El horóscopo de hoy, sábado 14 de junio de 2025: predicciones diarias para todos los signos del zodiaco

Malestar en Venecia ante la boda del multimillonario Jeff Bezos

El Salvador frustra la ilusión de familiares de venezolanos de verlos en la megaprisión

gripe influenza Así puedes protegerte de enfermedades en invierno | BIENESTAR

La cumbia peruana triunfa, pero ¿Por qué no se ha internacionalizado? Productora del festival “Chicha su mare” responde | LUCES

ausencia paterna y daddy issues La ciencia detrás su impacto psicológico en las relaciones | HOGAR-FAMILIA

Murió Brian Wilson, el genio de The Beach Boys que pudo ser más grande que The Beatles | LUCES

Nintendo vende un récord de 3,5 millones de consolas Switch 2 en cuatro días

Un avión con destino a Londres se estrella en India con 240 personas a bordo

El horóscopo de hoy, viernes 13 de junio de 2025: predicciones diarias diario para todos los signos del zodiaco


Este sábado 4 de octubre, Lima será testigo del nacimiento de «Chicha Su Mare», el primer festival en el Perú que reúne a los géneros tropicales más representativos en un solo escenario.

La cita será en Lurín Live, ubicado en el KM 32 de la Panamericana Sur, un espacio de megaeventos que reabre sus puertas para acoger una experiencia cultural sin precedentes.

El festival, en su primera edición, busca resaltar el valor de la identidad popular peruana a través de la música, el arte, la gastronomía y el espíritu de barrio.

CONOCE MÁS: Óscar Dudamel estrena ‘Sueño alcanzado’, su primer álbum de salsa, jazz y música sinfónica

¿Qué artistas se presentarán?

Chicha Su Mare reúne a un cartel de lujo con artistas que representan más de 50 años de historia musical, por ello, entre los figuras destacan:

  • Hermanos Yaipén
  • Explosión de Iquitos
  • Corazón Serrano
  • Armonía 10
  • Mauricio Mesones
  • Los Mirlos
  • Caribeños de Guadalupe
  • Daniela Darcour

Escenario giratorio: música sin pausas

Una de las grandes innovaciones del evento será su escenario giratorio, que permitirá transiciones inmediatas entre bandas.

Gracias a esta tecnología, el público podrá disfrutar de presentaciones continuas sin interrupciones, manteniendo la energía del festival en toda la jornada.

¿Qué otro servicio se ofrecerá?

El festival tendrá diversas zonas temáticas para vivir una experiencia cultural integral:

  • Mercadito Chicha: productos y expresiones del barrio.
  • Sabor de Barrio: una propuesta gastronómica con platos tradicionales del Perú.
  • Chicha Lab: talleres y activaciones culturales interactivas.
  • Arte y Creatividad: murales, diseño gráfico y estética chicha en su máxima expresión.

Venta de entradas

Las entradas para el festival ya están disponibles en Ticketmaster, con descuentos especiales y precios que van desde los S/ 106.

  • Preventa exclusiva con 20% de descuento usando tarjetas Banco Falabella: desde el 30 de mayo.
  • Venta general: a partir del 7 de junio.

VIDEO RECOMENDADO:



Source link