miércoles, 26 noviembre, 2025
miércoles, 26 noviembre, 2025

Los desafíos de la inteligencia artificial en 2026

¡Noche épica! Dua Lipa sorprende al cantar ‘Cariñito’ con Mauricio Mesones | VIDEOS

Dua Lipa: Mauricio Mesones y el emotivo encuentro con los padres de la cantante tras interpretar “Cariñito” | LUCES

“Esperé años por este momento”: el concierto de Dua Lipa en Lima visto por una fan | LUCES

Dua Lipa en Lima: siete cosas que el Perú no olvidará del concierto |Estadio San Marcos | LUCES

El Gobierno español propone a una experta en violencia de género para reemplazar al fiscal general

Venezuela da 48 horas a las aerolíneas para reanudar sus conexiones tras la cancelación de vuelos

«Es una acción agresiva»: chavismo marcha en medio de despliegue militar de EEUU

El horóscopo de hoy, miércoles 26 de noviembre de 2025: predicciones diarias con la Luna en Acuario, favorable para Libra y Géminis

Bolsonaro comienza a cumplir pena de 27 años de cárcel por golpismo


El líder supremo de Irán, el ayatolá Ali Jamenei, afirmó este miércoles que la propuesta de Estados Unidos para alcanzar un acuerdo sobre el programa nuclear va en contra de los intereses nacionales del país.

Irán y Estados Unidos iniciaron en abril negociaciones bajo la mediación de Omán para llegar a un acuerdo sobre el programa nuclear de Teherán. Pero tras cinco rondas de diálogo, las últimas conversaciones terminaron a fines de mayo sin un avance.

LEE TAMBIÉN: Netanyahu pide a la comunidad internacional detener el programa nuclear de Irán

“La propuesta (sobre el programa nuclear iraní) presentada por los estadounidenses es 100% contraria a la consigna ‘nosotros podemos’“, declaró el ayatolá Jamenei, en referencia a los pilares de la Revolución Islámica de 1979 sobre la independencia del país.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, advirtió el lunes que su país no permitirá que Irán enriquezca uranio como parte de un “posible acuerdo”, pero para Teherán esto constituye una línea roja.

Sin embargo, el martes el diario New York Times reportó que la administración Trump podría autorizar de forma temporal que Irán enriquezca uranio a un nivel bajo, a la espera de que se alcance un eventual acuerdo más completo.

Una posibilidad a la que, en otras ocasiones, Teherán se ha mostrado abierto.

Jamenei afirmó en un discurso durante un acto para conmemorar el 36º aniversario de la muerte del fundador de la República Islámica, Ruhollah Jomeini, que la independencia de su país implica “no esperar tener la luz verde” de Estados Unidos.

“¿Por qué interfieren en la decisión de Irán de proceder o no con el enriquecimiento? No tienen nada que decir», expresó Jamenei.

Las potencias occidentales, lideradas por Estados Unidos, acusan a Irán de querer dotarse de armas nucleares, una afirmación que Teherán desmiente, ya que asegura que su programa tiene fines civiles.

Alemania, China, Estados Unidos, Francia, Reino Unido y Rusia llegaron a un acuerdo con Irán en 2015 para limitar el programa nuclear de Teherán a fines civiles, a cambio de un levantamiento de las sanciones.

Washington se retiró unilateralmente del acuerdo durante el primer gobierno de Trump en 2018, y progresivamente Irán comenzó a desligarse de sus compromisos.

VIDEO RECOMENDADO:

SOBRE EL AUTOR

Agencia AFP

Agence France-Presse fue fundada en 1835, lo que la convierte en la agencia de noticias más antigua del mundo. Distribuye contenido para más de 5 mil clientes en seis idiomas, gracias a una red de 1.700 periodistas y 2.400 colaboradores en 151 países.





Source link