El horóscopo de hoy, sábado 14 de junio de 2025: predicciones diarias para todos los signos del zodiaco

Malestar en Venecia ante la boda del multimillonario Jeff Bezos

El Salvador frustra la ilusión de familiares de venezolanos de verlos en la megaprisión

gripe influenza Así puedes protegerte de enfermedades en invierno | BIENESTAR

La cumbia peruana triunfa, pero ¿Por qué no se ha internacionalizado? Productora del festival “Chicha su mare” responde | LUCES

ausencia paterna y daddy issues La ciencia detrás su impacto psicológico en las relaciones | HOGAR-FAMILIA

Murió Brian Wilson, el genio de The Beach Boys que pudo ser más grande que The Beatles | LUCES

Nintendo vende un récord de 3,5 millones de consolas Switch 2 en cuatro días

Un avión con destino a Londres se estrella en India con 240 personas a bordo

El horóscopo de hoy, viernes 13 de junio de 2025: predicciones diarias diario para todos los signos del zodiaco


Los doce pasajeros y activistas del barco de la Flotilla de la Libertad interceptado esta madrugada por Israel, en aguas internacionales, “aún no han sido trasladados al país y permanecen en el mar”, informó este lunes el grupo legal que les representa, Adalah, tras contactar a las autoridades de Migración.

“La Autoridad de Inmigración ha confirmado que los activistas no se encuentran actualmente bajo su custodia. Parece que las autoridades tienen la intención de deportarlos a su llegada. Según las autoridades, quienes no puedan ser deportados hoy probablemente comparecerán ante el tribunal para una audiencia mañana”, detalló la organización Adalah en un comunicado.

Newsletter Vuelta al Mundo

Francisco Sanz

MIRA: Israel intercepta el barco con ayuda para Gaza en el que viaja Greta Thunberg y lo desvía hacia uno de sus puertos

Adalah, la única organización palestina que representa a este colectivo ante las cortes israelíes, reiteró que los activistas a bordo de la flotilla, entre ellos la activista climática Greta Thunberg, forman parte de “una misión civil” para romper el bloqueo israelí sobre Gaza, y calificó de “ilegal” que fueran interceptados en aguas internacionales y detenidos.

Esta captura de pantalla de un video pregrabado publicado en Telegram el 9 de junio de 2025 muestra a la activista sueca Greta Thunberg, a bordo del barco de ayuda Madleen con destino a Gaza. (AFP).

Esta captura de pantalla de un video pregrabado publicado en Telegram el 9 de junio de 2025 muestra a la activista sueca Greta Thunberg, a bordo del barco de ayuda Madleen con destino a Gaza. (AFP).

/

Hasta el momento, Israel no ha proporcionado suficiente información sobre su paradero ni su situación legal”, añadió el grupo.

Por su parte, el portavoz del Gobierno israelí para medios internacionales, David Mencer, aseguró hoy en una videoconferencia que el barco interceptado frente a Gaza esta siendo remolcado al puerto israelí de Ashdod y que los activistas a bordo serán deportados a sus países de origen “muy pronto”.

“Muy pronto ya que no tenemos intención de retener a estas personas, serán devueltos a sus países de origen”, afirmó Mencer en su habitual encuentro digital con periodistas.

El portavoz, además, quiso restar importancia a la iniciativa al declarar que más que una flotilla con ayuda humanitaria para Gaza y alimento, “era un yate para selfies. No era ayuda humanitaria, era activismo en Instagram”.

Una captura de imagen de un video publicado en la cuenta X del Ministerio de Asuntos Exteriores de Israel el 9 de junio de 2025 muestra a tripulantes del barco de ayuda Madleen con destino a Gaza. (AFP).

Una captura de imagen de un video publicado en la cuenta X del Ministerio de Asuntos Exteriores de Israel el 9 de junio de 2025 muestra a tripulantes del barco de ayuda Madleen con destino a Gaza. (AFP).

/

Mencer defendió que permitir la llegada del barco a Gaza “abriría las compuertas al terrorismo respaldado por Irán, a extremistas de todo el mundo y a pseudoactivistas en busca de titulares sobre el bloqueo legal de Israel”.

Israel impuso un bloqueo total al acceso de bienes básicos a Gaza -comida, agua, medicamentos o combustible- el pasado 2 de marzo, alegando que Hamás se apropiaba de ellos. Solo permitió su entrada de nuevo, de forma muy limitada, el pasado 19 de mayo, pero decenas de miles de gazatíes ya padecen hambre, según la ONU y otros grupos humanitarios.

Gaza sufre un bloqueo terrestre, aéreo y marítimo a manos de Israel -desde que tomara control también del cruce de Rafah fronterizo con Egipto- desde el año 2007, cuando Hamás tomó el poder tras haber ganado elecciones un año antes.

VIDEO RECOMENDADO



Source link