajo para el miércoles», señaló el reporte.

 

En la mañana del lunes, la formación se había fortalecido a huracán de categoría 1, con vientos de alrededor de 120 kilómetros por hora.

 

El NHC también informó que la tormenta tropical Cosme avanza a unos 965 kilómetros de la península de Baja California con vientos sostenidos de 110 kilómetros por hora y con probabilidades de convertirse en huracán la madrugada del martes.

 

Se espera que ambos fenómenos se mantengan lejos de la costa de México en su trayectoria por el Pacífico.

 

El Servicio Meteorológico de México alertó de su lado que las bandas nubosas de Bárbara provocan fuertes lluvias en las zonas costeras de los estados de Jalisco, Colima y Michoacán (oeste).

 

Por su ubicación geográfica, México sufre todos los años el embate de ciclones, tanto en la costa del Pacífico como en la del Atlántico, normalmente entre mayo y noviembre.

 

En octubre de 2023, el puerto de Acapulco fue golpeado por el huracán Otis, que en cuestión de horas cobró fuerza de categoría 5, máxima de la escala Saffir-Simpson, y dejó una ola de destrucción, medio centenar de muertos y unos 30 desaparecidos.

 

En septiembre de 2024, la costa sur del Pacífico mexicano fue golpeada en dos ocasiones por John, que llegó a ser categoría 3 y causó al menos 15 fallecidos, la mayoría en Acapulco.

 

Para los científicos, el cambio climático que recalienta las aguas del océano hace que estas tormentas tropicales sean más impredecibles y más intensas.





Source link