miércoles, 30 julio, 2025
miércoles, 30 julio, 2025

¿No estás feliz con tu carrera? Consejos para hablar con tus padres y cambiar de rumbo | HOGAR-FAMILIA

Un terremoto de magnitud 8,8 en Rusia provocó alertas de tsunami en el Pacífico

Qué vitaminas son fundamentales para la salud y qué alimento aporta la mayor variedad | BIENESTAR

Fuertes sismos causan dos muertos y daños en viviendas en el sureste de Guatemala

Puede que Facebook e Instagram censuren esta entrevista. La culpable es Paulina Flores, escritora | La próxima vez que te vea, te mato | LUCES

Tiene 12 años, dirige orquestas y compone música clásica: Mauro Lionel, el prodigio peruano que no conocías | Música | LUCES

El horóscopo de hoy, miércoles 30 de julio de 2025: predicciones diarias con la Luna en Libra, favorable para Libra y Leo

La industria musical, amenazada por los grupos generados por IA

El número de muertos en Gaza supera los 60.000 mientras Israel y Trump sienten presión por la alerta de hambruna

Uribe, de verdugo de las guerrillas a primer expresidente de Colombia condenado


La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, hizo este viernes un último llamado a los mexicanos a votar en la elección judicial de este domingo 1 de junio, y confió en que habrá una participación “importante” en los comicios pese a que las encuestas apuntan a un escaso interés por parte de los votantes.

“El domingo yo estoy segura que va a haber una participación muy importante del pueblo de México en la elección del poder judicial y que se va a ver la participación en una elección pacífica, señaló la mandataria durante su conferencia de prensa matutina.

LEE TAMBIÉN: Elecciones Judiciales en México: Sheinbaum llama a una “participación masiva” en comicios del 1 de junio

La gobernante mexicana confió en que el domingo “va a ser un gran día” para el país, pues un récord de 99,7 millones de votantes están llamados a elegir por primera vez 881 cargos de entre 3.422 candidatos, que incluyen la Suprema Corte, el nuevo Tribunal de Disciplina Judicial y el Tribunal Electoral, además de cientos de cargos locales.

El llamado al voto masivo de Sheinbaum contrasta con las últimas encuestas que apuntan un pronóstico de entre 5 % y 20 % de participación electoral en estos comicios, debido a la complejidad del proceso y el desinterés de los votantes ante gran cantidad de cargos a elegir.

Esta será la primera vez que los mexicanos elijan directamente a integrantes del poder judicial, entre ellos a los integrantes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, del nuevo Tribunal de Disciplina Judicial y del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

El proceso ha generado tanto expectativa como polémicas entre ellas, la entrega de “acordeones” o guías distribuidas por organizaciones afines al gobernante Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) para incidir en el voto.

Además del riesgo de que lleguen malos perfiles» o gente sin experiencia, incompetente o vinculada al crimen organizado.

La polémica elección en el Poder Judicial tiene como origen la reforma constitucional que promulgó el 15 de septiembre de 2024 el presidente, Andrés Manuel López Obrador (2018-2024), con el respaldo de la actual mandataria, Claudia Sheinbaum, quien llegó al poder el 1 de octubre de 2024.

Las campañas comenzaron el pasado 30 de marzo y terminarán el 28 de mayo, con alertas de la oposición, organismos internacionales como la ONU, actuales jueces y asociaciones civiles de una posible intromisión del crimen organizado en los comicios.

VIDEO RECOMENDADO:

SOBRE EL AUTOR

Agencia EFE

Agencia EFE es una agencia de noticias internacional española que distribuye información a más de dos mil medios de comunicación en todo el mundo en los soportes de prensa escrita, radio, televisión e internet. Cuenta con una red con más de tres mil periodistas de 60 nacionalidades. Opera 24 horas al día desde al menos, 180 ciudades de 110 países.





Source link