lunes, 08 septiembre, 2025
lunes, 08 septiembre, 2025

El horóscopo de hoy, lunes 8 de septiembre de 2025: predicciones diarias con la Luna en Aries favorable para Géminis

Horóscopo semanal del 8 al 14 de septiembre, favorable para Cáncer y Virgo: confusión, problemas con tus amigas y asuntos pendientes

Giorgio Armani murió a los 91 años: ¿qué unía al genio de la moda con Perú y por qué eligió Cusco para presentar uno de sus perfumes? | De qué murió Milan | Piura | | LUCES

Así afectará la Luna Llena en Acuario del 7 de septiembre

Qué significa La Justicia, el arcano del Tarot

El horóscopo de hoy, domingo 8 de septiembre de 2025: predicciones diarias con el eclipse de Luna llena en Piscis

Rituales para el eclipse total de Luna del 7 de septiembre: cómo te transformará, según tu signo del zodiaco

El horóscopo de hoy, sábado 6 de septiembre de 2025: predicciones diarias con la Luna en Piscis favorable para Tauro

Las banderas nacionales proliferan en el Reino Unido, impulsadas por movimientos antiinmigración

vacío existencial: como superarlo y redescubrir el sentido de la vida | BIENESTAR



El Ministerio de Salud (Minsa) descartó una epidemia nacional de tos ferina en el Perú e indicó que, por tanto, no habrá suspensión de clases ni uso obligatorio de mascarillas. Los casos reportados en las últimas semanas corresponderían a brotes esporádicos y focalizados, principalmente en algunas regiones amazónicas.

Según información del Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades (CDC Perú), el mayor número de casos se registró entre enero y marzo en la provincia del Datem del Marañón, en Loreto, que concentró más del 65 % de las notificaciones a nivel nacional. Esta zona reportó un total de 474 casos (entre confirmados y probables) durante ese periodo.

MIRA: Bajar de peso sin dejar los carbohidratos: ¿es mejor el arroz o la papa?

En respuesta, el Minsa, junto con la Gerencia Regional de Salud (Geresa) Loreto, desplegó 25 brigadas de salud entre enero y mayo para realizar vacunación y atención médica. Este mes, se sumarán otras 15 brigadas que ingresarán a 54 comunidades indígenas con el objetivo de llegar a más de 10 mil personas. Como resultado, en los distritos de Pastaza y Morona no se han reportado nuevos casos en las últimas tres semanas.

A nivel nacional, de enero a mayo se han reportado 722 casos de tos ferina: 425 confirmados y 297 probables. Las regiones con más notificaciones son Loreto (529), Lima (49), Cajamarca (28), Callao (19) y Cusco (17).

En Lima, se han registrado 49 casos entre enero y mayo (33 confirmados y 16 probables). El fallecimiento reportado este año corresponde a un recién nacido originario de Loreto que llegó a la capital con la enfermedad y falleció en febrero.

Actualmente, los brotes se mantienen focalizados. Las Diresas y Geresas están realizando cercos epidemiológicos y vacunando a los contactos de los casos detectados.

Vacunas para la prevención

El Minsa informó que se continúa fortaleciendo la vacunación en los centros de salud de todo el país y mediante brigadas móviles. Hasta la fecha, se han distribuido más de 1.8 millones de dosis de vacunas DPT, pentavalente y Tdap, que protegen contra la tos ferina en niños, gestantes y recién nacidos.

El ministerio exhortó a los padres de familia a verificar si sus hijos tienen el esquema completo de vacunación. En caso contrario, deben acudir al establecimiento de salud más cercano.

El esquema de vacunación contempla tres dosis de la vacuna pentavalente para niños a los 2, 4 y 6 meses de edad, seguidas de dos refuerzos con la vacuna DPT a los 18 meses y a los 4 años. En gestantes, la vacuna Tdap se aplica entre las 20 y 36 semanas de embarazo para brindar protección a los bebés desde sus primeros días de vida, cuando son más vulnerables a infecciones.



Source link