miércoles, 08 octubre, 2025
miércoles, 08 octubre, 2025

El horóscopo de hoy, miércoles 8 de octubre de 2025: predicciones diarias con la Luna en Tauro favorable para Cáncer

La ONU propone a Colombia una nueva medición sobre la cocaína tras la descertificación de EEUU

Cólicos Menstruales: Comer carne roja antes de la regla, la tendencia viral que promete aliviar los cólicos | BIENESTAR

La OMC mejora sus previsiones sobre el comercio mundial para 2025

Milei presenta su libro cantando rock en medio de una crisis política, mientras espera un rescate financiero de EEUU

Altas capacidades intelectuales Mi hijo es el más inteligente del salón: lo que nadie te cuenta de los niños con altas capacidades | HOGAR-FAMILIA

“Carmen en Acho”: el clásico de la ópera llega a Lima como nunca antes se ha visto | LUCES

Mayra Couto se confiesa: su nueva película, por qué no volverá a «Al fondo hay sitio» y qué pasó con «Mi cuerpa, mis reglas» | La habitación negra | | LUCES

OpenAI hace un gigantesco pedido de chips a AMD y entrará en su capital accionario

El horóscopo de hoy, martes 7 de octubre de 2025: predicciones diarias con la Luna en Aries favorable para Acuario


En un contexto preelectoral que marcará el rumbo del país en los próximos años, el sistema de salud peruano vuelve al centro del debate nacional. Este jueves 29 de mayo se realizará la primera edición de CADE Salud, una iniciativa impulsada por IPAE Acción Empresarial que reunirá a más de 30 expertos nacionales e internacionales con el propósito de transformar la salud pública y privada del Perú.

Bajo el lema “La salud sí tiene remedio”, el evento se realizará en el Centro de Convenciones Augusto Ferrero Costa de la USIL y convoca a líderes del sector público, privado, académico y sociedad civil. La jornada de trabajo se articulará en torno a cuatro ejes temáticos: gestión integral de la salud; competitividad y equidad; accesibilidad, calidad, eficiencia y sostenibilidad; e innovación y tecnología

MIRA: Melatonina: ¿es la solución mágica para el insomnio o tiene riesgos ocultos?

Entre los expositores se encuentran figuras clave como el ministro de Salud, César Vásquez, y el ministro de Economía y Finanzas, Raúl Pérez Reyes.

En el bloque internacional destacan Frederico Guanais, subdirector de la División de Salud de la Organización de Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE); Pedro García exministro de Salud de Chile; y Teresa Tono, directora ejecutiva de la Organización para la Excelencia de la Salud.

A nivel nacional, participarán figuras como Aníbal Velásquez, asesor senior de Políticas Públicas y Alianzas del Programa Mundial de Alimentos de las Naciones Unidas en Perú; Delia Dávila, directora general de DIGEMID; y Luis Quiroz, jefe del Seguro Integral de Salud (SIS).

Gonzalo Galdos, Presidente de IPAE Acción Empresarial, y Ángela Flores, Presidenta de CADE Salud 2025, darán inicio al evento con la presentación del propósito de esta primera edición, que busca poner en la agenda nacional propuestas concretas para transformar el sistema de salud del país. (Foto: GEC)

Gonzalo Galdos, Presidente de IPAE Acción Empresarial, y Ángela Flores, Presidenta de CADE Salud 2025, darán inicio al evento con la presentación del propósito de esta primera edición, que busca poner en la agenda nacional propuestas concretas para transformar el sistema de salud del país. (Foto: GEC)

/ HUGO PEREZ

Los grandes desafíos del sistema de salud en debate

Durante el evento se abordarán propuestas para resolver los retos más urgentes del sistema, como la falta de articulación entre los distintos niveles de atención, la limitada inversión pública en salud, la escasez de talento humano capacitado y la débil infraestructura hospitalaria. Se pondrá especial énfasis en el primer nivel de atención y en cómo el sector privado puede sumar esfuerzos para mejorar el acceso y la calidad de los servicios.

Uno de los momentos centrales será la presentación del “Pacto por la salud de los peruanos”, una hoja de ruta elaborada por el Comité Estratégico de Salud de IPAE junto con diversos líderes del sector. Este documento será entregado a las fuerzas políticas, con el objetivo de incidir en los planes de gobierno que se presenten en las próximas elecciones.

“CADE Salud nace en un año clave para el país. Queremos dejar propuestas concretas para que el nuevo gobierno tome decisiones informadas y priorice la salud como eje de desarrollo”, destacó Gonzalo Galdos, presidente de IPAE Acción Empresarial. Añadió que la participación de candidatos y representantes de partidos políticos será un termómetro de su verdadero compromiso con el bienestar de la población.

El evento también buscará visibilizar experiencias exitosas de colaboración público-privada, el potencial de la inteligencia artificial y la tecnología en la atención médica, y la urgencia de formar profesionales de salud preparados para los desafíos futuros.



Source link