martes, 25 noviembre, 2025
martes, 25 noviembre, 2025

Air Europa también suspende vuelos con Venezuela tras la advertencia de EEUU

Amazon anuncia una inversión por 50.000 millones de dólares en infraestructura de IA para el gobierno de EEUU

El horóscopo de hoy, martes 25 de noviembre de 2025: predicciones diarias con la Luna en Capricornio, favorable para Tauro y Virgo

Regresa a México el buque escuela que chocó contra el puente de Brooklyn

León XIV visitará Turquía y Líbano en su primer viaje al extranjero

«A mí no me para nadie»: Maduro baila en medio de las «asechanzas» de EEUU

Presidente de Brasil, «muy preocupado» por presencia militar de EEUU cerca de Venezuela

Washington y Kiev afirman que acuerdo de paz mantendrá «plena soberanía» de Ucrania

Hezbolá vela a su jefe militar, muerto en un ataque israelí

Horóscopo semanal del 24 al 30 de noviembre, favorable para Cáncer y Piscis: alegría, optimismo e ideas claras


Bárbara se degradó la noche del lunes a tormenta tropical luego de haberse convertido horas antes en el primer huracán de la temporada en el Pacífico mexicano, informó el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC).

 

La dependencia meteorológica informó que, a las 03H00 GMT del martes, Bárbara se encontraba 370 kilómetros al oeste del puerto mexicano de Manzanillo, con vientos sostenidos de 110 kilómetros por hora.

 

«Se pronostica un debilitamiento continuo, y se espera que el sistema se convierta en un remanente bajo para el miércoles», señaló el reporte.

 

En la mañana del lunes, la formación se había fortalecido a huracán de categoría 1, con vientos de alrededor de 120 kilómetros por hora.

 

El NHC también informó que la tormenta tropical Cosme avanza a unos 965 kilómetros de la península de Baja California con vientos sostenidos de 110 kilómetros por hora y con probabilidades de convertirse en huracán la madrugada del martes.

 

Se espera que ambos fenómenos se mantengan lejos de la costa de México en su trayectoria por el Pacífico.

 

El Servicio Meteorológico de México alertó de su lado que las bandas nubosas de Bárbara provocan fuertes lluvias en las zonas costeras de los estados de Jalisco, Colima y Michoacán (oeste).

 

Por su ubicación geográfica, México sufre todos los años el embate de ciclones, tanto en la costa del Pacífico como en la del Atlántico, normalmente entre mayo y noviembre.

 

En octubre de 2023, el puerto de Acapulco fue golpeado por el huracán Otis, que en cuestión de horas cobró fuerza de categoría 5, máxima de la escala Saffir-Simpson, y dejó una ola de destrucción, medio centenar de muertos y unos 30 desaparecidos.

 

En septiembre de 2024, la costa sur del Pacífico mexicano fue golpeada en dos ocasiones por John, que llegó a ser categoría 3 y causó al menos 15 fallecidos, la mayoría en Acapulco.

 

Para los científicos, el cambio climático que recalienta las aguas del océano hace que estas tormentas tropicales sean más impredecibles y más intensas.





Source link