miércoles, 08 octubre, 2025
miércoles, 08 octubre, 2025

El horóscopo de hoy, miércoles 8 de octubre de 2025: predicciones diarias con la Luna en Tauro favorable para Cáncer

La ONU propone a Colombia una nueva medición sobre la cocaína tras la descertificación de EEUU

Cólicos Menstruales: Comer carne roja antes de la regla, la tendencia viral que promete aliviar los cólicos | BIENESTAR

La OMC mejora sus previsiones sobre el comercio mundial para 2025

Milei presenta su libro cantando rock en medio de una crisis política, mientras espera un rescate financiero de EEUU

Altas capacidades intelectuales Mi hijo es el más inteligente del salón: lo que nadie te cuenta de los niños con altas capacidades | HOGAR-FAMILIA

“Carmen en Acho”: el clásico de la ópera llega a Lima como nunca antes se ha visto | LUCES

Mayra Couto se confiesa: su nueva película, por qué no volverá a «Al fondo hay sitio» y qué pasó con «Mi cuerpa, mis reglas» | La habitación negra | | LUCES

OpenAI hace un gigantesco pedido de chips a AMD y entrará en su capital accionario

El horóscopo de hoy, martes 7 de octubre de 2025: predicciones diarias con la Luna en Aries favorable para Acuario


Los doce pasajeros y activistas del barco de la Flotilla de la Libertad interceptado esta madrugada por Israel, en aguas internacionales, “aún no han sido trasladados al país y permanecen en el mar”, informó este lunes el grupo legal que les representa, Adalah, tras contactar a las autoridades de Migración.

“La Autoridad de Inmigración ha confirmado que los activistas no se encuentran actualmente bajo su custodia. Parece que las autoridades tienen la intención de deportarlos a su llegada. Según las autoridades, quienes no puedan ser deportados hoy probablemente comparecerán ante el tribunal para una audiencia mañana”, detalló la organización Adalah en un comunicado.

Newsletter Vuelta al Mundo

Francisco Sanz

MIRA: Israel intercepta el barco con ayuda para Gaza en el que viaja Greta Thunberg y lo desvía hacia uno de sus puertos

Adalah, la única organización palestina que representa a este colectivo ante las cortes israelíes, reiteró que los activistas a bordo de la flotilla, entre ellos la activista climática Greta Thunberg, forman parte de “una misión civil” para romper el bloqueo israelí sobre Gaza, y calificó de “ilegal” que fueran interceptados en aguas internacionales y detenidos.

Esta captura de pantalla de un video pregrabado publicado en Telegram el 9 de junio de 2025 muestra a la activista sueca Greta Thunberg, a bordo del barco de ayuda Madleen con destino a Gaza. (AFP).

Esta captura de pantalla de un video pregrabado publicado en Telegram el 9 de junio de 2025 muestra a la activista sueca Greta Thunberg, a bordo del barco de ayuda Madleen con destino a Gaza. (AFP).

/

Hasta el momento, Israel no ha proporcionado suficiente información sobre su paradero ni su situación legal”, añadió el grupo.

Por su parte, el portavoz del Gobierno israelí para medios internacionales, David Mencer, aseguró hoy en una videoconferencia que el barco interceptado frente a Gaza esta siendo remolcado al puerto israelí de Ashdod y que los activistas a bordo serán deportados a sus países de origen “muy pronto”.

“Muy pronto ya que no tenemos intención de retener a estas personas, serán devueltos a sus países de origen”, afirmó Mencer en su habitual encuentro digital con periodistas.

El portavoz, además, quiso restar importancia a la iniciativa al declarar que más que una flotilla con ayuda humanitaria para Gaza y alimento, “era un yate para selfies. No era ayuda humanitaria, era activismo en Instagram”.

Una captura de imagen de un video publicado en la cuenta X del Ministerio de Asuntos Exteriores de Israel el 9 de junio de 2025 muestra a tripulantes del barco de ayuda Madleen con destino a Gaza. (AFP).

Una captura de imagen de un video publicado en la cuenta X del Ministerio de Asuntos Exteriores de Israel el 9 de junio de 2025 muestra a tripulantes del barco de ayuda Madleen con destino a Gaza. (AFP).

/

Mencer defendió que permitir la llegada del barco a Gaza “abriría las compuertas al terrorismo respaldado por Irán, a extremistas de todo el mundo y a pseudoactivistas en busca de titulares sobre el bloqueo legal de Israel”.

Israel impuso un bloqueo total al acceso de bienes básicos a Gaza -comida, agua, medicamentos o combustible- el pasado 2 de marzo, alegando que Hamás se apropiaba de ellos. Solo permitió su entrada de nuevo, de forma muy limitada, el pasado 19 de mayo, pero decenas de miles de gazatíes ya padecen hambre, según la ONU y otros grupos humanitarios.

Gaza sufre un bloqueo terrestre, aéreo y marítimo a manos de Israel -desde que tomara control también del cruce de Rafah fronterizo con Egipto- desde el año 2007, cuando Hamás tomó el poder tras haber ganado elecciones un año antes.

VIDEO RECOMENDADO



Source link