Gaza sufre «el peor escenario posible de hambruna», alerta un organismo respaldado por la ONU

Tras perder a su hija, una madre de Washington D. C. crea una aplicación para salvar a otras de muertes fetales

El horóscopo de hoy, martes 29 de julio de 2025: predicciones diarias con la Luna en Libra, favorable para Géminis y Acuario

HRW denuncia «puerta giratoria» de detención y liberación de presos en Venezuela

Suben a 17 los muertos por ataques del domingo contra civiles en Ecuador

Samsung proveerá chips de última generación a Tesla tras un acuerdo millonario

Partido de Maduro gana mayoría de alcaldías en Venezuela tras boicot opositor

“Lo que no se ve en escena”: Actrices de “Monólogos de la vagina” revelan historias memorables tras bambalinas | Osvaldo Catatone | Teatro Marsano | | ticnota | LUCES

Horóscopo semanal del 28 de julio al 3 de agosto, favorable para Géminis y Virgo: decepciones, nostalgia y manipulación

El horóscopo de hoy, lunes 28 de julio de 2025: predicciones diarias con la Luna en Virgo, afecta a Virgo y Piscis


Venezuela ya suma 50 arrestos en medio de una ofensiva iniciada por las autoridades para intentar frenar el alza del dólar en el mercado paralelo, luego de que este sábado la fiscalía anunciara 26 nuevas detenciones.

 

Los operativos iniciaron a finales de mayo cuando la divisa estadounidense bordeaba casi el 50% frente a la tasa oficial del Banco Central (BCV).

 

El dólar se convirtió en la moneda de facto en Venezuela desde 2018, cuando el gobierno de Nicolás Maduro despenalizó informalmente su uso. Pero no hubo una dolarización formal y coexisten un dólar oficial, regulado por el gobierno, y uno paralelo.

 

«Total de detenidos por delitos económicos y venta ilegal de divisas (…) 50», dijo a la AFP el fiscal general, Tarek William Saab, tras anunciar los 26 nuevos arrestos.

 

Los nuevos detenidos además fueron capturados con 67.610 bolívares en efectivo, unos 683 dólares al cambio oficial, y «104 billetes de dólares americanos», dijo Saab en Instagram.

 

La brecha del dólar en el mercado negro y el oficial comenzó a abrirse en el segundo semestre del año pasado, después de meses de estabilidad, y se amplió con la decisión de Estados Unidos de revertir una flexibilización al embargo petrolero en el país, que también inyectaba divisas al mercado.

 

– Reducción de la brecha –

 

El gobierno Nicolás Maduro ha pedido tomar medidas para acabar con el «dólar criminal», como llama al tipo de cambio informal, en un intento por contener los temores por el retorno a la hiperinflación y la recesión.

 

Economistas estiman que con las medidas la brecha quizás tienda a aminorarse. La brecha «no va a desaparecer de la noche a la mañana», explicó Aaron Olmos, economista de la prestigiosa escuela de negocios IESA.

 

Hasta el momento, el comportamiento del precio del dólar ha caído en el mercado informal, aunque los precios son distintos. Varios operadores además han anunciado el cese de sus operaciones o su desaparición.

 

El sábado, por ejemplo, el dólar oficial se cotizada por 99,09 bolívares, mientras que en el mercado negro se cotizaba a 115 o 120. Llegó a estar en casi 150 semanas atrás.

 

En medio de los arrestos, los negocios también han comenzado a mostrar sus precios nuevamente en bolívares.

 

El mercado negro surgió en Venezuela a la sombra de un férreo control de cambio que estuvo vigente por 15 años.

 

A pesar de mostrar signos de recuperación tras una caída del 80% de su PIB, Venezuela sigue atravesando una situación precaria.

 

Unos 7 de los 30 millones de habitantes han abandonado el país huyendo de la crisis política y económica.

 





Source link