martes, 25 noviembre, 2025
martes, 25 noviembre, 2025

Guillermo Rossini, 1932-2025: último adiós al caballero del humor peruano | TVMAS

Dua Lipa en Perú: “Cariñito” es la canción elegida para su concierto en el Estadio San Marcos | LUCES

Dua Lipa comparte emotivo mensaje antes de su concierto en Perú: “Vamos, Perú” | LUCES

Air Europa también suspende vuelos con Venezuela tras la advertencia de EEUU

Amazon anuncia una inversión por 50.000 millones de dólares en infraestructura de IA para el gobierno de EEUU

El horóscopo de hoy, martes 25 de noviembre de 2025: predicciones diarias con la Luna en Capricornio, favorable para Tauro y Virgo

Regresa a México el buque escuela que chocó contra el puente de Brooklyn

León XIV visitará Turquía y Líbano en su primer viaje al extranjero

«A mí no me para nadie»: Maduro baila en medio de las «asechanzas» de EEUU

Presidente de Brasil, «muy preocupado» por presencia militar de EEUU cerca de Venezuela


El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, prohibió emitir visas a los estudiantes extranjeros que debían comenzar sus estudios en la Universidad de Harvard, en una intensificación de la presión de su administración sobre los centros de estudios superiores.

El gobierno del magnate republicano ha mantenido un enfrentamiento continuo con el mundo académico, en especial contra varias universidades de renombre a las que acusa de sesgos izquierdistas y antisemitas.

Newsletter Vuelta al Mundo

Francisco Sanz

MIRA AQUÍ: ¿Es legal que los agentes del ICE estén enmascarados cuando detienen a inmigrantes en Estados Unidos? Especialista responde

Harvard, parte de la prestigiosa Ivy League, ha despertado continuamente la ira de Trump al rechazar públicamente sus demandas de que ceda el control de su contratación, planes de estudio y opciones de investigación.

He decidido que es necesario restringir el ingreso de extranjeros que buscan entrar a Estados Unidos para participar como estudiantes en un curso de la Universidad de Harvard o en un programa de intercambio académico”, dijo el presidente este miércoles en un comunicado.

La prohibición de Trump se aplica a los extranjeros que entren o intenten acceder a Estados Unidos para comenzar a asistir a Harvard a través del Programa de Estudiantes y Visitantes de Intercambio.

Añadió que los alumnos internacionales que ya asisten a esa universidad con diversos visados se enfrentan a una revisión y corren el riesgo de que “se les revoque el visado”.

La medida es necesaria para proteger “la seguridad nacional”, según el comunicado.

En mi opinión, supone un riesgo inaceptable para la seguridad de nuestra nación que una institución académica se niegue a proporcionar información suficiente, cuando se le solicita, sobre casos conocidos de mala conducta y criminalidad cometidos por sus estudiantes extranjeros”, afirmó Trump.

También acusó a “Harvard y sus organizaciones afiliadas en su campus de seguir negando la igualdad de oportunidades a los estadounidenses trabajadores”.

No beneficia a los intereses de Estados Unidos agravar la discriminación de Harvard contra razas, orígenes nacionales, ascendencia compartida o religiones menos favorecidas, reduciendo aún más las oportunidades de los estudiantes estadounidenses mediante la matriculación excesiva de estudiantes extranjeros”, afirmó.

MÁS INFORMACIÓN: Gobierno de Trump amenaza con retirar la acreditación a la Universidad de Columbia

El decreto del miércoles parece aplicarse únicamente a la Universidad de Harvard.

La administración de Trump ha apuntado las últimas semanas explícitamente a los estudiantes extranjeros. El secretario de Estado, Marco Rubio, prometió revocar “agresivamente” los visados a los alumnos provenientes de China.

La semana pasada, mientras se graduaban sus estudiantes, un juez prorrogó la suspensión temporal de la medida de Trump para impedir que Harvard matriculara a estudiantes internacionales.

VIDEO RECOMENDADO

SOBRE EL AUTOR

Agencia AFP

Agence France-Presse fue fundada en 1835, lo que la convierte en la agencia de noticias más antigua del mundo. Distribuye contenido para más de 5 mil clientes en seis idiomas, gracias a una red de 1.700 periodistas y 2.400 colaboradores en 151 países.





Source link