martes, 25 noviembre, 2025
martes, 25 noviembre, 2025

Dua Lipa comparte emotivo mensaje antes de su concierto en Perú: “Vamos, Perú” | LUCES

Air Europa también suspende vuelos con Venezuela tras la advertencia de EEUU

Amazon anuncia una inversión por 50.000 millones de dólares en infraestructura de IA para el gobierno de EEUU

El horóscopo de hoy, martes 25 de noviembre de 2025: predicciones diarias con la Luna en Capricornio, favorable para Tauro y Virgo

Regresa a México el buque escuela que chocó contra el puente de Brooklyn

León XIV visitará Turquía y Líbano en su primer viaje al extranjero

«A mí no me para nadie»: Maduro baila en medio de las «asechanzas» de EEUU

Presidente de Brasil, «muy preocupado» por presencia militar de EEUU cerca de Venezuela

Washington y Kiev afirman que acuerdo de paz mantendrá «plena soberanía» de Ucrania

Hezbolá vela a su jefe militar, muerto en un ataque israelí


La Policía de Venezuela detuvo a 20 personas por la cotización del dólar en el mercado negro a través de cuentas en redes sociales, informó este miércoles el ministro de interior, Diosdado Cabello.

 

El gobierno del presidente Nicolás Maduro ha detenido a varias personas en el pasado por estas prácticas que vincula con supuestos planes para desestabilizar la economía.

 

«Van 20, 20 detenidos», dijo Cabello durante su programa de televisión.

 

La brecha del dólar en el mercado negro y el oficial se ha abierto en los últimos tiempos, después de meses de estabilidad y Maduro ha pedido tomar medidas para acabar con el dólar «criminal», como llama al tipo de cambio informal.

 

La brecha entre los tipos de cambio ya había comenzado a abrirse en el segundo semestre de 2024, pero desde marzo de este año ha llegado a bordear casi el 50%.

 

Economistas han atribuido el diferencial al impacto del vencimiento de las licencias que Estados Unidos otorgó a petroleras para que pudieran operar en Venezuela.

 

Cabello señaló que las autoridades han hecho una investigación en «silencio» sobre estas cotizaciones, aunque no profundizó en detalles.

 

Más temprano, la fiscalía venezolana informó sobre la detención de Carlos Pérez por realizar «falsas publicaciones aumentando de manera exorbitante el precio del dólar» a través de la cuenta en Instagram «Monitor Dólar» para «desestabilizar la economía».

 

Le fueron imputados los delitos de «terrorismo, legitimación de capitales, captación indebida, oferta engañosa y asociación», añadió la fiscalía.





Source link