martes, 09 septiembre, 2025
martes, 09 septiembre, 2025

«Super Mario», el videojuego que cumple 40 años creciendo con sus fans

Seguros oncológicos privados no pueden negar tratamientos en Perú: ¿qué hacer en esos casos? | BIENESTAR

ejercicio «zona cero», la actividad con movimientos suaves y sin esfuerzo físico | BIENESTAR

Maduro ratifica la movilización de 25.000 militares en las fronteras de Venezuela

Ex alto ejecutivo de WhatsApp demanda a la empresa por fallas de seguridad

El horóscopo de hoy, martes 9 de septiembre de 2025: predicciones diarias con la Luna en Aries favorable para Acuario

El Parlamento tumba el segundo gobierno de Francia en nueve meses

adulto mayor peru salud cronico ¿qué exámenes se deben realizar? | BIENESTAR

Rusia golpea la sede del gobierno ucraniano en su mayor bombardeo de la guerra

Jaime Chincha, periodista peruano, falleció a los 48 años | TVMAS


Un cabecilla del Cártel de Sinaloa, por quien la agencia antidrogas estadounidense (DEA) ofrecía un millón de dólares, murió el viernes en un enfrentamiento con el ejército mexicano, informaron este sábado autoridades.

 

El estado de Sinaloa se ha visto sacudido por una guerra entre dos facciones de esa organización criminal, una de las más poderosas de México, que ha dejado unos 1.200 muertos desde septiembre del año pasado.

 

Jorge Humberto Figueroa, alias «El Perris» o «27» fue abatido durante un operativo de fuerzas federales para su detención, dijo en la red social X el secretario de Seguridad Pública, Omar García Harfuch.

 

La DEA lo buscaba por tráfico de fentanilo y lavado de dinero.

 

Harfuch añadió que Figueroa fue «uno de los principales orquestadores de las agresiones a las autoridades en 2019 en Culiacán».

 

Se refería al llamado «Culiacanzo» del 17 de octubre de 2019, cuando miembros del cártel de Sinaloa se enfrentaron a fuerzas de seguridad tras un fallido operativo para detener a Ovidio Guzmán, hijo del cofundador del cártel de Sinaloa Joaquín «Chapo» Guzmán, y actualmente preso en Estados Unidos.

 

Ovidio fue liberado por las autoridades mexicanas tras ese operativo con el argumento de que se buscaba evitar más violencia, aunque fue detenido finalmente en 2023 y extraditado a Estados Unidos.

 

La prensa mexicana señaló que Figueroa Benítez era miembro de la facción de los hijos del «Chapo» Guzmán, que se encuentra confrontada con lo herederos de Ismael «Mayo» Zambada, también preso en Estados Unidos.

 

El diario Reforma dijo que Figueroa Benítez era «jefe de seguridad» de la facción de los hijos del «Chapo», conocida como «Los Chapitos».

 





Source link